La farmacéutica Adium invierte US$ 7 millones en Uruguay y refuerza su hub logístico regional

La empresa reafirma al país como base operativa dentro de su plan de expansión en Latinoamérica.

Image description

Adium, uno de los principales grupos farmacéuticos de la región, anunció que destinará US$ 7 millones a fortalecer su operación en Uruguay. La inversión se concentra en la ampliación de su infraestructura y en potenciar la capacidad de su centro logístico regional, ubicado en Zonamerica, donde la empresa emplea a más de 530 personas.

El plan de expansión 2024-2026 de Adium incluye además proyectos en Argentina, Paraguay, Brasil y México. Según la compañía, Uruguay sigue siendo un nodo estratégico para la región, dado que allí se encuentra su casa matriz y el centro logístico que coordina la distribución de productos a otros mercados latinoamericanos.

La expansión regional también contempla la planta de San Juan, Argentina, donde la inversión supera los USD 60 millones. Allí se ampliará la superficie de 17.000 a 20.000 m², lo que permitirá aumentar la capacidad de producción en un 60% y generar entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo. La planta de San Juan es el mayor centro productivo de Adium en Latinoamérica, con una producción anual que supera los 50 millones de unidades entre cápsulas, comprimidos y sobres.

En paralelo, la empresa presentó un adelanto de su 5° Reporte de Sostenibilidad, que evidencia avances en eficiencia energética, gestión de agua y residuos, reducción de emisiones y programas de impacto social. Según Adium, estas medidas buscan integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus operaciones.

La inversión en Uruguay refuerza el papel del país como centro operativo y logístico que, al igual que en otras industrias, es clave dentro de la estrategia regional de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.