El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Image description

No hay un solo cabañero que exponga animales en el Prado y no sueñe con ganar una cocarda. Obviamente la más soñada es la de Gran Campeón, pero todas son muy anheladas ya que, detrás de esa ilusión de hacerse de esta condecoración, no solo hay muchísimo trabajo, sino también y sobre todo, muchísimo dinero.

¿Pero cuánto gasta un cabañero en tener un animal durante todo lo que dura la Expo Prado? Se tratan de 12 días –porque los animales llegan antes y se van después– en los que hay que alimentarlo y moverlo, porque no es bajarlo de un camión y dejarlo atado con un bozal. Hay mucho trabajo atrás de personas que están al cuidado de ese animal y que corren por cuenta del cabañero.

Si solo nos remitimos al ejemplo de una cabaña de bovinos, además del costo de inscripción por animal que tiene la Asociación Rural del Uruguay, que es de $ 7.000, entre el personal, la alimentación y el traslado –ida y vuelta– de, por ejemplo, un ternero, deben calcularse cerca de 100 dólares diarios. Es decir, 1.200 dólares por un sueño o una ilusión.   

Pero en verdad, la realidad de los números es otra, porque un ternero puesto en un galpón del Prado significa un desembolso de unos 3.000 o 3.500 dólares, ya que ese animal previamente estuvo 12 meses en un campo con todo un costo asociado arriba que asciende –entre lo nutricional, lo sanitario y lo operativo– a 2.000 dólares. Si fuere un animal de 2 años, de bozal, el número en el Prado es de 6.000 o 7.000 dólares.

Sin duda la apuesta que hacen los productores es la de mostrar su trabajo, su genética y así, una oportunidad también de comercializar ese animal para seguir mejorando la raza. Lo cierto es que una cosa no desquita la otra. Lo que hay es pasión por traer a Montevideo lo mejor de lo mejor del campo.

Si bien no todos los animales tienen los mismos costos, cada uno que haga sus propias cuentas, porque por ejemplo en bovinos la Expo Prado recibió en este 2025 a 716 ejemplares, en el caso de ovinos fueron 567, equinos 164, suinos 25 suinos y caprinos 5. Además de las aves, los conejos y los perros cimarrones.

Si bien todavía no están los datos oficiales, este año la Expo Prado esperaba un flujo de 400.000 personas, las suficientes para que un cabañero apueste en exhibir a su animal gastando más de lo que valen unas cintas de colores. Ahora, si la ganan –o no– quién le quita lo bailado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.