No solo de fútbol vive el hombre (UY compite en el grupo H en varias canchas y negocios)

Comenzó la copa mundial de fútbol en Qatar y mañana la Celeste enfrenta al primero de sus tres contrincantes del grupo H, Corea del Sur, con quien Uruguay mantiene importantes intercambios comerciales, lo mismo que con Portugal y Ghana, los otros “rivales” de la serie. Según un informe de Uruguay XXI, la balanza comercial con estos tres países, de acuerdo a las exportaciones e importaciones de 2021, marca un claro equilibrio. ¿Será igual en lo deportivo?

Image description

Uruguay compite en todas las canchas, no solo en las deportivas. Si bien dentro de la copa mundial de fútbol en Qatar la Celeste se medirá contra Corea del Sur en el estadio Education City, contra Portugal en el Lusail Stadium y contra Ghana en el Al Janoub Stadium, en otro terreno, como el del comercio internacional, nuestro país juega fuerte con resultados variables, ya que a veces gana y otras no, pero siempre el balance termina siendo positivo dado que es el modo en el que el país se abre al mundo.

Para ser más precisos, según un reciente informe elaborado por la agencia de promoción de exportaciones, inversiones e imagen país Uruguay XXI, el intercambio comercial que nuestro país tiene con sus “rivales” en el grupo H es bien significativo.

Por ejemplo, con Corea del Sur, el primer contrincante en la serie de la copa del mundo, Uruguay tiene una balanza comercial de US$ 15 millones, dado que en 2021 colocó exportaciones por US$ 110 millones e importó del país asiático US$ 95 millones. Los tres principales rubros exportados a Corea del Sur fueron celulosa (81%), carne bovina (12%) y subproductos cárnicos (3%). Por su parte, el top 3 de importaciones fueron de autopartes (29%), vehículos (12%) y sustancias químicas (11%).

Con respecto a Portugal, según Uruguay XXI la balanza comercial en 2021 fue de US$ 49 millones, dado que se exportaciones bienes y servicios por US$ 66 millones y se importaron US$ 17 millones. Según la agencia de promoción de exportaciones, inversiones e imagen país, los tres productos más vendidos al país luso fueron madera, carne bovina y arroz, en un 64%, 12% y 10%, respectivamente. En lo que se refiere a importaciones, Uruguay trajo de Portugal autopartes (18%), moldes para fundición (13%) y vestimenta (10%).

Por último, a Ghana se le gana en la cancha, pero en términos comerciales, la balanza muestra un negativo de US$ 64 millones, habiéndose colocando en 2021 nada más de US$ 1 millón en exportaciones y desembolsado US$ 64 millones en importaciones. Según el informe de Uruguay XXI, el 97% de las importaciones es petróleo, mientras el otro 3% es de alimentos. En cuanto a las colocaciones, Uruguay comercializa con Ghana subproductos cárnicos, plásticos y productos del mar, en un 34%, 34% y 14%, respectivamente.

En suma, no solo de fútbol vive el hombre -y mucho menos el comercio internacional-, pero mañana juega la misma linda de todas, la Celeste, y más allá de los negocios, lo que todos queremos es hacer un buen negocio: gritar un gol. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.