La histórica fábrica de pastas Santa Paula desembarca en Carrasco (y quiere llegar a 300.000 platos por año)

(Por Mathías Buela) La fábrica de pastas artesanales fundada en 1959 abrirá a fines de octubre un nuevo local en Mones Roses y Arocena. Con esta apertura, la tercera generación de la familia Isnardi apuesta a seguir creciendo y acercar sus clásicos tallarines de albahaca a nuevos hogares.

Santa Paula, la emblemática fábrica de pastas nacida en La Floresta en 1959, abrirá a fines de octubre su cuarto local, esta vez en Carrasco. El nuevo punto de venta, ubicado en Mones Roses y Arocena, implicó una importante inversión para la familia y permitirá ampliar el equipo de trabajo de 28 a 35 personas.

El desembarco en Carrasco responde a una demanda sostenida de clientes de la zona que ya conocían la marca por sus veraneos en La Floresta y también al desarrollo que atraviesa el barrio. “Queremos acompañar ese crecimiento y ser parte de la vida de Carrasco, donde la oferta de pastas artesanales es menor que en otros puntos de Montevideo”, contó a InfoNegocios Ignacio Isnardi, director de la empresa, quien la lleva adelante junto a su tía Paula Isnardi.

La expansión de Santa Paula se fue dando paso a paso. El primer local fue el de La Floresta, donde nació la marca y se consolidó como parte de la identidad del balneario. En 2010 llegó la apertura del segundo local en Pocitos, que se convirtió en el de mayor volumen de ventas. En 2021 se sumó la sucursal de Atlántida, un proyecto impulsado directamente por Isnardi al regresar de España. Y ahora, en 2025, Carrasco se prepara para recibir el cuarto local de la fábrica.

Con una historia profundamente ligada a la familia, Santa Paula fue fundada por Enrique Isnardi, inmigrante italiano que convirtió una receta de su tía Paula en el producto estrella de la casa: los tallarines de albahaca. Tras él, su hijo continuó la tradición hasta 2004, año en que su esposa, Amalia Ocampo, quedó al frente durante 18 años, expandiendo la marca a Montevideo. Desde 2022, Ignacio lidera la tercera generación de la compañía.

La pandemia marcó un punto de inflexión para la empresa: lejos de frenar, impulsó la demanda gracias a los repartos que se mantuvieron activos. Según informó Revista Centro, en los últimos tres años la empresa creció un 50% en facturación. Hoy Santa Paula comercializa unas 240.000 porciones de pasta al año y se puso como meta llegar a 300.000 en 2026.

“La fábrica de pastas es un negocio que existe en los hogares, cuando la gente decide reunirse y comer en casa. Mi objetivo como director es que cada vez más familias tengan a Santa Paula en su mesa”, resumió Isnardi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.