Los números de Fiat para arriba

La marca italiana desplegó sus números mundiales para los primeros 3 meses. Resumen de los principales.

Fiat cerró su primer trimestre después de la división entre Fiat SpA y Fiat Industrial con un incremento del facturado del 7.1%, equivalente a 9.200 millones de euros, una ganancia de la gestión ordinaria de 251 millones de euros, (+9%) y una utilidad neta de 37 millones de euros. La situación financiera se reforzó aún más con la liquidez de 13.100 millones de euros y el endeudamiento industrial neto por debajo del umbral de 500 millones de euros.

El endeudamiento industrial neto se redujo a 489 millones de euros, de 542 millones de euros a fines de 2010 con una disciplina constante en la gestión de capital circulante.
La liquidez se elevó a 13.100 millones de euros (12.200 millones de euros al 31 de diciembre de 2010) principalmente por el reembolso por parte de Fiat Industrial de las posiciones de las empresas del grupo a finales del 2010.

Los objetivos del año están confirmados, con una utilidad de la gestión ordinaria de 900 millones a 1.200 millones de euros, una utilidad neta cerca de 300 millones de euros y un endeudamiento industrial neto de 1.500 a 1.800 millones de euros.

El mejor mix, determinado por mayores ventas de vehículos comerciales livianos (+7.5%) y del suceso del Alfa Romeo Giulietta, compensó la disminución de los volúmenes del resto de los autos (-4.8% la disminución global). En Brasil, Fiat se mantuvo líder en el mercado, con una cuota global sustancialmente estable en el 22.1%.

Las marcas de Lujo y deportivas reportaron un crecimiento significativo respecto al primer trimestre del 2010: Ferrari registró una facturación equivalente a 491 millones de euros, un aumento del 18.6%, Maserati reportó un incremento de 6.3% hasta los 135 millones de euros.
Las marcas de Lujo y Deportivas se beneficiaron de mayores volúmenes y mejor mix. Ferrari consiguió una utilidad de la gestión ordinaria de 53 millones de euros, un crecimiento del 36% respecto del 2010, mientras Maserati más que duplicó el resultado alcanzando los 9 millones de euros.
La utilidad de la gestión ordinaria de los Componentes & Sistemas de Producción fue equivalente a 61 millones de euros respecto a los 42 millones de euros del primer trimestre de 2010. El mejoramiento se atribuye principalmente a la óptima performance de Magneti Marelli.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.