Cuando no se trata de vender más, sino vender mejor (ya está en UY el libro “De comerciante a empresario”)

Speaker internacional, asesor de negocios, consultor, creador de @elmostradortv. y autor de cinco libros, el argentino Guillermo González trajo a Punta del Este su libro “De comerciante a empresario”, un trabajo que en la vecina orilla ya lleva vendidos más de 10.000 ejemplares. En diálogo con InfoNegocios, el autor dijo que “el éxito no está en lo que uno hace, sino en lo que uno es”.

El nombre de Guillermo González asociado al título “De comerciante a empresario” puede resultar familiar para algunos, ya que este argentino, “especialista -como él mismo se define-en transformar negocios en empresas y comerciantes en empresarios”, hace dos años atrás -más precisamente hacia mediados de diciembre de 2019- estuvo en Punta del Este durante una semana dictando un seminario con el mismo nombre.
 


Si bien la diferencia entre preparar una conferencia y escribir un libro es notoria, la base estructural del discurso de González sigue siendo la misma, “trasmitir que lo más importante es, primero, conocerse a uno mismo, luego desarrollarse y crecer y por último alcanzar los resultados”, dijo el argentino a InfoNegocios.

Con más de 10.000 ejemplares vendidos en la vecina orilla, González llega a Uruguay con varios tomos bajo su brazo, poniéndolos a la venta a través de Mercado Libre a $ 1.076.

“En estos pocos días que ya llevo en Punta del Este se concretaron muchas ventas y ha sido mucha la gente que quiere acercarse y conversar”, sostuvo González, recordando que lo fundamental del libro “De comerciante a empresario” es que se trata de “una herramienta 80% práctica y 20% teórica, ya que cada lector tienen muchos ejercicios para hacer, muchas páginas en blanco para escribir o dibujar, y así no solo transformarse ellos sino también su negocio, que puedan pensarlo desde otra perspectiva totalmente distinta”.
 


“De comerciante a empresario” se basa en un método creado por González: El árbol de la imaginación, una idea en la que el argentino señala que cada uno de nosotros tiene “su raíz, que viene a ser la esencia de lo que verdaderamente somos; su tronco, que es todo lo relacionado al desarrollo y es donde podemos construir el negocio de nuestros sueños y, finalmente, la copa, con sus frutos, que son básicamente los resultados”.

González dice que muchas veces las personas se detienen a ver solo la copa, buscando más ingresos o más ventas, “pero el éxito no está en lo que uno hace, sino en lo que uno es… Es decir, hay árboles que quieren hacer manzanas, pero son naranjas… ese proceso es el más difícil y es el que más capitalizan los lectores del libro”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.