El Fiat 500 eléctrico dará pérdidas (Marchionne dixit)

(Por José Manuel Ortega) El 500 EV, versión ecológica de la familia Cinquecento, próximo a lanzarse en Estados Unidos, no reportará interesantes beneficios a Fiat. Por el contrario, se venderá a pérdida. Si el jefe lo dice…

Antes de enterarme del precio del inminente 500 EV en Estados Unidos, podía tener una actitud perfectamente crédula respecto a la frase de Sergio Marchionne, asumiendo que los eléctricos y sus costosas baterías, no son lo redituable que puede esperarse en similares con motor a combustión.
Es más, tampoco sabemos si otros fabricantes –que no lo explicitan- también pierden dinero con sus eléctricos.
¿Y por qué un empresario asumiría pérdidas sin necesidad de hacerlo?
Bueno, tengamos en cuenta que el furor ecológico (que esperemos no sea solo una moda, y creo que no lo es) hace que todo constructor moderno y “responsable” deba tener un desarrollo amigable con el medio ambiente. Algunos con mejoras en la tecnología de combustión interna (Mercedes-Benz Bluefficiency, BMW Efficient Dynamics, Volkswagen Bluemotion, etc.) y otros con versiones híbridas, y –ya no pocos- con tecnología totalmente eléctrica.
Pero volvamos a la frase del CEO de Fiat.
El 500 EV se venderá en Estados Unidos en 2012 a USD 45,000, valor que triplica al de su hermano naftero.
La verdad es que suena desproporcionado, más aún si tenemos en cuenta que a ese precio, Marchionne dice que pierden USD 10,000.
¿Qué tiene de novedoso, tecnológico o increíble el nuevo modelo eléctrico?
Nada que justifique el valor mencionado. Autonomía de 130 y poco más de 100 km/h de velocidad máxima.
¿Y que ofrece el mercado, como para tener un parámetro comparativo?
Nissan está presentando el –eléctrico- Leaf, modelo que nació eléctrico (no es una adaptación) por USD 32,000, con 160 km de alcance  140 km/h de máxima. Y buen espacio interior.
Chevrolet vende el Volt por USD 40,000, eléctrico aunque cuenta con un motor naftero de 3 cilindros y 1 litro de cilindrada, que puede cargar las baterías (además de a través de la red eléctrica) y extender su autonomía, de 160 km solo con ellas.
¿Ambos modelos estarán perdiendo mucho más de USD 10,000?
No me queda claro lo que ocurre con el 500 EV, cuyas versiones nafteras y diesel gozan de gran éxito en Europa y otros mercados.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.