Los secretos para venderle a Ralph Lauren, Victoria"s Secret o Donna Karan

Sólo tres textiles uruguayas logran exportar más de 180.000 prendas al año a grifas como Ralph Lauren, Victoria´s Secret, Donna Karan, Diesel y Banana Republic. Las vidrieras más prestigiosas del mundo "eligen prendas nacionales por la buena calidad de los tejidos y la originalidad de las confecciones", dice Cecilia Lalanne, de Manos del Uruguay, que exporta unas 40.000 prendas al año, aproximadamente el 50% de su producción total. Jorge Rey Raggio, director de Filaner, que exporta más de 5.000 prendas al mes, afirma que facilitan las ventas viajando ellos mismos al exterior. Parece que el glamour viene junto a la responsabilidad social, porque estas marcas "saben que el país está relativamente libre de trabajo ilegal y para ellas es importante evitar la publicidad negativa. Nuestros diseños aparecen en las series norteamericanas o argentinas de la tele y aunque sea un poco cholulo, nos gusta", dice Rey.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.