El renacer del parador en la Rambla de Montevideo (lo que viene para el ex Che Montevideo)
(Por Mathías Buela) El actual edificio será demolido en un 70% y reconstruido para ser explotado como restaurante; las obras llevarán seis meses.
(Por Mathías Buela) El actual edificio será demolido en un 70% y reconstruido para ser explotado como restaurante; las obras llevarán seis meses.
(Por Antonella Echenique) TEO, la empresa familiar fundada por Silvana Molinari y Hugo Giampietro, se dedica a la fabricación de juegos y mobiliario en madera Montessori y Pikler, como la popular torre de aprendizaje y los cubos Pikler. Nacida en plena pandemia como una salida laboral, hoy TEO se destaca por la alta calidad de sus productos y por su sólida comunidad de madres.
(Por Antonella Echenique) TEO, la empresa familiar fundada por Silvana Molinari y Hugo Giampietro, se dedica a la fabricación de juegos y mobiliario en madera Montessori y Pikler, como la popular torre de aprendizaje y los cubos Pikler. Nacida en plena pandemia como una salida laboral, hoy TEO se destaca por la alta calidad de sus productos y por su sólida comunidad de madres.
(Por Antonella Echenique) Pumpa, un parque de diversiones con trampolines, laberintos y juegos accesibles, donde los niños pueden jugar libremente mientras los padres disfrutan de un café, abrirá sus puertas en los próximos días.
(Por Antonella Echenique) Pumpa, un parque de diversiones con trampolines, laberintos y juegos accesibles, donde los niños pueden jugar libremente mientras los padres disfrutan de un café, abrirá sus puertas en los próximos días.
(Por Antonella Echenique) Juan Construye planea expandirse en el segundo semestre en Montevideo y Canelones, buscando consolidar su presencia antes de dar el siguiente paso.
(Por Antonella Echenique) Juan Construye planea expandirse en el segundo semestre en Montevideo y Canelones, buscando consolidar su presencia antes de dar el siguiente paso.
(Por Mathías Buela) La compañía solicitó la protección de las marcas REDnote y una representación figurativa. Las categorías abarcan desde productos electrónicos y telecomunicaciones hasta servicios tecnológicos, educación y asesoramiento legal.
(Por Mathías Buela) La compañía solicitó la protección de las marcas REDnote y una representación figurativa. Las categorías abarcan desde productos electrónicos y telecomunicaciones hasta servicios tecnológicos, educación y asesoramiento legal.
El gigante de productos importados de bazar sigue creciendo en Uruguay con un plan de expansión que ahora llega al departamento de Maldonado, más precisamente al Paseo del Este Tu Shopping Outlet, según confirmó a InfoNegocios el director del centro comercial, Héctor Liberman, quien dijo que “hicimos una inversión en infraestructura de 3 millones de dólares para recibir a China Market que abrirá sus puertas en abril”.
El gigante de productos importados de bazar sigue creciendo en Uruguay con un plan de expansión que ahora llega al departamento de Maldonado, más precisamente al Paseo del Este Tu Shopping Outlet, según confirmó a InfoNegocios el director del centro comercial, Héctor Liberman, quien dijo que “hicimos una inversión en infraestructura de 3 millones de dólares para recibir a China Market que abrirá sus puertas en abril”.
En marzo de 2024 en InfoNegocios te anunciamos la llegada a Uruguay de la marca Bluetti, líder en soluciones energéticas limpias. Los responsables de este hito en el mercado local, Santiago Maggioli y Diego Méndez, socios directores de Power Solutions, buscaban en ese entonces ofrecer alternativas más limpias, más silenciosas y más rentables que los generadores tradicionales. Doce meses después, las cifras hablan de un crecimiento sostenido y de ambiciosos planes para 2025.
En marzo de 2024 en InfoNegocios te anunciamos la llegada a Uruguay de la marca Bluetti, líder en soluciones energéticas limpias. Los responsables de este hito en el mercado local, Santiago Maggioli y Diego Méndez, socios directores de Power Solutions, buscaban en ese entonces ofrecer alternativas más limpias, más silenciosas y más rentables que los generadores tradicionales. Doce meses después, las cifras hablan de un crecimiento sostenido y de ambiciosos planes para 2025.
