Nota Principal

Mié 07/11/2012

Ni Obama ni Romney, ganó la TV. Las Elecciones produjeron avisos por más de US$ 1000 millones

La campaña por la presidencia de Estados Unidos que cerró ayer, fue la más dispendiosa de la historia desde el punto de vista de la inversión en publicidad y según estiman nunca se gastó tanta plata en avisos enfocados en apenas 10 estados (los indecisos que por otra parte son los que tienen menos electores). Ambas campañas presidenciales, los partidos políticos y sus grupos aliados independientes transmitieron 1 millón de anuncios entre el 1 de junio y el 29 de octubre, según datos revelados por el Proyecto Medios de la Universidad Wesleyan, un 40% más que la cantidad de mensajes que se transmitieron cuando Obama derrotó al republicano John McCain en 2008.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La campaña por la presidencia de Estados Unidos que cerró ayer, fue la más dispendiosa de la historia desde el punto de vista de la inversión en publicidad y según estiman nunca se gastó tanta plata en avisos enfocados en apenas 10 estados (los indecisos que por otra parte son los que tienen menos electores). Ambas campañas presidenciales, los partidos políticos y sus grupos aliados independientes transmitieron 1 millón de anuncios entre el 1 de junio y el 29 de octubre, según datos revelados por el Proyecto Medios de la Universidad Wesleyan, un 40% más que la cantidad de mensajes que se transmitieron cuando Obama derrotó al republicano John McCain en 2008.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 06/11/2012

Punta del Este tuvo su enero. Agotó bebidas frías y mostró colas en restaurantes. ¿Vuelve Guetta?

Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez y mucho los  turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En I Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

Continuá leyendo haciendo clic en el título

Autor:
  • Ni hasta el más optimista podía prever la explosión de turistas durante el fin de semana pasado en Punta del Este, y muchos se esperanzaron sobre el futuro de la próxima temporada, o al menos de la primera quincena, donde se mostrarán otra vez y mucho los  turistas brasileños. Algunos paradores decidieron abrir igual para no perderse este “enero” en noviembre y echaron mano a lo que tenían, según nos cuenta Ro Freda, nuestra “experta” en la movida puntaesteña, a quien le pedimos un rápido monitoreo de precios para ir haciendo “boca”. En I Marangatú (el parador de la 7 de la Mansa) unas miniaturas de pescado con ensalada te la cobran $ 325 (unos US$ 16) y una cervecita chica $ 90 (US$ 4.50). Los precios en el puerto están más o menos similares a los de paradores, aunque por Gorlero y la Av. Pedragosa Sierra la cosa varía mucho, encareciéndose hacia la zona de La Barra.

    Continuá leyendo haciendo clic en el título

Lun 05/11/2012

Eduardo Campiglia: El salario alto nos conviene a todos pero tiene que haber productividad

El 2012 será un año récord para Campiglia.  Y según las proyecciones el 2013 será todavía mejor. Y si bien el presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Campiglia es, por definición, un hombre optimista, reconoce que hay aspectos a trabajar. Uno de ellos es la formación de trabajadores y otra el avance en la productividad.

¿Cómo evolucionan los distintos segmentos en los que trabaja la empresa?
Estamos ingresando unos cuantos proyectos  amparados en la nueva  ley de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para  la construcción de viviendas de interés social. Y los resultados se van a ver dentro de algunos años, dado que va agregar al mercado viviendas de nivel medio. Es probable que los alquileres de las viviendas nuevas se mantengan pero las que no estén en condiciones tenderán a bajar.

Continuá leyendo la entrevista (y mirá la galería de fotos) haciendo clic en el título

Autor:
  • El 2012 será un año récord para Campiglia.  Y según las proyecciones el 2013 será todavía mejor. Y si bien el presidente de la empresa, Ingeniero Eduardo Campiglia es, por definición, un hombre optimista, reconoce que hay aspectos a trabajar. Uno de ellos es la formación de trabajadores y otra el avance en la productividad.

    ¿Cómo evolucionan los distintos segmentos en los que trabaja la empresa?
    Estamos ingresando unos cuantos proyectos  amparados en la nueva  ley de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) para  la construcción de viviendas de interés social. Y los resultados se van a ver dentro de algunos años, dado que va agregar al mercado viviendas de nivel medio. Es probable que los alquileres de las viviendas nuevas se mantengan pero las que no estén en condiciones tenderán a bajar.

