Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Image description

Mateo Boffano nunca imaginó que su carrera como actor lo llevaría a los casamientos. A los 19 años, mientras estudiaba fotografía e intentaba hacerse camino en el mundo de la actuación, le pidieron cubrir la boda de una tía. Dudó dos veces antes de aceptar por la responsabilidad que implicaba, pero esa experiencia fue el inicio de un camino que lo llevó a fundar Boffano Studios, hoy integrado por un equipo de 15 fotógrafos y videógrafos.

“De cuatro bodas en un año pasamos a ocho, y después a lo que tenemos hoy en día: un promedio de 70 bodas anuales”, cuenta Mateo. La empresa tiene como base Uruguay, pero durante la temporada baja en el hemisferio sur se expande hacia Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, donde las agendas de bodas son más activas.

La estrategia de internacionalización comenzó casi de casualidad, con clientes uruguayos residentes en el exterior. Al principio, los primeros trabajos apenas cubrían pasajes y estadías, pero el boca a boca y el contacto con wedding planners de distintos países le permitieron acceder a un mercado cada vez más exigente. Tanto, que en algunos lugares le recomendaron subir sus precios para ser aceptado como un fotógrafo de nivel.

En Uruguay una cobertura fotográfica puede costar entre USD 4.000 y 5.000, mientras que en Europa se duplica o triplica, y en Estados Unidos los valores pueden escalar hasta los USD 30.000 solo por fotos. “La diferencia está también en el estilo. En Europa predominan bodas más pequeñas, de 50 invitados, muy enfocadas en la familia y los discursos. En Uruguay o Brasil, la fiesta puede durar hasta la madrugada”, explica.

La apertura de un estudio en Barcelona en 2024 marcó un punto de inflexión: “El hecho de tener una oficina física en Europa genera confianza en los clientes, que ya no sienten que contratan a alguien desde otro continente”. Desde allí buscan abarcar todo el mercado europeo, y Mateo no descarta a futuro expandirse con un modelo de franquicias en países como Brasil o Chile.

El diferencial de Boffano Studios, asegura, no está solo en el estilo visual sino en la cercanía con los novios. “En Madrid, la semana pasada, se sorprendieron de que los fotógrafos siguiéramos hasta el final de la boda. En otros lugares no es habitual, y eso genera un valor agregado”.

En cuanto a tendencias, señala que la fotografía de bodas vive un “regreso a lo clásico”: la vuelta de lo analógico, la luz dura, el flash de día y las imágenes con movimiento, siempre con la impronta propia del estudio.

Sobre el futuro, Mateo tiene claro que las redes sociales son una vidriera importante, pero insiste en que los clientes llegan principalmente por confianza, recomendaciones y vínculos: “Esto es 100% boca a boca. Lo más importante es mostrar constantemente el trabajo y generar relaciones”.

Para quienes recién comienzan, su consejo es claro: “Es difícil y largo el proceso de llegar a un nivel alto. Mi recomendación es trabajar primero con un fotógrafo experimentado, armar portfolio, mostrarse y ser constante. Con buenas conexiones y trabajo duro, se llega”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.