La integración en las empresas redunda en oportunidades de crecimiento

El nuevo informe de la consultora KPMG aborda los principales hallazgos de una encuesta realizada a 1.300 líderes de finanzas y operaciones ubicados en todo el mundo. Una comunicación estratégica, sumada a la integración y formación de equipos, son algunos de los elementos que los consultados identificaron como esenciales para fortalecer la competitividad y promover el crecimiento de las empresas.

Los resultados de la encuesta, obtenidos a partir de la consulta a 1.300 referentes del mundo empresarial, demuestran que existe una oportunidad relevante para mejorar la asignación de recursos, aumentar la integración de los sistemas utilizados para procesar datos de las compañías e incrementar su rendimiento. En esto, estimaron los consultados, es clave la conexión entre las diferentes áreas y personas de las empresas.

“El informe es muy revelador. Nos muestra que mirar hacia afuera y conocer el mercado y la coyuntura no resulta suficiente. Tampoco tener los mejores talentos. Para progresar, innovar y tener ventajas competitivas, lo fundamental es saber cómo integrar equipos y alinear propósitos”, afirmó Dustin Pozzetti, socio-líder de Consulting de KPMG en América del Sur. En este sentido, el informe de la consultora da cuenta de que solo el 38% de los altos ejecutivos están "muy satisfechos" con la alineación de los objetivos y los indicadores clave de rendimiento.

Otro punto importante que plantea la investigación es el aislamiento de los sistemas de cada función, ya que, según se desprende de la encuesta, solo cuatro de cada diez líderes valoran positivamente su capacidad para comparar, combinar datos y obtener conocimientos más profundos con el fin de convertirlos en oportunidades. “Se requiere de procesos muy bien diseñados. Procesos que fomenten una eficiente comunicación interna, actualicen el conjunto de habilidades e integren TI a los demás equipos”, expresó al respecto el ejecutivo de KPMG.

Actualmente, solo el 41% de los encuestados está muy satisfecho con la capacidad de interacción de los sistemas de tecnología de la información (TI) de las diferentes funciones. Si bien el 97% de los líderes planea invertir en al menos una nueva tecnología durante los
próximos 18 meses, el 74% no se coordina con otras funciones comerciales a la hora de adquirir e implementar nuevas herramientas tecnológicas. “En pocas palabras, es necesaria una excelente conexión entre todos los sectores de la
compañía”, sintetizó al respecto Pozzetti.

Los hallazgos son igualmente aplicables a la realidad uruguaya, donde resulta un gran desafío que los integrantes de las áreas tradicionalmente de soporte como Finanzas y Recursos Humanos tengan un profundo conocimiento de las operaciones que les permitan
cuestionar el status-quo. Una excelente manera de llevar a la organización al siguiente es transformar a tales áreas en socios de negocio, aportando valor con su mirada diversa y no convencional, pero esto debe hacerse desde un amplio conocimiento de la situación actual.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.