    Continuá leyendo la entrevista (y mirá la galería de fotos) haciendo clic en el título

Jue 01/11/2012

Aumento del límite a US$ 200 dispara compras online pero aconsejan leer la letra chica

Cuando se aprobó el decreto (184/2012) que eleva la barrera para compras online de US$ 50 a US$ 200, muchos se relamieron porque pensaron que iban a poder traer de todo. Y si bien es cierto que las compras aumentaron mucho, hay que informarse muy bien antes de comprar para no tener dolores de cabeza en la Aduana, ya que esos US$ 200 incluyen además del valor de la mercadería, el costo del flete y el seguro. En los sitios web de las empresas que se encargan de traer tus compras desde Estados Unidos suele haber información abundante sobre el tema. Le preguntamos a Federico Nogueira, director de Gripper, uno de los pocos sitios uruguayos que se dedican a proporcionarte una dirección en Estados Unidos y te traen tu pedido a la puerta de tu casa nos confirma que el servicio está creciendo mucho y que desde que se puso en funcionamiento el decreto duplicaron la cantidad de personas en la empresa. Lo que más se trae es ropa femenina, productos electrónicos y repuestos para autos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Cuando se aprobó el decreto (184/2012) que eleva la barrera para compras online de US$ 50 a US$ 200, muchos se relamieron porque pensaron que iban a poder traer de todo. Y si bien es cierto que las compras aumentaron mucho, hay que informarse muy bien antes de comprar para no tener dolores de cabeza en la Aduana, ya que esos US$ 200 incluyen además del valor de la mercadería, el costo del flete y el seguro. En los sitios web de las empresas que se encargan de traer tus compras desde Estados Unidos suele haber información abundante sobre el tema. Le preguntamos a Federico Nogueira, director de Gripper, uno de los pocos sitios uruguayos que se dedican a proporcionarte una dirección en Estados Unidos y te traen tu pedido a la puerta de tu casa nos confirma que el servicio está creciendo mucho y que desde que se puso en funcionamiento el decreto duplicaron la cantidad de personas en la empresa. Lo que más se trae es ropa femenina, productos electrónicos y repuestos para autos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 31/10/2012

Se piden menos créditos pero a plazos más largos. Uno de cada 10 sigue propenso a endeudarse

Al igual que sucedió en el 2008, las personas (de niveles socioeconómicos medio y medio bajo) bajaron sustancialmente su propensión a contratar nuevos créditos en el futuro, pasando de valores del 25% en 2011 y de 41% en el 2010 al 14% en mayo y al 10% en setiembre, según consigna el último Monitor del Mercado de Créditos al Consumo que elabora la financiera Pronto!, para cuyos analistas se consolida la tendencia a la baja que se ha venido registrando en las mediciones desde mayo de 2010, alcanzando en la última su valor más bajo. “Es posible estimar que las personas llegaron a un nivel de endeudamiento en el cual cambiaron su visión sobre aumentar su volumen de deuda” señalan. No obstante, cuando se analiza el nivel de endeudamiento y las posibilidades de repago, el plazo máximo de cancelación de deuda se ubica en 16 meses y medio (un año atrás el plazo era de 10,9 meses).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Al igual que sucedió en el 2008, las personas (de niveles socioeconómicos medio y medio bajo) bajaron sustancialmente su propensión a contratar nuevos créditos en el futuro, pasando de valores del 25% en 2011 y de 41% en el 2010 al 14% en mayo y al 10% en setiembre, según consigna el último Monitor del Mercado de Créditos al Consumo que elabora la financiera Pronto!, para cuyos analistas se consolida la tendencia a la baja que se ha venido registrando en las mediciones desde mayo de 2010, alcanzando en la última su valor más bajo. “Es posible estimar que las personas llegaron a un nivel de endeudamiento en el cual cambiaron su visión sobre aumentar su volumen de deuda” señalan. No obstante, cuando se analiza el nivel de endeudamiento y las posibilidades de repago, el plazo máximo de cancelación de deuda se ubica en 16 meses y medio (un año atrás el plazo era de 10,9 meses).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 30/10/2012

El público se fue pipón del Punta del Este Food & Wine. Aguas del Sur presentó sus aguas Premium

