El Línea busca ser una bisagra en el posicionamiento de Fiat

Aunque el grupo produce autos como Ferrari o Maserati, lo cierto es que en Brasil, Argentina, Uruguay y toda Latinoamérica, Fiat está posicionada como un fabricante de autos pequeños y baratos.
Y precisamente ese estigma es el que la marca italiana quiere terminar de dejar atrás con el Línea, un auto de gama media superior que potencia el primer paso ya dado con el lanzamiento del Punto y que acaba de lanzar en San Pablo para toda la prensa de la región.
De hecho, el Fiat Línea competirá directamente con el Toyota Corolla y el Honda Civic, además del VW Bora y el Ford Focus.
Partiendo de un elegante diseño y muchos “chiches” (ver sección Plus de esta edición), el Línea no abandona una de las fortalezas de Fiat: una excelente relación precio-equipamiento. En Brasil, este modelo costará entre 6.000 y 10.000 reales menos que las versiones equivalentes del Vectra y el Civic y además de ser sensiblemente más barato que el Corolla le “empardará” una de las fortalezas de Toyota: el Línea tendrá garantía por 3 años o 100.000 kilómetros.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.