Electrodomésticos empujan el retail desde hace 2 años (vendieron 39% más en 2010 y 10,5% en 2011)

Los 250 retailers más grandes a nivel mundial (dentro de esta categoría se incluyen supermercados, tiendas de vestimenta, tiendas de aparatos electrónicos y productos para el hogar, entre otros) registraron un crecimiento total de las ventas de más de 5% en el año fiscal 2010/2011, pese al magro desempeño en las economías desarrolladas y a políticas monetarias más ajustadas en los principales mercados emergentes, de acuerdo al informe 2012 Global Power of Retailing de la firma Deloitte. En América Latina el incremento de las ventas en el sector minorista fue del 18%.
(Más sobre los retailers en Uruguay en nota completa)

Para el socio de Deloitte Uruguay, Pablo Rosselli, el desempeño de los retailers en nuestro país también ha sido bueno en los últimos años pero a diferencia de lo que sucede en las “grandes ligas” las ventas de electrodomésticos fueron las que tuvieron el mayor incremento en los últimos dos años. En 2010 había crecido 39% y en 2011 (entre enero y setiembre) el incremento fue del 10,5%. Y lo explica por el fuerte crecimiento económico de 2010 (8,5%) y 2011 (que la firma estima en 6%) ha permitido un sostenido aumento de los ingresos de los consumidores. La apreciación del peso también ha contribuido con el aumento de las ventas, al abaratar los bienes importados, como los productos electrónicos y buena parte de otros bienes de consumo. El informe global señala que los retailers comenzaron a mostrar preocupación por el deterioro de la economía mundial durante la segunda mitad de 2011, que se reflejará en los balances del siguiente ejercicio.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.