El viernes 26, el Ballroom de Mantra Resort Spa y Casino se convirtió en una especie de “paraíso” para los amantes de la buena cocina y el vino, en el arranque de la tercera edición del Punta del Este Food & Wine Festival, donde diez chefs, nueve bodegas y más de 400 personas intercambiaron placeres en la primera noche de festival, según nos cuenta nuestra “corresponsal” en Punta del Este, Ro Freda. Los chefs participantes se vieron evaluados durante la misma noche por los presentes, que debieron votar por el plato de mejor preparación. El premio (un iPod), recibido de manos de la ministra de Turismo Liliam Kechichian, fue para el chef Rodrigo Olivera del restaurante Mocoto de San Pablo, quien no paró en toda la noche de cocinar sus Daditos de Tapioca. Otra de las destacadas fue Mariana Muller del restaurante Cassis (Bariloche) que presentó un Strudel de cordero con reducción de sus jugos, acompañado con tomate fresco.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • El viernes 26, el Ballroom de Mantra Resort Spa y Casino se convirtió en una especie de “paraíso” para los amantes de la buena cocina y el vino, en el arranque de la tercera edición del Punta del Este Food & Wine Festival, donde diez chefs, nueve bodegas y más de 400 personas intercambiaron placeres en la primera noche de festival, según nos cuenta nuestra “corresponsal” en Punta del Este, Ro Freda. Los chefs participantes se vieron evaluados durante la misma noche por los presentes, que debieron votar por el plato de mejor preparación. El premio (un iPod), recibido de manos de la ministra de Turismo Liliam Kechichian, fue para el chef Rodrigo Olivera del restaurante Mocoto de San Pablo, quien no paró en toda la noche de cocinar sus Daditos de Tapioca. Otra de las destacadas fue Mariana Muller del restaurante Cassis (Bariloche) que presentó un Strudel de cordero con reducción de sus jugos, acompañado con tomate fresco.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Lun 29/10/2012

Mercadito de Festejos se te instala en el jardín y te revoluciona la celebración

La idea surgió como casi todas las que se destacan: de una demanda insatisfecha. María Noel Pérez del Castillo y María Menchaca, dedicadas desde hace unos años a la organización de eventos “para grandes”, pero con hijos chicos, decidieron tirarse al agua con una propuesta creativa y divertida. Armaron el Mercadito de Festejos a través del cual ofrecen distintas opciones para celebrar fiestas infantiles pero también casamientos y fiestas de grandes. Arrancaron en la primavera y están sorprendidas con el éxito de la propuesta (ya tienen 1.200 “me gusta” en su página de Facebook) que incluye tentadores Candy Bar, Lemonade Stand, Bake Shop Stand, Pic-nics, y hasta Picture corners, pertrechados con golosinas, cupcakes, galletitas, jugos, ambientados al mejor estilo “shabby chic”.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • La idea surgió como casi todas las que se destacan: de una demanda insatisfecha. María Noel Pérez del Castillo y María Menchaca, dedicadas desde hace unos años a la organización de eventos “para grandes”, pero con hijos chicos, decidieron tirarse al agua con una propuesta creativa y divertida. Armaron el Mercadito de Festejos a través del cual ofrecen distintas opciones para celebrar fiestas infantiles pero también casamientos y fiestas de grandes. Arrancaron en la primavera y están sorprendidas con el éxito de la propuesta (ya tienen 1.200 “me gusta” en su página de Facebook) que incluye tentadores Candy Bar, Lemonade Stand, Bake Shop Stand, Pic-nics, y hasta Picture corners, pertrechados con golosinas, cupcakes, galletitas, jugos, ambientados al mejor estilo “shabby chic”.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Vie 26/10/2012

Dime que come tu mascota y te diré qué NSE eres (Primocão es la de mayor fidelidad en los hogares)

