Los coworks y oficinas inteligentes a la caza de los espacios de trabajo 

(Por Mónica Lorenzo) En los últimos tiempos, el trabajar en espacios cowork o compartidos y oficinas inteligentes es algo cada vez más frecuente. Profesionales freelance, pequeñas empresas, y emprendedores son los que en general eligen esta modalidad, aunque hay excepciones. Los alquilan por hora, día o mes. Diferente es el perfil de quienes optan por los espacios inteligentes.

Image description

Uno de los cowork que funciona en Montevideo es Conexo: Comunidad de Emprendedores, ofrecen cuatro espacios en  alquiler: puestos libres, puestos fijos, oficinas privadas, y salas de eventos.

En los puestos libres se disfruta de las comodidades de un cowork, no se abona por una oficina completa sino por utilizar mesas compartidas en un espacio abierto. También incluye un locker para guardar documentación o útiles personales. Este tipo de alquiler puede ser fijo o no. Los espacios libres tienen un valor de $ 2.600 al mes y los fijos $ 3.900.

“En el caso, de los puestos fijos, tienen la característica de tener un escritorio de uso exclusivo, con decoración a gusto”, cuenta el titular de Conexo, Leonaro Rompani. El valor a pagar por este tipo de alquiler es de $ 3.900 al mes.

Además se ofrecen oficina emprendedor, oficina Pyme u oficina empresa, en cada uno de los tipos de espacio a alquilar hay salas de capacitación, con lugar para reuniones, y salón de eventos.

Cuando nos referimos a oficinas privadas, tienen una capacidad de hasta seis personas. Para alquilarlas al mes cuestan $ 2.600 si son libres y $ 3.900 en caso de ser fijas.  

Entre las comodidades de los cowork como el de Conexo están: recepción personalizada, wi fi de alta velocidad, máquina de cafetería con costo subvencionado, comedor con heladera y microondas, ducha privada para uso individual.

 Rompani dijo a InfoNegocios, que trabajan con distintas modalidades, con pases de 10 hs a $ 500.  Otro punto positivo de estas modalidades es la “generación de negocios entre los distintos emprendedores, además ofrecemos talleres y depósitos”, explicó.

Oficinas inteligentes

 Por otro lado, están las oficinas inteligentes. Smart Office es un proyecto de Altius Group, dedicado al alquiler de este tipo de oficinas. Su representante de proyectos Natalia Clavera comentó que mientras en los cowork quienes alquilan son un perfil “más joven y desestructurado, nuestras oficinas inteligentes son alquiladas por un perfil más bien corporativo”. Al momento tenemos una alta demanda de oficinas privadas, subrayó.  

Smart Office ofrece espacio de trabajo desde un puesto en adelante y adaptan el layout según las necesidades del cliente. Entre los servicios que brindan están: receptoría multilingüe  -español, inglés y portugués-, teléfono y fax con correo de voz 24 hs los siete días de la semana, reenvío de llamadas y notificaciones por email y SMS. Además de una recepción con sala de espera y casilla de correo privada con notificaciones por teléfono, correo o SMS.   Ofrecen también coffee lounge con TV, Google TV en sala de reunión, cámaras de seguridad y rondas nocturnas de verificación. Las oficinas tienen lugar en una ubicación privilegiada como lo es el Palacio Salvo, en el corazón de Montevideo.

En cuanto a los costos las oficina privada para 1 o 2 puestos de trabajo van desde los US$ 400 en adelante mientras que las corporativas desde los US$ 2.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)