Todos los detalles del Extreme E que se disputará este fin de semana en Punta del Este

(Por Mathías Buela) Punta del Este recibe este sábado y domingo el cierre del campeonato de Extreme E, donde figuras del automovilismo global se jugarán el título. El jueves hubo un roadshow por las calles de la ciudad.

Image description

Este fin de semana el campeonato mundial de SUV 100% eléctricos Extreme E definirá el título de su Temporada 2 con cuatro pesos pesados del automovilismo mundial como candidatos al título, Lewis Hamilton y Nico Rosberg como dueños de equipo, y Carlos Sainz y Sébastien Loeb al volante de sus respectivos ODYSSEY 21.

La cita es en Punta del Este, donde la actividad iniciará el sábado con entrenamientos y clasificación antes de vivir el plato fuerte el domingo con las semifinales y la carrera final. InfoNegocios habló con los organizadores sobre algunos detalles de un evento tan particular.

¿Por qué eligió a Uruguay para realizar la etapa final del campeonato?

Es apropiado que estemos completando la segunda temporada de Extreme E aquí, ya que Uruguay es un país que comparte muchas de nuestras creencias sobre el progreso ambiental, la sostenibilidad y la concientización sobre la crisis climática. Uruguay es uno de los países líderes en el mundo en la producción de energía renovable, actualmente genera más del 98 por ciento de toda la electricidad a partir de fuentes renovables, principalmente a través de la energía eólica.

Luego del éxito del primer X Prix Sudamericano en Antofagasta, Chile, también estamos emocionados de regresar al continente para nuestro tan esperado final de la temporada 2.

El jueves tendrá lugar un roadshow que comenzará a las 17:00 en La Mano de Punta del Este y finalizará en la Rambla General Jose Artigas. Será una gran oportunidad para que el público pueda compartir un momento con los pilotos para tomarse fotos y firmar autógrafos.

¿Qué inversión será necesaria para la producción del evento?

Como tendremos fanáticos presentes por primera vez en un evento Extreme E, además de nuestros propios costos de carrera, hemos realizado una inversión adicional en instalaciones para el disfrute del público cuando asiste. Habrá pantallas disponibles para ver la acción, por lo que la visualización en vivo siempre será clara en la pista. Esto es para garantizar que se pueda aliviar cualquier posible visualización restringida.

También habrá entretenimiento de DJ, autógrafos de conductores y sesiones de fotos. La comida y la bebida estarán disponibles para comprar en el lugar. Los baños (incluidos los accesibles) y las instalaciones médicas estarán disponibles para todos los espectadores.

Será la primera vez que se celebre con público presente. ¿Cuánto costarán los boletos? ¿Qué capacidad de asientos tendrán? ¿Cuándo saldrán a la venta? ¿A cuántas personas estás esperando?

Los boletos son gratuitos pero limitados a los residentes en el área local. Esto respalda el espíritu de sostenibilidad de Extreme E y evita que las personas viajen al sitio desde muy lejos. Las entradas solo se podrán reservar online, no habrá venta en puerta disponible.

Durante el fin de semana de la carrera en sí, habrá una Fan Zone dedicada en el sitio de la carrera, donde los espectadores locales podrán ver la acción desde un área designada de observación abierta ubicada en el extremo superior del recorrido. La visualización de la pista será limitada, pero habrá pantallas grandes disponibles para que los fanáticos sigan la acción de la carrera junto con entretenimiento de DJ, autógrafos de conductores y sesiones de fotos. Las entradas para el evento están agotadas.

¿Qué expectativas tienes para el evento? ¿Hay alguna proyección?

Esperamos hasta 6000 fanáticos por día y el número de espectadores está limitado a este número. 

¿Cuántos autos participarán en la carrera?

20 pilotos y 10 equipos diferentes participarán en el Uruguay Natural Energy X Prix.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.