¿Qué comían los perros antes de Mac Can? Es una de las recurrentes preguntas que suele realizar Clemente Falsini, presidente de Mac Can en la popular ficción Graduados. Es que la comida procesada para perros (y gatos) ya tiene un lugar indiscutido en la elección de compra de los hogares. La consultora MarketPanels se decidió entonces a investigar la preferencia y fidelidad de esos hogares a las marcas de alimentos. El estudio da cuenta de que existe una clara diferencia entre la compra de alimento para perros en función del nivel socioeconómico de los hogares. Mientas que en los hogares de NSE Alto, aparecen entre las preferidas primeras marcas de comida procesada, como Dingo, Primocão y Dogui, en los hogares de NSE medio y bajo hay una participación importante del arroz (para mascotas) dentro de las opciones, tan es así que Casarone, ocupa uno de los primeros lugares en la preferencia de estos hogares.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • ¿Qué comían los perros antes de Mac Can? Es una de las recurrentes preguntas que suele realizar Clemente Falsini, presidente de Mac Can en la popular ficción Graduados. Es que la comida procesada para perros (y gatos) ya tiene un lugar indiscutido en la elección de compra de los hogares. La consultora MarketPanels se decidió entonces a investigar la preferencia y fidelidad de esos hogares a las marcas de alimentos. El estudio da cuenta de que existe una clara diferencia entre la compra de alimento para perros en función del nivel socioeconómico de los hogares. Mientas que en los hogares de NSE Alto, aparecen entre las preferidas primeras marcas de comida procesada, como Dingo, Primocão y Dogui, en los hogares de NSE medio y bajo hay una participación importante del arroz (para mascotas) dentro de las opciones, tan es así que Casarone, ocupa uno de los primeros lugares en la preferencia de estos hogares.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Jue 25/10/2012

Negociado y firmado. Laetitia le vendió Bor a los Lempert y se concentra en el negocio agropecuario

El martes por la tarde se cerró el proceso de venta del paquete accionario de las firmas automotrices propiedad de Laetitia d’Arenberg a Grupo Fiancar, liderado por la familia Lempert, que lleva más de 25 años en el negocio automotor. De esta manera, la empresaria vuelve a sus “raíces” concentrando su actividad comercial en Uruguay en el negocio agropecuario. El monto de la operación no fue divulgado y se mantiene cerrado bajo siete llaves pero supimos que la venta abarca las representaciones de las marcas (Mitsubishi, JAC, Great Wall, DMF y Mondial), la distribución y los servicios, capitalizando la red de concesionarios en todo el país que supo construir el Grupo Laetitia d’Arenberg en los 20 años que estuvo en el negocio motorizado.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • El martes por la tarde se cerró el proceso de venta del paquete accionario de las firmas automotrices propiedad de Laetitia d’Arenberg a Grupo Fiancar, liderado por la familia Lempert, que lleva más de 25 años en el negocio automotor. De esta manera, la empresaria vuelve a sus “raíces” concentrando su actividad comercial en Uruguay en el negocio agropecuario. El monto de la operación no fue divulgado y se mantiene cerrado bajo siete llaves pero supimos que la venta abarca las representaciones de las marcas (Mitsubishi, JAC, Great Wall, DMF y Mondial), la distribución y los servicios, capitalizando la red de concesionarios en todo el país que supo construir el Grupo Laetitia d’Arenberg en los 20 años que estuvo en el negocio motorizado.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Mié 24/10/2012

El mercado de soportes de música no pasa el medio millón. El Blu-Ray solo vende unos 50 discos al año

En noviembre se celebra el Día de las Disquerías, aquellos “lugares de reunión de adolescentes” que abundaban en la década del 70 y 80, pero que fueron perdiendo peso con la llegada de la descarga por Internet y el formato mp3. En Uruguay el negocio de la música en soporte físico está, podríamos decir, estancada. Según datos que maneja la Cámara Uruguaya del Disco en 2011 se vendieron poco más de medio millón de “soportes” entendiendo por estos cassettes (55), CD (497.875), DVD video musicales (32.767), Vinilo LP (2.584), Blu-Ray (42), DVD audio (419).

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • En noviembre se celebra el Día de las Disquerías, aquellos “lugares de reunión de adolescentes” que abundaban en la década del 70 y 80, pero que fueron perdiendo peso con la llegada de la descarga por Internet y el formato mp3. En Uruguay el negocio de la música en soporte físico está, podríamos decir, estancada. Según datos que maneja la Cámara Uruguaya del Disco en 2011 se vendieron poco más de medio millón de “soportes” entendiendo por estos cassettes (55), CD (497.875), DVD video musicales (32.767), Vinilo LP (2.584), Blu-Ray (42), DVD audio (419).

