Con Juan Marcarián, director de Faros de Carrasco

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Juan Marcarián, director del proyecto Faros de Carrasco, habló sobre la instalación de nuevas oficinas, la inversión del proyecto y la variedad de público que se queda en el edificio. Leé acá lo que nos contó...

“Lo que vimos nosotros era que Montevideo se estaba expandiendo para el Este, entonces vimos una oportunidad en Faros de Carrasco, Hoy se ve que en todo lo que es Avenida de las Américas está cambiando la zona y están empezando a haber proyectos muy grandes como el nuestro“.

Faros está dividido en dos etapas, la primera es de apartamentos y dentro de la primer torre empezamos a notar que empezaron a venir empresas a instalarse“.

“Nos dimos cuenta que había la necesidad de instalar oficinas, porque mismo en Carrasco no se pueden instalar más oficinas, porque hay muchos autos y a la noche esos autos se van y queda muy inseguro. Los fines de semana pasa lo mismo, por eso viendo todo esto decidimos hacer la segunda torre que son 8.500m². En la primera etapa invertimos US$ 25 millones de dólares y en la segunda son US$15 millones“.

“Yo arranqué con un dólar a $17 en la primera etapa. Hoy estamos con un dólar a $31, así que imagínate lo que cambia a Uruguay y Argentina“.

“Yo apuesto por la comuna canaria, tengo otro proyecto para hacer servicio para el aeropuerto, que todavía no lo tengo cerrado, pero siempre por la zona por el momento“.

“El público es en principio familias sin hijos o con un hijo pequeño. Hay mucha gente separada que por ahí tenía su casa en Carrasco y se separa momentáneamente de la mujer o el marido y se alquila un apartamento con un cuarto para los hijos cuando lo van a visitar. Mucho público de oficinas, porque es un lugar estratégico“.

“Construimos el edificio y la mitad nos lo quedamos para nosotros, después fuimos vendiendo algunas unidades de a poco, pero lo que hicimos es alquilarlas en categorías. Una es anual, por uno o dos años y la otra es temporario. Tengo 14 apartamentos temporarios que funcionan muy bien y están siempre a full. Temporal es mínimo un mes, por ahí es gente que está construyendo su casa o refaccionándola, dicen que se quedan un mes y después se quedan dos, o tres“.

“Tengo gente hace un año que son temporales, vas renovando mes a mes y se van quedando. Después tenemos en Booking y en Airbnb dos apartamentos que manejamos con esas plataformas y funcionan muy bien, entonces tenemos un mix de un montón de variables que se mantiene bárbaro. También tenemos los anuales tradicionales que alquilamos para oficinas o público más corporativo“.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.