GOL lanza nuevas rutas (y MVD será tercer destino internacional sin escalas)

GOL, la aerolínea más puntual de América Latina en el pasado mes de junio, comenzó la venta de pasajes para dos nuevas rutas regulares y directas desde Fortaleza, anunciadas en colaboración con el Gobierno de Ceará. La primera conectará la capital de Ceará con Foz de Iguazú, en Paraná, y la otra ofrecerá una nueva opción a Montevideo.

Montevideo será el tercer destino internacional al que GOL volará sin escalas desde la capital de Ceará. En Fortaleza, la compañía mantiene salidas regulares hacia Buenos Aires y Orlando, en Estados Unidos. Con la ruta FOR-MVD, los habitantes de Ceará podrán acceder cómodamente a una de las capitales más encantadoras de Sudamérica mientras que los uruguayos podrán conectar de forma ágil y directa con uno de los principales destinos del Nordeste de Brasil.

La capital uruguaya es, actualmente, la ciudad fuera de Brasil que genera el mayor volumen de pasajeros internacionales hacia Fortaleza de manera indirecta dentro de la red de GOL. En 2024, se transportaron más de 3.000 clientes entre las dos ciudades, y hasta julio de 2025, la cifra ya superó los 1.800 pasajeros.

Atractiva por naturaleza, tanto en Brasil como en el extranjero, Fortaleza gana cada vez más protagonismo con el refuerzo de la presencia de GOL en la ciudad. La operación desde Foz de Iguazú atenderá la demanda de vuelos al Nordeste desde la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina), mientras que los habitantes de Ceará y otros pasajeros en conexión en el Aeropuerto Pinto Martins, podrán contar con la facilidad de volar semanalmente a un lugar emblemático como las Cataratas del Iguazú.

“Los vuelos a Foz de Iguazú y Montevideo son un paso importante en la diversificación de nuestra oferta nacional e internacional en Fortaleza, conectando esta vibrante capital del Nordeste con uno de los destinos turísticos más populares de Brasil y con una capital sudamericana reconocida por su riqueza histórica, sus vinos y su calidad de vida. Agradecemos al gobierno de Ceará por su confianza, con la certeza de que contribuiremos al desarrollo del turismo en todos los puntos de partida y llegada de las nuevas operaciones”, afirmó Rafael Araujo, director ejecutivo de Planificación de GOL.

Los vuelos entre Fortaleza y Foz de Iguazú y Montevideo se operarán con modernas aeronaves Boeing 737, incluido el 737 MAX 8, el modelo más sostenible de la flota de GOL. La capacidad es de 186 pasajeros en la ruta nacional y de 176 en la internacional.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.