Empresas del sector digital UY suman likes (74% mejoró en el tercer trimestre de 2022)

Según los datos del último Monitor Digital publicado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, correspondiente al trimestre julio - setiembre 2022, un 74% de las empresas del ecosistema digital evalúan eficiente el comportamiento de sus negocios, a la vez que perciben un clima de crecimiento en el área.

Image description

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) publicó un nuevo informe de su Monitor Digital, elaborado por el Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y que corresponde al tercer trimestre de 2022.

En lo que se refiere a la valoración del trimestre, 74% de las empresas lo evaluó como bueno (52%) o muy bueno (22%), mientras que el restante 22% de las valoraciones del trimestre fueron de carácter regular y el 4% -solo una empresa- como muy malo. Las valoraciones más favorables fueron aportadas por empresas que representan el segmento medios de pago y fintech.

En cuanto a la valoración del trimestre para el sector de los negocios digitales, el último Monitor Digital refleja también un análisis favorable, ya que las respuestas positivas se situaron en el 74% de las empresas (48% bueno y 26% muy bueno), mientras que el 22% de las empresas lo valoró como regular y el restante 4% como malo. Entre quienes consideraron al trimestre como bueno o muy bueno, se destacó como motivo de esta calificación la identificación de un contingente importante de demanda de los servicios digitales. Mientras tanto, entre el grupo de empresas que calificó al trimestre como regular o malo, se destaca el crecimiento de la competencia y la disminución de las ventas.

Apropósito de contratación y desvinculación de personal del área digital en el trimestre, el informe publicado por CEDU muestra un escenario de estabilidad y crecimiento, en tanto una proporción mayoritaria de las empresas (61%) manifestó que ha mantenido el personal y una proporción menor -pero considerable- contrató nuevo personal (35%). Solo una empresa (4%) ha desvinculado personal en el trimestre.

Ahora bien, en cuanto a las proyecciones para el siguiente trimestre, el Monitor Digital muestra que existe un fuerte optimismo, ya que 88% de las empresas prevé que entre octubre - diciembre será bueno (44%) o muy bueno (44%), mientras el 9% prevé que el trimestre será regular y el 4% malo.

Al estimar cómo será el siguiente trimestre para el sector de los negocios digitales el 87% consideró que el trimestre será bueno (35%) o muy bueno (52%), el 13% regular, sin registrarse proyecciones negativas.

En lo que tiene que ver con inversiones para mejorar y profesionalizar la propuesta digital, el 78% de las empresas prevé este tipo de inversiones mientras que el 9% no lo ha definido aún y el 13% restante no prevé hacerlo. En particular, el 100% de las empresas que conforman los segmentos plataformas y TIC y logística se mostraron proclives a la inversión.

Por último, si bien las compañías apostaron al trabajo a distancia en diversa índole, el peso de lo presencial persiste y se incrementa. De hecho, más de la mitad (56%) realizó una pequeña proporción o ninguna actividad a distancia, seguidas por el 35% que llevó a cabo a distancia todas sus actividades o la mayoría de ellas y el 9% realizó de esta forma, aproximadamente, la mitad de las tareas.

Cabe señalar que para la elaboración de este Monitor Digital se tomó como muestra a empresas socias de CEDU que pertenecen a los segmentos comercio y servicios B2C, servicios profesionales y consultoría, marketing digital, medios de pago y fintech, plataformas y TIC, logística y turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.