Un emprendimiento uruguayo va por el gran premio final de US$ 1 M

Fiorella Bergamasco, fundadora del emprendimiento tecnológico Sitot, una aplicación para smartphones que notifica siniestros de tránsito, será la representante uruguaya en la final regional de Chivas The Venture que se desarrollará hoy en Buenos Aires.

El concurso de Chivas es una iniciativa que busca captar emprendimientos que lleven adelante una actividad económica con fines de lucro, pero que a la vez tengan un impacto social positivo en su entorno.

Sitot detecta a través de sensores en el teléfono móvil cuando ocurre un siniestro de tránsito y envía a los 90 segundos una señal de auxilio a servicios de emergencia con la ubicación exacta.

El principal impacto social de la app, según su creadora, es la posibilidad de salvar vidas. El proyecto, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la incubadora Sinergia, tiene gran escalabilidad, ya que la solución existe en pocos países, es de fácil expansión y el mercado potencial, al tratarse de accidentes de tránsito, es enorme.  

Sitot fue elegida, junto a otras cinco empresas, por un jurado conformado por los principales referentes de las organizaciones de Emprendedurismo de Argentina y un experto global, quienes seleccionaron las mejores propuestas en base a cinco criterios: Propósito Social, Viabilidad, Potencial de Crecimiento, Práctica y Credenciales.

La final regional será hoy en Buenos Aires y el emprendedor que resulte ganador tendrá la oportunidad de participar, junto al resto de los elegidos a nivel global, de la Accelerator Week, una semana de aceleración en la Universidad de Oxford por The Skoll Centre for Social Entrepreneurship, donde se crearán programas especiales para que los emprendedores puedan desarrollar sus habilidades y enriquecer sus conocimientos a través de workshops con otros finalistas del mundo.

En la instancia final a nivel mundial, los proyectos ganadores competirán por US$ 1.000.000, destinados a impulsar su realización y desarrollo.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)