Vamos a echar unos Wagyu en la pradera (Marfrig ofrece beneficios para la producción de la raza en UY)

Con el propósito de ampliar las posibilidades de exportación a segmentos de alto valor en diferentes mercados del mundo, la compañía Marfrig -líder en el país como empresa con el mayor procesamiento de carne bovina- invita a los productores uruguayos a contactarse y explorar juntos el valor agregado que ofrece la raza Wagyu para sus campos.

Se estima que en Uruguay hay actualmente unas 13.000 cabezas de ganado Wagyu y sus cruzas sobre un total de 12 millones de ejemplares vacunos (aproximadamente el 0.10%). A nivel global, se estima que el rodeo de animales Wagyu y sus cruzas es de 2.92 millones de animales sobre un total de 1.200 millones (0.24% aproximadamente), lo que lleva a que este producto sea considerado una especialidad con un valor agregado muy demandado en el exterior.

La razón por la que es muy requerido por los mercados es el sabor derivado del marbling (las líneas blancas de grasa intramuscular que poseen sus cortes). Esa característica infiltración grasa se expresa además por la producción a corral con alimentación a grano, que aumenta significativamente esa cantidad de grasa intramuscular en los animales de esta raza.

Hace nueve años, Marfrig Uruguay comenzó con el desarrollo del programa Wagyu en el país. Para lograr un resultado óptimo, la compañía mantiene el ganado durante más de 400 días en corral para su engorde intensivo. A partir de allí lo destina a diversos mercados, obteniendo excelentes resultados en la calidad del producto.

Marfrig ha venido ampliando sus destinos de estos cortes de carne, entre ellos China, Brasil y Chile, mercados que reconocen el valor agregado para estas producciones.

Uno de los principales vendedores a China ha sido Australia. Frente a la oportunidad que el mercado ha generado ante la menor oferta local, Marfrig Uruguay ha sabido capturar la oportunidad y así insertar estos productos en segmentos de alto valor, lo que constituye una oportunidad para que el mercado uruguayo de Wagyu continúe su expansión en Asia.

Es en este marco que Marfrig ofrece beneficios para la producción de la raza de ganado Wagyu e invita a productores locales la posibilidad de explorar juntos nuevos mercados de valor agregado.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.