López Mena recibió premio a su trayectoria y anunció el segundo barco rápido más grande de la historia

La gala de InfoNegocios tuvo de todo. Muchos premios en distintas categorías, todos enfocados en destacar la calidad del trabajo. Pero también se reconoció la trayectoria a través de un homenaje que fue para el empresario argentino nacionalizado uruguayo, Juan Carlos López Mena, Presidente de Buquebus, quien se subió al escenario y realizó importantes anuncios.

Image description

Ante la mirada atenta de los presentes, el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, agradeció el homenaje. El maestro de ceremonias, Germán Paoloski, explicó que “este nombre sale de nuestros almuerzos, es el nombre que más se repite cuando hablamos de empresarios y trayectoria”. Repasó además, parte de lo que hizo el dirigente como haber sido pionero en la incorporación de buques rápidos. Fundador y Presidente de de Buquebus, Buquebus España, Buquebus Florida (EE.UU.),  y Buquebus Internacional. Además de Presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya y Director de la Cámara de Comercio Argentina en la Florida (EE.UU.).

Cuando fue el turno de López Mena, subió al escenario y comenzó repasando que “con el Buque Francisco inauguramos un primer barco en el mundo que funciona a propulsión con gas licuado, reduciendo  las emisiones contaminantes en un 95%”. Anunció además, “la construcción de un segundo barco rápido más grande que se ha construido en la historia”. Finalizó su discurso con otra noticia, la inauguración “ayer de la planta de gas licuado que crea energía eléctrica a través de gas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)