El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Image description

No hay un solo cabañero que exponga animales en el Prado y no sueñe con ganar una cocarda. Obviamente la más soñada es la de Gran Campeón, pero todas son muy anheladas ya que, detrás de esa ilusión de hacerse de esta condecoración, no solo hay muchísimo trabajo, sino también y sobre todo, muchísimo dinero.

¿Pero cuánto gasta un cabañero en tener un animal durante todo lo que dura la Expo Prado? Se tratan de 12 días –porque los animales llegan antes y se van después– en los que hay que alimentarlo y moverlo, porque no es bajarlo de un camión y dejarlo atado con un bozal. Hay mucho trabajo atrás de personas que están al cuidado de ese animal y que corren por cuenta del cabañero.

Si solo nos remitimos al ejemplo de una cabaña de bovinos, además del costo de inscripción por animal que tiene la Asociación Rural del Uruguay, que es de $ 7.000, entre el personal, la alimentación y el traslado –ida y vuelta– de, por ejemplo, un ternero, deben calcularse cerca de 100 dólares diarios. Es decir, 1.200 dólares por un sueño o una ilusión.   

Pero en verdad, la realidad de los números es otra, porque un ternero puesto en un galpón del Prado significa un desembolso de unos 3.000 o 3.500 dólares, ya que ese animal previamente estuvo 12 meses en un campo con todo un costo asociado arriba que asciende –entre lo nutricional, lo sanitario y lo operativo– a 2.000 dólares. Si fuere un animal de 2 años, de bozal, el número en el Prado es de 6.000 o 7.000 dólares.

Sin duda la apuesta que hacen los productores es la de mostrar su trabajo, su genética y así, una oportunidad también de comercializar ese animal para seguir mejorando la raza. Lo cierto es que una cosa no desquita la otra. Lo que hay es pasión por traer a Montevideo lo mejor de lo mejor del campo.

Si bien no todos los animales tienen los mismos costos, cada uno que haga sus propias cuentas, porque por ejemplo en bovinos la Expo Prado recibió en este 2025 a 716 ejemplares, en el caso de ovinos fueron 567, equinos 164, suinos 25 suinos y caprinos 5. Además de las aves, los conejos y los perros cimarrones.

Si bien todavía no están los datos oficiales, este año la Expo Prado esperaba un flujo de 400.000 personas, las suficientes para que un cabañero apueste en exhibir a su animal gastando más de lo que valen unas cintas de colores. Ahora, si la ganan –o no– quién le quita lo bailado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.