Por una Navidad con muchos más chirimbolos y luces (Effas abrió nuevos locales y se fusiona más con Bai)

Se viene diciembre y como es tradición, miles de familias arman su árbol navideño, símbolo de amor y de una creencia mucho más profunda que la de un personaje con regalos.

Image description
Image description
Image description

Desde hace apenas unas semanas, Effas, una empresa familiar con muchísimas décadas decorando las navidades uruguayas, abrió en el tercer nivel de Punta Carretas Shopping un nuevo local en el que no solo hay arbolitos y chirimbolos, sino también toda una línea de diseño para interiores bajo la marca Bai, con la que la empresa creció a nivel comercial al diversificar su modelo de negocio.

“Después de más de 30 años de trayectoria con Effas, enfocados fundamentalmente en todo lo que es el rubro de decoración navideña, hace poco más de dos años abrimos una nueva línea de negocio con la marca Bai, de diseño de interiores, y llevamos los locales a otro nivel, a algo muy distinto, a algo totalmente nuevo”, dijo Verónika Effa a InfoNegocios, agregando que “desde la incorporación de Bai a Effas el negocio ha crecido mucho”.

El punto es que, de cara a una nueva zafra navideña, que tiene su mayor potencial de ventas entre el 1º y el 8 de diciembre -señala Effa-, la compañía decidió abrir un nuevo local en Punta Carretas Shopping en el que también trabaja la marca de diseño y decoración de hogares.

“Si lo comparamos al año pasado, la puesta a punto que hicimos para 2022 es muy fuerte, porque ahora estamos con un total de 13 tiendas”, sostuvo la directora de la tienda más grande en todo el país del rubro navideño, agregando que “actualmente estamos en cinco locales fijos, en los que fusionamos Effas y Bai, más otros ocho locales pop-up específicos para Navidad”.

Sin duda el árbol navideño es algo que no puede faltar en ningún hogar durante las fiestas y sin duda, también, según las distintas creencias que existen alrededor del mismo, se dice que los adornos rojos se colocan para atraer la pasión, los blancos para la paz, los dorados para la riqueza y los verdes para instalar la esperanza.

El punto es que, como sucede cada 8 de diciembre, armar y decorar el árbol de Navidad es mucho más que colgar chirimbolos de colores y luces intermitentes: cada 8 de diciembre es un momento para reunirse y compartir en familia un sueño, porque como dice Effa, “juntos brillamos más”.

Según la directora de Effas, “todavía no podemos analizar cómo viene siendo esta Navidad 2022 porque, como dijimos antes, falta todavía la semana con mayores ventas, pero el ánimo de la gente en esta época siempre es muy bueno busca pasar una Navidad renovada, trasladando ese ánimo a las ventas”.

Si 2021 comparado a 2020 estuvo un 15% arriba, en Effas estiman que 2022 se va a colocar todavía más arriba. “Pero falta y no podemos adelantarnos a nada”, sostuvo Effa, cuyos abuelos supieron tener productos de Navidad a la venta, que luego su padre -Gabriel Effa- salía a vender de niño en la calle, hasta que creció y se dedicó a la producción de artículos dentro del rubro y fue recién en la década de 1990 cuando abrió el primer local de Effas.

En materia de precios, como hay árboles de todo tipo y tamaño, los precios pueden oscilar desde $ 500 a $ 50.000 o lo que se imaginen. Además, Effas no solo trabaja a nivel hogar, sino también a nivel corporativo y actualmente ya hay muchos de sus árboles decorando hoteles y centros comerciales, como Radisson Victoria Plaza, Enjoy Punta del Este, Montevideo Shopping, Portones, etcétera.  

“Hay árboles navideños para todos -sostuvo Effa- y en todas partes. Con más de 15.000 productos, desde lo básicos, como las esferas, punteros estrella y colgantes, a los productos más de moda o que están en tendencia en el mundo, nuestra idea es llegar a todas las realidades que existen, lo mismo que con los más de 4.000 artículos que tiene Bai”.

En suma, que la magia navideña no te agarre sin renovar tus chirimbolos y luces. Con Effas y Bai hay cada vez más lugares para hacerte de un árbol o de una decoración exclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.