El Línea busca ser una bisagra en el posicionamiento de Fiat

Aunque el grupo produce autos como Ferrari o Maserati, lo cierto es que en Brasil, Argentina, Uruguay y toda Latinoamérica, Fiat está posicionada como un fabricante de autos pequeños y baratos.
Y precisamente ese estigma es el que la marca italiana quiere terminar de dejar atrás con el Línea, un auto de gama media superior que potencia el primer paso ya dado con el lanzamiento del Punto y que acaba de lanzar en San Pablo para toda la prensa de la región.
De hecho, el Fiat Línea competirá directamente con el Toyota Corolla y el Honda Civic, además del VW Bora y el Ford Focus.
Partiendo de un elegante diseño y muchos “chiches” (ver sección Plus de esta edición), el Línea no abandona una de las fortalezas de Fiat: una excelente relación precio-equipamiento. En Brasil, este modelo costará entre 6.000 y 10.000 reales menos que las versiones equivalentes del Vectra y el Civic y además de ser sensiblemente más barato que el Corolla le “empardará” una de las fortalezas de Toyota: el Línea tendrá garantía por 3 años o 100.000 kilómetros.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.