BAS tiene en la mira la apertura de nuevos locales y en exportar en 2020

Con la satisfacción de haberse llevado dos premios de la Gala de InfoNegocios, como fueron  la Ceo del Año, y el Equipo del Año, BAS tiene los objetivos bien en lo alto de cara a 2020. Por un lado, la apertura de nuevos locales comerciales y por otro, la posibilidad de vender al exterior, indicó su Ceo, Magdalena Mutio.

En charla con InfoNegocios, Mutio reconoció estar muy satisfecha  con los premios, “tenemos un equipazo” puntualizó. Al tiempo, que señaló que desde que nació la marca hace tres años le han puesto mucho “sacrificio, trabajo y pasión. Los premios son un reconocimiento muy bueno para todos los que formamos BAS es una marca que construimos entre todos. En estos tres años hemos logramos abrir 26 tiendas, lo que implica un montón de trabajo y dedicación. Es  muy meritorio”, subrayó.


Un equipo de 300 trabajadores

Entre trabajadores de locales y oficinas son unas 300 personas. “En 2016 éramos 4 personas, lo fuimos construyendo de persona a persona de 4 pasamos a 300, es todo un logro”, puntualizó.

En relación a los desafío del año próximo, explicó que “aún quedan locales por abrir en el interior del país, mientras tanto ya podemos pensar en exportar”. De esta manera la Ceo de BAS, apuesta a lo grande no sólo en lo local sino también fuera de fronteras. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.