Hace más de una década el arquitecto argentino Martín Sprintzick cruzó el charco y se instaló en Uruguay para vivir. Luego, siguiendo su profesión, se asoció con Fabián Rzeszytkowski, un colega uruguayo, y juntos crearon Estudio SEIS Arquitectos, una marca que desde 2014 a la fecha tiene seis obras terminadas y en proceso de construcción otros siete proyectos.
Si bien la mayoría de las obras de esta firma están en Punta Carretas, Estudio SEIS Arquitectos se encuentra en una coyuntura que está teniendo el mercado en este barrio de Montevideo que hace que la empresa ponga el eje de sus inversiones en otro punto del mapa: Parque Rodó.
“Desde hace tiempo se ha ido dificultando conseguir tierra en Punta Carretas. De hecho, ya nos movimos el año pasado hacia Carrasco, pero allí el tipo de desarrollo que podemos hacer es otro”, dijo Sprintzick, agregando que “movernos en el entorno de Punta Carretas nos permite seguir en nuestra línea de trabajo, cuyo valor agregado es el diseño y la calidad en la construcción, con una apuesta clara en dar soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales”.
Según comentó el desarrollista, en esto de rediseñar proyectos y moverse de locación, Estudio SEIS Arquitectos se hizo de una esquina icónica en Parque Rodó, más precisamente la esquina de Pablo de María y Bulevar España, una zona que atrae a estudiantes y jóvenes por su ambiente moderno, su oferta de ocio y su cercanía a universidades, teatros y librerías.
“Entendemos que expandirnos hacia esa zona es un derrame natural de Punta Carretas, porque si bien el público puede ser otro, más joven o no tan familiar, el poder adquisitivo sigue siendo similar”, dijo Sprintzick.
El arquitecto adelantó a InfoNegocios que Estudio SEIS Arquitectos allí invertirá 9 millones de dólares para levantar un edificio que alcanzará a tener unos 6.000 m2 de construcción.
“La idea del proyecto es tener una planta baja con propuestas comerciales, más unas 60 unidades de viviendas, con cocheras y, lógicamente, los amenities que hoy marcan tendencia en todos los desarrollos”, sostuvo el desarrollista.
Sin duda plantar bandera en este barrio pondrá a la desarrolladora en la mira de un público joven que cada vez busca más vivir cerca de lo que se conoce como Cordón Soho, un punto en el mapa montevideano que se ha revitalizado mucho gracias a un polo gastronómico importante y con numerosos bares, cervecerías, restaurantes, cafés, tiendas de ropa y espacios culturales que crecen alrededor de Pablo de María y Bulevar España.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sergio Peteco :
FANTÁSTICO! SE QUE MUCHA GENTE Y LOS ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, SE INCLINAN POR CIERTAS ZONAS DE LA CIUDAD, COMO POCITOS, PUNTA CARRETAS, BUCEO, CARRASCO, PARQUE RODÓ, PERO EN EL CENTRO HAY CANTIDAD DE ESQUINAS TOMADAS PARA "ESTACIONAMIENTOS" HERMOSOS Y ENORMES TERRENOS, ENORMES CASON AS VIEJAS... QUE NO MUESTRAN MOVIMIENTO ALGUNO, HAY LUGARES HERMOSOS EN CIUDAD VIEJA, PARA RECONSTRUIR.. O CONSTRUIR EDIFICIOS MODERNOS DE APTOS... TAMBIÉN, ADEMÁS DE LA ZONA DE LA COSTA, QUE EN ALGÚN MOMENTO YA NO TENDRÁ LUGARES DISPONIBLE!
Sergio Peteco :
FANTÁSTICO! SE QUE MUCHA GENTE Y LOS ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, SE INCLINAN POR CIERTAS ZONAS DE LA CIUDAD, COMO POCITOS, PUNTA CARRETAS, BUCEO, CARRASCO, PARQUE RODÓ, PERO EN EL CENTRO HAY CANTIDAD DE ESQUINAS TOMADAS PARA "ESTACIONAMIENTOS" HERMOSOS Y ENORMES TERRENOS, ENORMES CASON AS VIEJAS... QUE NO MUESTRAN MOVIMIENTO ALGUNO, HAY LUGARES HERMOSOS EN CIUDAD VIEJA, PARA RECONSTRUIR.. O CONSTRUIR EDIFICIOS MODERNOS DE APTOS... TAMBIÉN, ADEMÁS DE LA ZONA DE LA COSTA, QUE EN ALGÚN MOMENTO YA NO TENDRÁ LUGARES DISPONIBLE!