Emprendimientos recibirán capacitación, infraestructura y recursos

La iniciativa, a cargo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem), Antel y el LATU, tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas de desarrollo.

En total, se presentaron 11 propuestas que fueron analizadas por un comité de selección integrado por representantes del Miem, Latu, Antel, Facultades de Ingeniería de las universidades de la República, Católica, de Montevideo y ORT, Consejo de Educación Técnico Profesional, Universidad Tecnológica y Agencia Nacional de Investigación e Innovación

Propuestas

El equipo responsable de “Soldadora TIG” está conformado por Santiago Eizaguirre y Andrés Seré. Propone la creación de una soldadora de Arco de Gas-Tungsteno, innovando en el área de la electrónica de potencia e ingresando en un área del mercado sin antecedentes en la industria nacional.

La propuesta de “Blizzio” está a cargo de Gonzalo Belcredi, Nicolás Sosa y Matías Tailanián. Plantea desarrollar dispositivos que permiten dotar de conexión a internet a distintos productos, brindándoles nuevas características y mejorando su usabilidad. Se abren, además, nuevas oportunidades de negocio para los fabricantes de dispositivos.

Aristeo”, de Alejandro Caamaño, Gabriel Caamaño, Santiago Caamaño y Mathías Cabano, busca generar un sistema para la detección de la mastitis subclínica, una enfermedad que ataca al ganado lechero, de manera automática y en forma temprana, así como realizar un seguimiento individual y colectivo de sus avances.

Nicolás Menoni, en tanto, es el responsable del “Sensor Termográfico IP”, que consiste en el desarrollo de un sensor capaz de medir la temperatura de un objeto a través de la radiación electromagnética que emite, acceder a él de forma remota a través de redes de datos IP y enviar alarmas al registrar valores anormales.

Finalmente, “Smart timer”, de José Bentancour y Pablo Pirotto, plantea diseñar un interruptor inteligente controlado a través de internet, que permita el encendido a demanda de forma remota, o en función de la ubicación geográfica, o el estado del clima.

Estos proyectos accederán a un programa de incubación de hasta 24 meses de duración, en el Centro de Entrenamiento y Desarrollo de Antel, ubicado en el edificio Alberto Candeau. Allí contarán con infraestructura y equipamiento, tales como maquetas de equipos de telecomunicaciones, soluciones de conectividad y cloud computing, impresión 3D, cortadora láser, instrumental necesario para el desarrollo de prototipos, oficinas y salas de reuniones. Además, recibirán hasta $ 150.000 para la compra de insumos y capacitación en gestión empresarial, marketing, propiedad intelectual y búsqueda de fuentes de financiamiento brindado por el LATU.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.