Sentirse como en Nueva York pero sentando en un mercado de Montevideo (Williman estrenó Kinoto Food Studio)

Buscando darle a cada uno de los mercados gastronómicos que desarrollan su impronta propia y una identidad muy marcada, Enrique Quinteros y Sebastian Baikovicius, socios directores en el Mercado Williman, diseñaron para este espacio de Punta Carretas un nuevo concepto: Kinoto Food Studio, un lugar que tendrá la primera cocina inteligente de Uruguay. 

En un día a día cada vez más digitalizado, proponer un espacio -mejor dicho multiespacio- para vivir nuevas experiencias reales y sensoriales es innovador, en el sentido que Kinoto Food Studio es un lugar orgánico, vivo, siempre nuevo, nunca similar.

Kinoto Food Studio, un espacio que está dentro del Mercado Williman, se trata de un lugar pensado para la creación de contenidos, para que un número de público preferencial, entre 20 a 30 personas como máximo, pueda experimentar algo que hasta ahora no sucedía en Montevideo, que es estar en un lugar exclusivo pero no cerrado, no sin interacción, sino conviviendo con otras experiencias alrededor”, dijo Enrique Quinteros a InfoNegocios, agregando que con una inversión de US$ 100.000, “Kinoto Food Studio es como esos lugares de cocina a la carta, a la vista, al lado tuyo, que podés encontrar en ciudades como Nueva York”.

Por su parte, Sebastian Baikovicius, socio director del Mercado Williman, remarcó el hecho de que en Kinoto Food Studio “pueden desarrollarse, sobre todo a nivel corporativo, los más diversos proyectos o actividades relacionadas a lo gastronómico, desde cenas interactivas a cursos o talleres, hasta pop-ups para productos o marcas o taste kitchen e infinitas posibilidades”.

Además de ser el primer lugar en Montevideo que ofrece este tipo de propuestas, Kinoto Food Studio también trae por primera vez dentro de un mercado una cocina inteligente, cuya mesada MDi iTop -de cerca de seis metros de largo- de anafe por inducción, instalada por Marmolería M de Marco, es lo más moderno en cocinas”.

“Nos gusta decir que Kinoto Food Studio es más como una incubadora de ideas -sostuvo Baikovicius-, donde la experiencia de quien cocina un plato delante nuestro se entrelaza con nuestra experiencia al comer y así se genera una nueva reflexión, una nueva forma de comunicación, una nueva idea”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.