5 preguntas sobre el cuidado de la piel (con las especialistas de Montevideo Skin)

(InContent) Comenzamos el año hablando con las doctoras Mariela Alvarez y Cyntia de los Santos Eredes, directoras de Montevideo Skin.

Image description
Image description
Image description

1) Estamos en una etapa del año con mayor exposición, ¿cuales son las recomendaciones para cuidar nuestra piel?
En verano la RUV es más intensa por lo cual debemos aumentar los cuidados frente a la exposición solar. 

  • No exponernos directamente al sol entre las 11 y las 16 para evitar las quemaduras solares. 
  • Utilizar gorro o sombrero que cubra rostro y orejas. 
  • Utilizar ropa adecuada para proteger nuestra piel.
  • Utilizar filtro de protección solar que proteja para la radiación UVB y UVA, teniendo la precaución de repetir la aplicación si estamos al sol o si entramos al agua, recordar que el tiempo de protección disminuye, por lo tanto debemos aplicarlo más seguido. 
  • Buscar la sombra al realizar actividades al  aire libre. 
  • No olvidar lentes para proteger los ojos
  • La fotoprotección la aconsejamos todo el año, e intensificarla en los meses de más exposición como el verano. 

2) ¿Con qué novedades viene Montevideo Skin para 2022?
¡Estamos con muchas novedades y proyectos! Ampliamos nuestra clínica en Montevideo e hicimos una gran inversión en más tecnología de vanguardia para nuestros pacientes. Traemos cuatro equipos nuevos tres láseres, uno para tratamiento específico de manchas cutáneas y remoción de tatuajes, un láser ablativo para rejuvenecimiento de pieles con muchas arrugas o cicatrices.

Otro láser específico para flacidez de rostro y párpados. Y cicatrices atróficas como por ejemplo las estrías.

Otra tecnología a base de radiofrecuencia para celulitis y adiposidad localizada.

3) ¿Cuáles son los tratamientos más solicitados en está etapa del año?
Los tratamientos corporales para celulitis, flacidez y adiposidad localizada como el Coolsculpting, Velashape y Radiofrecuencia Accent.

Contamos con tecnologías de vanguardia con las aprobaciones científicas lo cual nos permite  trabajar tranquilos y asegurar los buenos resultados.

En cuanto a lo facial tratamientos de shock para lograr mejora rápida y dar luminosidad a la piel, como por ejemplo el  hollywood láser peel.  También realizamos mucho en esta época Botox, baby Botox y rellenos con ácido hialurónico.

4) Y los más solicitados post verano…
Luego del verano los más solicitados son los tratamientos de recuperación de la piel, como nuestro protocolo Summer Shine que ha sido nuestro tratamiento estrella el último verano para hidratar la piel tanto para prepararla para el verano como para restaurarla post playa, este es nuestro favorito junto a los bioestimuladores cutáneos.

5) ¿Cómo ha evolucionado la conciencia en el cuidado de la piel de los uruguayos?
Nosotras como dermatólogas estamos todo el tiempo concientizando a las personas de los cuidados del sol y las formas de proteger nuestra piel y  todo nuestro cuerpo principalmente en verano que es cuando estamos más expuestos. 

Ya tenemos claro que el control anual de piel y el diagnóstico temprano de lunares y/o manchitas que puedan ser malignas es nuestro gran aliado al momento de prevenir y tratar el cáncer de piel.

En los últimos años hemos visto un gran incremento en la conciencia de nuestros pacientes y la sociedad uruguaya, conciencia a nivel familiar, de los más grandes a los más pequeños.  

También hemos notado el crecimiento de la preocupación por tener una piel sana, luminosa y cuidada, hoy en día son muchas aquellas personas que se preocupan además por el aspecto de la piel y para ello también recurren a tratamientos estéticos que nos ayudan a lograrlo, es de suma importancia que tanto el control de piel como los tratamientos estéticos  sean realizados por un especialista de la piel, un médico dermatólogo, que pueda hacer una evaluación profesional correcta. 
 
Tel: 2706 9033
WhatsApp: 091 650 306
Av. Ponce 1498
Fb: https://www.facebook.com/MontevideoSkin/
Ig: https://www.instagram.com/montevideo_skin/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.