Enfoque

Mar 30/10/2018

Llega el primer Mercado Gastronómico fijo a Ciudad de la Costa (en enero abre Columbia Market)

(Por Santiago Magni) Con un mix equilibrado de más de 15 propuestas gastronómicas, chefs y productores locales, en enero llega Columbia Market a Ciudad de la Costa. El espacio demandó una inversión de US$ 280.000 y estará ubicado sobre Avenida Giannattasio y contará con un mínimo de 250 m2 con posibilidad a expandirse a futuro.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) Con un mix equilibrado de más de 15 propuestas gastronómicas, chefs y productores locales, en enero llega Columbia Market a Ciudad de la Costa. El espacio demandó una inversión de US$ 280.000 y estará ubicado sobre Avenida Giannattasio y contará con un mínimo de 250 m2 con posibilidad a expandirse a futuro.

Lun 29/10/2018

El combustible más caro de la región (y puede seguir subiendo)

(Por Santiago Magni) Ante el anuncio de que el Poder Ejecutivo analiza subir los precios de los combustibles a partir de enero, miembros del movimiento Un Solo Uruguay se expresaron en contra de una medida que puede afectar la competitividad de la producción nacional, encarece al país y lo hace menos competitivo que la región.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) Ante el anuncio de que el Poder Ejecutivo analiza subir los precios de los combustibles a partir de enero, miembros del movimiento Un Solo Uruguay se expresaron en contra de una medida que puede afectar la competitividad de la producción nacional, encarece al país y lo hace menos competitivo que la región.

Vie 26/10/2018

Más consultas, menos reservas y muchas dudas (El Este tendrá 14% menos turistas en verano)

(Por Santiago Magni)  En comparación con la misma fecha del año pasado, hay un 27% más de consultas para alquilar, pero un 12% menos de reservas, y hay un comportamiento mucho más especulativo, con usuarios analizando si efectivamente concretan sus vacaciones en Uruguay o no. Además, la situación de Argentina y Brasil explican el porqué del descenso de turistas en la temporada veraniega de 2019.

Autor:
  • (Por Santiago Magni)  En comparación con la misma fecha del año pasado, hay un 27% más de consultas para alquilar, pero un 12% menos de reservas, y hay un comportamiento mucho más especulativo, con usuarios analizando si efectivamente concretan sus vacaciones en Uruguay o no. Además, la situación de Argentina y Brasil explican el porqué del descenso de turistas en la temporada veraniega de 2019.

Mar 23/10/2018

De viaje por todos los shoppings (VoydeViaje.uy se expande)

La plataforma digital VoydeViaje.uy se instala el mes que viene en Costa Urbana, y avanza en su plan de instalarse en todos los shoppings.

Autor:
  • La plataforma digital VoydeViaje.uy se instala el mes que viene en Costa Urbana, y avanza en su plan de instalarse en todos los shoppings.

Lun 22/10/2018

Conapac invirtió US$ 6 millones para producir envases flexibles

(Por Santiago Magni) El Grupo Conaprole invirtió a través de la empresa Conapac S.A., US$ 6 millones en un proyecto para la producción de envases flexibles, buscando eficiencia y calidad en el film destinado principalmente al envasado de diversos tipos de alimentos.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) El Grupo Conaprole invirtió a través de la empresa Conapac S.A., US$ 6 millones en un proyecto para la producción de envases flexibles, buscando eficiencia y calidad en el film destinado principalmente al envasado de diversos tipos de alimentos.

Vie 19/10/2018

Un nuevo proveedor que quiere andar volando (en noviembre se lanza ViaSendo)

(Por Belén Fourment) La marca de micro logística ViaSendo comenzará a operar el mes que viene, y ofrece mayor frecuencia de vuelos, mayor cobertura en el interior y una única tarifa a la hora de comprar por internet en Estados Unidos.

Autor:
  • (Por Belén Fourment) La marca de micro logística ViaSendo comenzará a operar el mes que viene, y ofrece mayor frecuencia de vuelos, mayor cobertura en el interior y una única tarifa a la hora de comprar por internet en Estados Unidos.

Jue 18/10/2018

Marfrig gestiona el feedlot de mayor ganancia diaria y eficiencia comercial de Uy

En una acción que impulsa el desarrollo del sector agropecuario mediante la implementación del sistema de capitalización del ganado, Marfrig, la segunda empresa de carne bovina más grande del mundo, es el propietario y gestiona en Uruguay el corral de engorde “El Impulso”, que ofrece al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

Autor:
  • En una acción que impulsa el desarrollo del sector agropecuario mediante la implementación del sistema de capitalización del ganado, Marfrig, la segunda empresa de carne bovina más grande del mundo, es el propietario y gestiona en Uruguay el corral de engorde “El Impulso”, que ofrece al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

Mié 17/10/2018

Las principales agencias de viajes compiten en MercadoViajes.uy

Antes de comprar, compará. Con ese lema se lanzó hace pocos días MercadoViajes.uy, una iniciativa digital de tipo marketplace en el que se agrupa las ofertas de vuelos de las principales agencias de viaje del país, con el objetivo de facilitar el proceso de comparación y simplificar la tarea de planificación de un viaje.

Autor:
  • Antes de comprar, compará. Con ese lema se lanzó hace pocos días MercadoViajes.uy, una iniciativa digital de tipo marketplace en el que se agrupa las ofertas de vuelos de las principales agencias de viaje del país, con el objetivo de facilitar el proceso de comparación y simplificar la tarea de planificación de un viaje.

Mar 16/10/2018

Saceem, un monstruo grande que pisa fuerte (en Paraguay, Perú y Argentina)

De cara a la internacionalización de sus servicios de ingeniería y construcción, la empresa uruguaya Saceem da pasos fuertes en Paraguay y Perú, y busca ampliarse en Argentina.

Autor:
  • De cara a la internacionalización de sus servicios de ingeniería y construcción, la empresa uruguaya Saceem da pasos fuertes en Paraguay y Perú, y busca ampliarse en Argentina.

Lun 15/10/2018

Las Zonas francas son responsables del 28% de las exportaciones de Uy

Las exportaciones de zonas francas representaron el 28% del total de las exportaciones de Uruguay en 2016. El dato se conoció durante una conferencia organizada por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), que reunió a referentes para abordar los desafíos del sector a partir de la nueva ley N° 19.566, aprobada en diciembre de 2017.

Autor:
  • Las exportaciones de zonas francas representaron el 28% del total de las exportaciones de Uruguay en 2016. El dato se conoció durante una conferencia organizada por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), que reunió a referentes para abordar los desafíos del sector a partir de la nueva ley N° 19.566, aprobada en diciembre de 2017.

Vie 12/10/2018

Gurucargo relanzó su marketplace y apunta a los 120 agentes de carga para fin de año

(Por Santiago Magni) La empresa de servicios de transportes de carga, aéreos, marítimos y terrestres, Gurucargo, relanzó su marketplace en ocho países de Latinoamérica, y cuenta con más de 8.000 exportadores e importadores utilizando la plataforma.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) La empresa de servicios de transportes de carga, aéreos, marítimos y terrestres, Gurucargo, relanzó su marketplace en ocho países de Latinoamérica, y cuenta con más de 8.000 exportadores e importadores utilizando la plataforma.