Estimular el interés por la tecnología (para potenciar los aprendizajes del futuro)

La Cámara Uruguaya de Tecnología y MoscaLab entregaron 220 kits STEAM a escuelas públicas, en el marco de su campaña “Mes de la Niñez”, que fueron donados por empresas y particulares. Los FunKits se repartieron entre 19 centros educativos de Colonia, Maldonado, Durazno y Rivera.

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), MoscaLab, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se reunieron para hacer entrega de los juguetes STEAM, que empresas y particulares adquirieron durante el mes de agosto para donar a escuelas públicas, a través de la campaña “Mes de la Niñez”.

“Esta acción busca sensibilizar desde una temprana edad, para que más chicos y chicas se acerquen al mundo de la robótica y de la tecnología, desarrollen habilidades STEAM y que lo vean como una alternativa alcanzable a futuro, al momento de elegir una profesión”, explicó Carlos Acle, presidente de Cuti.

En total se entregarán 220 FunKits a 19 centros educativos de Colonia, Maldonado, Durazno y Rivera. Para la selección se priorizó a centros educativos que desarrollan actividades en el marco del programa de Clubes de Ciencia y que aún no forman parte del programa Ceilab. La intención es que, a través de los kits, se estimule el interés en niños y educadores por la tecnología para, en un futuro, integrarlos en la Red de Centros Ceilab y continuar potenciando los aprendizajes de estas comunidades educativas.

Gonzalo Baroni, director Nacional de Educación señaló que “la propuesta está muy alineada al desarrollo del pensamiento computacional y científico, así como al desarrollo de habilidades como la comunicación y el trabajo en equipo, que son algunas de las líneas transversales de la transformación educativa”.

MoscaLab se encargará de implementar talleres en el marco de los acuerdos institucionales ya existentes con el MEC y ANEP, que se dictarán dentro de los 90 días posteriores a la entrega de los FunKits y posibilitarán una experiencia aumentada gracias a la conexión de los Kits con placas Micro:bit.

En este sentido, Virginia Cáceres, secretaria general de ANEP indicó que “los talleres con MoscaLab van a ser fundamentales para que no quede solamente en la entrega del kit y que eso se transforme en un objeto más dentro del aula, sino que sea un instrumento que realmente sirva y aporte para la construcción de la cotidianidad del aula y que pueda servir como un elemento pedagógico y de motivación”.

Por su parte, Javier Todeschini, engineer manager de UKG, una de las empresas que se sumó a la campaña, comentó que su “foco como organización está en las personas, tanto de nuestro equipo como externas, por lo que, tratamos de participar y colaborar de todas las iniciativas que nos resultan de interés por su impacto social positivo, como fue en este caso Mes de la Niñez”.

¿Por qué un FunKit?

Los kits permiten la “construcción” de un juguete utilizando multiplacas de madera, junto con la correspondiente electrónica, más una experiencia virtual de aprendizaje que será potenciada mediante talleres en forma presencial en los centros educativos.

La intención es aprovechar el entusiasmo de los niños en el proceso de armado y la puesta en funcionamiento de los juguetes para introducir conceptos vinculados con electricidad, electromagnetismo, conductividad, circuitos y algunos componentes esenciales de programación.

“Queremos que iniciativas como estas nos ayuden a democratizar el futuro de oportunidades en ciencia y tecnología para niñas y niños. Al mismo tiempo, nos interesa continuar aportando en la reducción de la brecha de género en el sector, dando lugar a la participación de más mujeres en la industria”, resaltó Florencia Pan, gerenta de Marketing de Mosca e integrante del equipo directivo de MoscaLab.

“Percibimos que hay un interés creciente de las familias por contar con estas formaciones en los centros educativos y desde MoscaLab entendemos que podemos ser un socio estratégico perfecto para poder implementar estas propuestas, tanto en centros privados como públicos”, agregó.

“Nos enorgullece ser impulsores de esta actividad que busca potenciar la educación en TI y brindar oportunidades a más niños y niñas. Esta iniciativa es un claro ejemplo de trabajo colaborativo entre el sector público y el privado, y de esfuerzo interinstitucional en pos de un objetivo social”, concluyó Acle, quien agregó que esta iniciativa está enmarcada en el programa Uruguay por el Conocimiento, que promueve la cultura tecnológica en el país.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)