Sentirse como en Nueva York pero sentando en un mercado de Montevideo (Williman estrenó Kinoto Food Studio)

Buscando darle a cada uno de los mercados gastronómicos que desarrollan su impronta propia y una identidad muy marcada, Enrique Quinteros y Sebastian Baikovicius, socios directores en el Mercado Williman, diseñaron para este espacio de Punta Carretas un nuevo concepto: Kinoto Food Studio, un lugar que tendrá la primera cocina inteligente de Uruguay. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En un día a día cada vez más digitalizado, proponer un espacio -mejor dicho multiespacio- para vivir nuevas experiencias reales y sensoriales es innovador, en el sentido que Kinoto Food Studio es un lugar orgánico, vivo, siempre nuevo, nunca similar.

Kinoto Food Studio, un espacio que está dentro del Mercado Williman, se trata de un lugar pensado para la creación de contenidos, para que un número de público preferencial, entre 20 a 30 personas como máximo, pueda experimentar algo que hasta ahora no sucedía en Montevideo, que es estar en un lugar exclusivo pero no cerrado, no sin interacción, sino conviviendo con otras experiencias alrededor”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios, agregando que con una inversión de US$ 100.000, “Kinoto Food Studio es como esos lugares de cocina a la carta, a la vista, al lado tuyo, que podés encontrar en ciudades como Nueva York”.

Por su parte, Sebastian Baikovicius, socio director del Mercado Williman, remarcó el hecho de que en Kinoto Food Studio “pueden desarrollarse, sobre todo a nivel corporativo, los más diversos proyectos o actividades relacionadas a lo gastronómico, desde cenas interactivas a cursos o talleres, hasta pop-ups para productos o marcas o taste kitchen e infinitas posibilidades”.

Además de ser el primer lugar en Montevideo que ofrece este tipo de propuestas, Kinoto Food Studio también trae por primera vez dentro de un mercado una cocina inteligente, cuya mesada MDi iTop -de cerca de seis metros de largo- de anafe por inducción, instalada por Marmolería M de Marco, es lo más moderno en cocinas”.

“Nos gusta decir que Kinoto Food Studio es más como una incubadora de ideas -sostuvo Baikovicius-, donde la experiencia de quien cocina un plato delante nuestro se entrelaza con nuestra experiencia al comer y así se genera una nueva reflexión, una nueva forma de comunicación, una nueva idea”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.