Pantástico vuelve al ruedo y con la misión de ayudar a chicos a pagarse sus estudios (la panificadora estaba fundida y fue retomada por tres socios)

La panificadora Pantástico, ubicada en el km 33.500 de la ruta 5 (antes de llegar a Joanicó) comenzará dentro de 15 días a elaborar sus ya clásicos panes integrales de molde luego de un semestre inactiva por problemas económicos que atravesaron sus dueños anteriores. Ahora, después de negociaciones y un plan de financiamiento, tres socios la compraron y tienen para ella dos misiones principales: emplear muchachos de bajos recursos para que puedan pagarse sus estudios y fabricar en Uruguay el único pan de molde 100% integral, con trigo germinado y sin conservantes. “Es un pan 100% integral, semi artesanal, envasado en atmósfera modificada, sin conservantes y con trigo germinado”, explicó a InfoNegocios una de sus socias Gabriela Pereyra Monforte.

Image description


En los próximos días comenzará a elaborar pan integral con avena y chía, con sésamo y girasol y con canela y pasas y empleará a unas 7 personas. Progresivamente tomará muchachos de 17 años para trabajar como aprendices y a cambio le pagarán los estudios, además de un extra. “La otra misión es que Uruguay tenga un pan 100% integral sin conservantes, muy nutritivo. Pensamos que la pandemia ayudó a darnos cuenta de la importancia de comer bien y el objetivo de nuestro pan es dar salud”, explicó. 

“Estamos tramitando la entrada a los supermercados, pero no es fácil”, adelantaron. “Queremos invadir Montevideo”, dijeron. La planta elaboradora tiene una capacidad de fabricar unos 20 mil panes por mes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.