Sentirse como en Nueva York pero sentando en un mercado de Montevideo (Williman estrenó Kinoto Food Studio)

Buscando darle a cada uno de los mercados gastronómicos que desarrollan su impronta propia y una identidad muy marcada, Enrique Quinteros y Sebastian Baikovicius, socios directores en el Mercado Williman, diseñaron para este espacio de Punta Carretas un nuevo concepto: Kinoto Food Studio, un lugar que tendrá la primera cocina inteligente de Uruguay. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En un día a día cada vez más digitalizado, proponer un espacio -mejor dicho multiespacio- para vivir nuevas experiencias reales y sensoriales es innovador, en el sentido que Kinoto Food Studio es un lugar orgánico, vivo, siempre nuevo, nunca similar.

Kinoto Food Studio, un espacio que está dentro del Mercado Williman, se trata de un lugar pensado para la creación de contenidos, para que un número de público preferencial, entre 20 a 30 personas como máximo, pueda experimentar algo que hasta ahora no sucedía en Montevideo, que es estar en un lugar exclusivo pero no cerrado, no sin interacción, sino conviviendo con otras experiencias alrededor”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios, agregando que con una inversión de US$ 100.000, “Kinoto Food Studio es como esos lugares de cocina a la carta, a la vista, al lado tuyo, que podés encontrar en ciudades como Nueva York”.

Por su parte, Sebastian Baikovicius, socio director del Mercado Williman, remarcó el hecho de que en Kinoto Food Studio “pueden desarrollarse, sobre todo a nivel corporativo, los más diversos proyectos o actividades relacionadas a lo gastronómico, desde cenas interactivas a cursos o talleres, hasta pop-ups para productos o marcas o taste kitchen e infinitas posibilidades”.

Además de ser el primer lugar en Montevideo que ofrece este tipo de propuestas, Kinoto Food Studio también trae por primera vez dentro de un mercado una cocina inteligente, cuya mesada MDi iTop -de cerca de seis metros de largo- de anafe por inducción, instalada por Marmolería M de Marco, es lo más moderno en cocinas”.

“Nos gusta decir que Kinoto Food Studio es más como una incubadora de ideas -sostuvo Baikovicius-, donde la experiencia de quien cocina un plato delante nuestro se entrelaza con nuestra experiencia al comer y así se genera una nueva reflexión, una nueva forma de comunicación, una nueva idea”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.