(Por Mathías Buela) La empresa argentina, líder mundial en procesamiento de limón, refuerza su presencia en Uruguay con una estrategia enfocada en la industria y una inversión de 32 millones de dólares. La meta es alcanzar las 100.000 toneladas anuales de producción para 2027.
(Por Mathías Buela) La empresa argentina, líder mundial en procesamiento de limón, refuerza su presencia en Uruguay con una estrategia enfocada en la industria y una inversión de 32 millones de dólares. La meta es alcanzar las 100.000 toneladas anuales de producción para 2027.
(Por Mathías Buela) Con casi 15 años de trayectoria, el Parque de las Ciencias se consolidó como un polo de inversión en Uruguay, atrayendo a más de 100 empresas y generando miles de empleos. Su modelo flexible, sumado a la llegada de Google y nuevas inversiones en 2025, refuerzan su rol en sectores estratégicos como alta tecnología y ciencias de la vida.
(Por Mathías Buela) Con casi 15 años de trayectoria, el Parque de las Ciencias se consolidó como un polo de inversión en Uruguay, atrayendo a más de 100 empresas y generando miles de empleos. Su modelo flexible, sumado a la llegada de Google y nuevas inversiones en 2025, refuerzan su rol en sectores estratégicos como alta tecnología y ciencias de la vida.
(Por Antonella Echenique) Banco Heritage duplicó su tamaño en los últimos cuatro años con una fuerte expansión en clientes y depósitos. Además, amplió su presencia en el país con una nueva oficina en Punta del Este.
(Por Antonella Echenique) Banco Heritage duplicó su tamaño en los últimos cuatro años con una fuerte expansión en clientes y depósitos. Además, amplió su presencia en el país con una nueva oficina en Punta del Este.
(Por Antonella Echenique) La empresa que presta servicios profesionales de higiene edificará una nueva sede en la esquina de Av. Fernández Crespo y Paysandú. En un predio de 800 m2, se construirá un edificio de 1.600 m2, con una inversión aproximada de 4 millones de dólares.
(Por Antonella Echenique) La empresa que presta servicios profesionales de higiene edificará una nueva sede en la esquina de Av. Fernández Crespo y Paysandú. En un predio de 800 m2, se construirá un edificio de 1.600 m2, con una inversión aproximada de 4 millones de dólares.
(Por Mathías Buela) Tendrá un diseño "inteligente y sustentable" para facilitar una gestión más eficiente; durante el ejercicio 2023-2024 la empresa tuvo ingresos por 957 millones de dólares.
(Por Mathías Buela) Tendrá un diseño "inteligente y sustentable" para facilitar una gestión más eficiente; durante el ejercicio 2023-2024 la empresa tuvo ingresos por 957 millones de dólares.
Luego de haber dado su primer paso en el interior del país con la apertura de una tienda en Salto, la marca de moda uruguaya Límite sigue apostando a su crecimiento tierra dentro y, con una inversión superior de US$ 45.000, abre un nuevo local en la ciudad de Trinidad. Según Jackie Devoto, directora de la marca, “queremos que Límite tenga presencia en cada vez más ciudades del interior, acercándonos a nuevos clientes y fortaleciendo nuestra marca en todo el país”.
Luego de haber dado su primer paso en el interior del país con la apertura de una tienda en Salto, la marca de moda uruguaya Límite sigue apostando a su crecimiento tierra dentro y, con una inversión superior de US$ 45.000, abre un nuevo local en la ciudad de Trinidad. Según Jackie Devoto, directora de la marca, “queremos que Límite tenga presencia en cada vez más ciudades del interior, acercándonos a nuevos clientes y fortaleciendo nuestra marca en todo el país”.
(Por Mathías Buela) El actual edificio será demolido en un 70% y reconstruido para ser explotado como restaurante; las obras llevarán seis meses.