Lun 01/09/2008
Formalidad pa todos o pa nadie!
Aproximadamente una de cada dos microempresas son informales. El dato pega fuerte y quieren revertirlo. El gobierno se fijó una meta ambiciosa que es reducir la tasa que hoy bordea el 100% al 20% con el foco puesto en sectores puntuales textil, molinos, bebidas sin alcohol, calzado, chacinados, transporte del interior y servicio doméstico. Sólo de IVA el agujero negro ronda los US$ 700 millones pero tampoco hay aportes a la seguridad social y ni que hablar del IRPF. Pero, a ojo de buen cubero, y si repasamos un poco los rubros nos parece que faltan algunos: qué pasa con los feriantes, que muchas veces además venden productos de contrabando, qué pasa con el sector gastronómico, qué pasa con los productores granjeros que venden sus productos en el mercado. Seguramente vos tengas más sectores para aportar ya que si pagamos todos un poco, la carga se nos alivia ¿no?
- Aproximadamente una de cada dos microempresas son informales. El dato pega fuerte y quieren revertirlo. El gobierno se fijó una meta ambiciosa que es reducir la tasa que hoy bordea el 100% al 20% con el foco puesto en sectores puntuales textil, molinos, bebidas sin alcohol, calzado, chacinados, transporte del interior y servicio doméstico. Sólo de IVA el agujero negro ronda los US$ 700 millones pero tampoco hay aportes a la seguridad social y ni que hablar del IRPF. Pero, a ojo de buen cubero, y si repasamos un poco los rubros nos parece que faltan algunos: qué pasa con los feriantes, que muchas veces además venden productos de contrabando, qué pasa con el sector gastronómico, qué pasa con los productores granjeros que venden sus productos en el mercado. Seguramente vos tengas más sectores para aportar ya que si pagamos todos un poco, la carga se nos alivia ¿no?