Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Un deporte que te apasione: Fútbol.

Equipo o club que llevás en el corazón: Primero Peñarol, y segundo, también.

Un hito en tu carrera o vida personal del que estés orgulloso: En mi carrera poder representar en varios ámbitos a una de las industrias más importantes del país, y el haber conformado un equipo de trabajo en el área comercial del cual no solo me enorgullezco, sino del cual aprendo todos los días. En lo personal, el haber hecho la mejor elección de mi compañera de camino en esta vida (¡y que por suerte fui correspondido!).

Una lección clave que aprendiste en tu camino profesional: Nuevamente, que la importancia de los buenos equipos es fundamental. Y que el liderazgo de esos mismos equipos también. Ya lo dice un proverbio africano: “Si quieres ir rápido, viaja solo. Si quieres ir lejos, ve acompañado”. Dentro mismo de los equipos, la relevancia de la escucha activa, el gestionar por confianza y no por control, dar un marco de actuación para que la gente se mueva con cierta libertad y pueda tomar sus propias decisiones (con todo lo que eso conlleva), y permitir las oportunidades para que la gente brille en lo que mejor sabe hacer.

Si pudieras compartir una charla con cualquier persona ¿quién sería?: Sin dudas, con mis padres, a quienes perdí muy jóvenes.

La red social donde más disfrutás interactuar: Instagram.

Un talento que pocos conocen de vos: Soy un lector compulsivo y creo que se me da bien escribir, aunque aún no me he puesto a cultivarlo y desarrollarlo. Asignatura pendiente.

¿Cómo describirías a tu empresa en una frase?: Somos una gran familia con una gran capacidad de resiliencia.

¿Qué tendencia del mundo empresarial o tecnológico creés que marcará el futuro en Uruguay?: Hoy el gran cambio parecería ser las aplicaciones relacionadas a la inteligencia artificial, sobre todo porque son transversales a cualquier actividad. La forma en la cual se integrará con la gestión humana será el gran desafío a cumplir, y no solo en Uruguay sino en todo el mundo.

Si pudieras dar un solo consejo a los emprendedores que están comenzando ¿cuál sería?: Que sean constantes, perseverantes, tenaces, que se adapten a las circunstancias, que formen buenos equipos. THINK BIG START SMALL.

¿Qué es lo que más te motiva de hacer negocios?: El famoso win win, que existe y es real a pesar de que hay personas que piensan que siempre en una negociación una parte gana y la otra pierde. Obviamente que esto último en ocasiones sucede, por eso es motivante el buscar que ambas partes salgan ganando en una transacción o negociación particular. Además, sumo a eso la posibilidad de generar vínculos, conocer más personas y organizaciones y siempre aprender de ellas.

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.