Gobierno consigue "oxígeno" mientras arma un Plan B ante una subasta de aviones que no engancha interesados
Aduciendo razones de oportunidad, el gobierno, a través del Fideicomiso de Aeronaves creado a tal efecto, pateó para adelante la subasta de los aviones y frecuencias de Pluna que se iba a realizar ayer al mediodía en el Aeropuerto de Carrasco, a pesar de que días antes habían confirmado la compra del pliego de condiciones (a US$ 5 mil cada uno) por parte de 7 empresas. Se fijó la nueva fecha para el 1 de octubre y en estos 15 días esperan promover una mayor participación de interesados. Mientras, toma oxígeno para avanzar en la elaboración de un plan B, para el caso en que la subasta se declare desierta (cosa que se ve no tenían pronta al día de ayer), que podría tener tres aristas: una nueva empresa público-privada, una empresa gestionada por los trabajadores, y un compañía cien por ciento estatal.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Aduciendo razones de oportunidad, el gobierno, a través del Fideicomiso de Aeronaves creado a tal efecto, pateó para adelante la subasta de los aviones y frecuencias de Pluna que se iba a realizar ayer al mediodía en el Aeropuerto de Carrasco, a pesar de que días antes habían confirmado la compra del pliego de condiciones (a US$ 5 mil cada uno) por parte de 7 empresas. Se fijó la nueva fecha para el 1 de octubre y en estos 15 días esperan promover una mayor participación de interesados. Mientras, toma oxígeno para avanzar en la elaboración de un plan B, para el caso en que la subasta se declare desierta (cosa que se ve no tenían pronta al día de ayer), que podría tener tres aristas: una nueva empresa público-privada, una empresa gestionada por los trabajadores, y un compañía cien por ciento estatal.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título