Comercio crece pero no tanto como en los trimestres anteriores. Ropa de dama es el rubro con mejor desempeño

La actividad comercial, de acuerdo a los datos proporcionados por las empresas  consultadas por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios para  elaborar su informe trimestral (correspondiente al periodo julio-setiembre), “creció de forma moderada en la mayoría de los sectores, aunque lo viene haciendo a un menor ritmo que en periodos anteriores, producto del contexto económico más adverso y de mayor incertidumbre”. Al interior de los rubros considerados, se constata un aumento sostenido en el nivel de precios de la mayoría de los sectores, especialmente aquellos con fuerte componente importado, debido a la incidencia del valor del dólar que aumentó un 13,3% en el promedio del tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2011, aunque la caída observada en las últimas semanas revertiría parcialmente esta situación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre los sectores que mostraron un desempeño negativo en la evolución de las ventas en términos reales en el tercer trimestre del año, se destaca Hoteles, Electrodomésticos, Repuestos Automotores y, en menor medida, Jugueterías. También se señala que en el caso particular de Electrodomésticos, si bien los datos muestran una caída, las ventas medidas en dólares corrientes han mostrado un  crecimiento moderado. El rubro Repuestos sigue débil, producto de una retracción en los niveles de demanda según destacaron los informantes consultados. Los rubros que lograron mantener o aumentar la tasa de variación en sus ventas reales fueron: Servicios Informáticos, Agencias de Viaje, Bazares, y Vestimenta, especialmente la femenina, que volvió a mostrar muy buen desempeño, aunque con diferencias al interior del rubro.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.