Diseñar tu jardín cuesta entre US$ 5.000 a US$ 7.000

(Por María Eugenia Gacía) Hace tres generaciones que Decurnex trabaja en el diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes. Desde los inicios como viveristas, fueron los primeros en proveer el servicio de mantenimiento de jardines en Montevideo. Hoy en día han ampliado los objetivos y cuentan con un establecimiento propio de más de 20 hectáreas donde producen su propio césped en alfombras.

Image description
Image description
Image description

Para llevar adelante este proyecto cuentan con un staff de más de 30 personas. Reconocidas empresas e instituciones y más de 300 residencias particulares le confían sus espacios verdes año a Decurnex.

La directora de la empresa, Florencia Decurnex nos contó que trabajan en grandes emprendimientos empresariales, hace muchos años le hacen los espacios verdes a la famosa cadena Mcdonald's, Club de Carrasco Lawn Tennis, Coca Cola, Océano Fm, Summum, Fármaco uruguayo, Aladi entre otras .

Además nos informó cuales son los costos para las empresas: “el precio para la empresa depende de las dimensiones del espacio, y del diseño que se decida, lo que marca mucho el costo es el tipo de plantas que se utiliza, el tamaño que tenga, si llevan maceta o riego. Por la experiencia que tenemos que nosotros, un proyecto de cero está dentro de los US$ 5.000 a US$ 7.000. Lo que define es el espacio” Florencia Decurnex.

Con respecto al mantenimiento de un domicilio particular, sobre una base de un terreno de 1000 m2, el costo es de US$ 150 por mes, el servicio cuenta con visitas semanales y se incluye el corte, barrido, limpieza de  cantero, control de plagas, controles fitosanitarios y también herbicidas para el césped. 

Una de las grandes incógnitas que le consultamos a Decurnex fue… ¿cuál es el jardín más caro que hicieron en Uruguay? 

“El jardín más caro que hicimos fue en un domicilio particular, en el balneario Punta del Este, que fue un proyecto integral con nivelación de terreno, sistema de riego, pozo y la instalación del césped fue de US$ 70.000 el proyecto total”. 

Con respecto a lo que buscan las empresas, Florencia nos contó que hoy en día buscan paisajimos y que cada vez más le dan más importancia a sus espacios exteriores: “todas las empresas buscan una continuidad con su imagen, su logo, su arquitectura, y de unos años en adelante hemos notado que las empresas buscan transmitir con sus espacios verdes lo que quieren representan a través de su imagen. Y eso es algo bueno, porque creo que el jardín era una profesión que  no estaba valorada en su justa medida. Sin duda cuando uno ve un jardín diseñado cambia totalmente el entorno”. 

Florencia además nos contó a título personal que el mejor jardín que tiene Montevideo es el Japonés, destacó su diseño, lo que transmite  y su organización de colores.

Por último nos contó que  los uruguayos piden jardines de bajo mantenimiento, con flores coloridas. Según Florencia Decurnex lo que marca la tónica del jardín es el precio, si bien a la gente le encanta el jardín, el precio es un factor influyente en la mayoría de los casos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)