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Mar 23/10/2012

Se precisan nurses para amanecer. Licenciados en Enfermería y Arquitectos son los más buscados

Niño mi niño, vendrás en primavera te traeré, dice la canción de Daniel Viglietti. Y para traer niños al mundo se precisan nurses, al menos eso fue lo que dijo el mercado en el tercer trimestre del año, que demandó licenciados en Enfermería más que cualquier otra profesión. Con el 14% de las solicitudes desplazó al Contador Público del primer lugar del ranking. El segundo lugar fue para los arquitectos (10%) y el tercero para los contadores públicos (9%). Estos datos surgen el Monitor del Mercado Laboral que elabora periódicamente la consultora Advice.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • Niño mi niño, vendrás en primavera te traeré, dice la canción de Daniel Viglietti. Y para traer niños al mundo se precisan nurses, al menos eso fue lo que dijo el mercado en el tercer trimestre del año, que demandó licenciados en Enfermería más que cualquier otra profesión. Con el 14% de las solicitudes desplazó al Contador Público del primer lugar del ranking. El segundo lugar fue para los arquitectos (10%) y el tercero para los contadores públicos (9%). Estos datos surgen el Monitor del Mercado Laboral que elabora periódicamente la consultora Advice.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Lun 22/10/2012

El primer Zinfandel uruguayo es de la joven bodega Artesana que aceita canales de distribución

Con 8,5 hectáreas de viñas en la zona de Las Brujas (Canelones), la joven bodega Artesana Winery está abriéndose camino como empresa innovadora. Es la primera en Uruguay en producir vinos con la variedad Zinfandel, muy popular en California (Estados Unidos). Quisimos averiguar un poco más sobre este emprendimiento que acaba de sumarse a Los Caminos del Vino, la propuesta turística de las bodegas uruguayas. Valentina Gatti, una de las enólogas que tienen a cargo la producción de vinos nos cuenta que produjeron dos Zinfandel: uno con 18 meses en barrica y otro “joven, sin madera”. Además tienen u corte de Tannat Merlot y un varietal Tannat.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • Con 8,5 hectáreas de viñas en la zona de Las Brujas (Canelones), la joven bodega Artesana Winery está abriéndose camino como empresa innovadora. Es la primera en Uruguay en producir vinos con la variedad Zinfandel, muy popular en California (Estados Unidos). Quisimos averiguar un poco más sobre este emprendimiento que acaba de sumarse a Los Caminos del Vino, la propuesta turística de las bodegas uruguayas. Valentina Gatti, una de las enólogas que tienen a cargo la producción de vinos nos cuenta que produjeron dos Zinfandel: uno con 18 meses en barrica y otro “joven, sin madera”. Además tienen u corte de Tannat Merlot y un varietal Tannat.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título

Vie 19/10/2012

Kidbox se lanza para smartphones, tablets y SmartTV (se abriría a productores de contenido)

En enero de 2011, al ver las dificultades que tenían amigos y familiares cuando sus hijos en edad prescolar les pedían utilizar internet, surgió la idea de crear Kidbox, una aplicación para que los padres puedan administrar la vida online de sus hijos pequeños (2 a 8 años) de manera sencilla y amigable. El CEO de la compañía Martín Larre pone sobre la mesa algunos números impactantes y nos cuenta planes para el futuro inmediato. Entre agosto y setiembre de este año, los “peques” consumieron 1,5 millones de videos y 1 millón de juegos desde la aplicación. Su próximo lanzamiento será la versión de KidBox para tabletas, smartphones táctiles y SmartTV.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Autor:
  • En enero de 2011, al ver las dificultades que tenían amigos y familiares cuando sus hijos en edad prescolar les pedían utilizar internet, surgió la idea de crear Kidbox, una aplicación para que los padres puedan administrar la vida online de sus hijos pequeños (2 a 8 años) de manera sencilla y amigable. El CEO de la compañía Martín Larre pone sobre la mesa algunos números impactantes y nos cuenta planes para el futuro inmediato. Entre agosto y setiembre de este año, los “peques” consumieron 1,5 millones de videos y 1 millón de juegos desde la aplicación. Su próximo lanzamiento será la versión de KidBox para tabletas, smartphones táctiles y SmartTV.

    Para leer la nota completa hacé clic en el título