Negocio “concreto”. Flasur Astori ejecuta obras por 43 mil m2 y le “tiene ganas” al Antel Arena

Apoyada en una oferta de valor agregado, gracias a su sistema constructivo basado en hormigón premoldeado y pretensado, la firma constructora Flasur Astori, sigue avanzando en el mercado uruguayo. Cerrados los primeros cinco meses del año, el volumen de proyectos entregados supera ampliamente los de todo el 2012, según nos explica Salvador Russo, su gerente comercial. Actualmente están ejecutando obras por más 43 mil metros cuadrados y tienen tres o cuatro más en carpeta. La empresa, de origen cordobés, fue la responsable de la remodelación del estadio Mario Kempes en Córdoba y del Parque Roca en Buenos Aires, así que no sería de extrañar que estuviera interesada en el Antel Arena. Su “core” se encuentra en los segmentos industrial, logístico y comercial, y están pisando muy fuerte en el segmento agroindustrial, donde hay un nicho interesante sobre todo “en la construcción de edificios para acopio de granos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Entre las obras que actualmente están en construcción se destacan el depósito de logística de la firma San Francisco (6.200 m2 en ruta 5, Canelones), el depósito de la empresa Alamtec-Deronir (4.000 m2 en el barrio Peñarol), la planta de la industria alimenticia Vintelux en Malvín Norte (3.600 m2), y la nueva casa matriz de Barraca Erro de la ciudad de Dolores (otros 3.290 m2). En todos estos casos los plazos de ejecución están entre los 4 y los 8 meses, mejorando de forma significativa los tiempos de obra en el proceso total. Y esta es la gran ventaja de su sistema constructivo “que permite construir grandes superficies en plazos muy cortos” nos explica. Otro aspecto importante es la posibilidad de minimizar imprevistos ya que las estructuras se construyen en planta y se ensambla en el terreno del cliente.
En el último año, sumaron a su equipamiento una planta dosificadora de hormigón con capacidad para producir más de 15 metros cúbicos/hora, una grúa pórtico de 20 toneladas y otra móvil de 45 toneladas para montaje de estructuras. La empresa tiene capacidad para producir 2 mil toneladas mensuales de “concreto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos