Nissan presentó el revolucionario Leaf

(Por José Manuel Ortega) El Leaf de la casa nipona promete acercar los vehículos totalmente eléctricos al consumidor promedio. Grandes expectativas.

Nissan realizó recientemente el lanzamiento oficial de su modelo 100% eléctrico llamado LEAF. Este vehículo de cero emisiones de CO2, y sin ningún otro combustible más que energía eléctrica es el primero que empieza a comercializarse en forma masiva a partir de diciembre de 2010 en Japón, en los Estados Unidos y algunos países de Europa. Primero se venderán unidades de fabricación en Opama (Japón), y luego empezarán a dar sus primeros pasos en la fabricación de estas unidades las fábricas de Smynra (USA) y Sutherland (Inglaterra).

El LEAF es un compacto mediano y vanguardista que gracias a su aerodinamia, la falta de motor a combustión y la casi total insonorización, puede pasar totalmente desapercibido a los oídos. Su diseño exterior se destaca por el frente que posee unas ópticas pronunciadas con deslices hacia los parantes delanteros, entregándole una bifurcación del aire por sobre y debajo de los espejos retrovisores, haciendo que sea menos resistente al viento frontal. Además, posee una retiración pronunciada de paragolpes trasero, que hacen que lleve sus líneas de adelante hacia atrás de una manera muy fluida.

Su motor es de 80 kw y sus 48 baterías planas de litio-iones de 24 Kw cada una. El LEAF posee una caja automática de accionamiento muy amigable, con sonidos muy originales típicos de los juegos de videos japoneses. Sus ruedas están compuestas por llantas de 16 pulgadas y neumáticos P250/55R16.

Este modelo ofrece performances tales como una autonomía de 100 millas, una velocidad final de 130 km/h, y una posibilidad de carga de sus baterías de 30 minutos, 8 horas o menos de 20 hs., según sea el lugar y el sistema elegido para ello. Cada una de esas baterías tiene un plan de vida y reciclado de más de cinco vidas, tanto como para su reutilización, como para otros, tales como otras industrias o para su reciclado final.

Nissan, marcara así un antes y un después siendo el primero en traer el futuro Cero Emisión con vehículos eléctricos puros al mercado masivo, volviendo realidad su visión de negocios.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.