Plus

Lun 23/09/2013

En 2012 se importó vestimenta y calzado por unos US$ 400 M (el 2013 ya araña los US$ 300 M)

La plaza uruguaya está “inundada” de productos de vestimenta y calzado que no se fabrican localmente. Según datos que nos aporta la gente de Uruguay XXI, elaborados en base a documentos aduaneros, las importaciones uruguayas en estos rubros se ubicó en unos US$ 400 millones (valor CIF) el año pasado y ya va por los US$ 300 millones, a falta de tres meses “fuertes” para el consumo. Sólo de calzado la cifra rondó los US$ 108 millones en 2012 (equivalentes a poco más de US$ 33 por habitante) y ya va por los US$ 82 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • La plaza uruguaya está “inundada” de productos de vestimenta y calzado que no se fabrican localmente. Según datos que nos aporta la gente de Uruguay XXI, elaborados en base a documentos aduaneros, las importaciones uruguayas en estos rubros se ubicó en unos US$ 400 millones (valor CIF) el año pasado y ya va por los US$ 300 millones, a falta de tres meses “fuertes” para el consumo. Sólo de calzado la cifra rondó los US$ 108 millones en 2012 (equivalentes a poco más de US$ 33 por habitante) y ya va por los US$ 82 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Baja del dólar a nivel mundial

(por Finanzas Uruguay) Desde su página de Facebook, Finanzas Uruguay se centra esta semana en los efectos en Uruguay de la medida de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) que provocó una caída mundial del dólar. “En nuestro informe del pasado 16 de agosto, cuando el dólar llegaba a $ 22 y todo indicaba que continuaría en ascenso, nosotros intentamos transmitirles a nuestros lectores la diferencia que existe entre las decisiones acertadas y las decisiones correctas. Decíamos en aquel entonces que si un inversor buscaba el acierto podría caer en el error común de olvidar el concepto de portafolio de inversión y dolarizar el 100% de sus inversiones. En un mundo tan volátil como el de hoy es fundamental reafirmar el concepto de la toma de decisiones correctas, que significa decisiones prudentes basadas en una estrategia defensiva que busque ingresos moderados pero firmes a diferencia de aquellas decisiones que buscan simplemente acertar sobre el futuro. La idea es evitar las especulaciones que lamentablemente se están dando de manera agresiva en el mercado financiero internacional y están provocando gran volatilidad que por cierto también afecta a nuestro país. Un mes después de aquel 16 de agosto el dólar rompió la barrera de los $ 22 pero esta vez en sentido contrario cerrando en el día de ayer 19 de setiembre a $21.8 interbancario. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • (por Finanzas Uruguay) Desde su página de Facebook, Finanzas Uruguay se centra esta semana en los efectos en Uruguay de la medida de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) que provocó una caída mundial del dólar. “En nuestro informe del pasado 16 de agosto, cuando el dólar llegaba a $ 22 y todo indicaba que continuaría en ascenso, nosotros intentamos transmitirles a nuestros lectores la diferencia que existe entre las decisiones acertadas y las decisiones correctas. Decíamos en aquel entonces que si un inversor buscaba el acierto podría caer en el error común de olvidar el concepto de portafolio de inversión y dolarizar el 100% de sus inversiones. En un mundo tan volátil como el de hoy es fundamental reafirmar el concepto de la toma de decisiones correctas, que significa decisiones prudentes basadas en una estrategia defensiva que busque ingresos moderados pero firmes a diferencia de aquellas decisiones que buscan simplemente acertar sobre el futuro. La idea es evitar las especulaciones que lamentablemente se están dando de manera agresiva en el mercado financiero internacional y están provocando gran volatilidad que por cierto también afecta a nuestro país. Un mes después de aquel 16 de agosto el dólar rompió la barrera de los $ 22 pero esta vez en sentido contrario cerrando en el día de ayer 19 de setiembre a $21.8 interbancario. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

Hoy es la última chance para votar por la Acción de Marketing del Año ¿Ya sufragaste?

Durante toda esta semana te “presentamos” a los candidatos que compiten por ser la mejor Acción de Marketing del Año. Tu voto es trascendente para elegir al ganador así que si todavía no lo hiciste hoy tenés la última chance, ya que el lunes 23 comenzamos con la segunda categoría: Producto del Año. Como te contábamos ayer, toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin. ¡Ah!, votar te acredita a participar por una espectacular bicicleta urbana, gentileza de los amigos de Gron.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

  • Durante toda esta semana te “presentamos” a los candidatos que compiten por ser la mejor Acción de Marketing del Año. Tu voto es trascendente para elegir al ganador así que si todavía no lo hiciste hoy tenés la última chance, ya que el lunes 23 comenzamos con la segunda categoría: Producto del Año. Como te contábamos ayer, toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin. ¡Ah!, votar te acredita a participar por una espectacular bicicleta urbana, gentileza de los amigos de Gron.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Vie 20/09/2013

Siete empresas “pelearán” la construcción del centro de convenciones en Punta del Este

Ayer al mediodía, en la sede de la Corporación Nacional para el Desarrollo se abrieron los sobres de la licitación pública del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, luego del frustrado intento de hace unos meses. En total siete empresas mostraron su interés en el proyecto ejecutivo y de construcción, y otras dos presentaron propuestas para su gestión. A partir de ahora, un comité técnico estudiará las ofertas y en 30 días dará a conocer las propuestas seleccionadas. Berkes, Teyma, Saceem, Conami, OHL, Sacyr y Caputo presentaron propuestas para construcción, mientras que para la gestión entregaron ofertas el Consorcio Conamérica (Conamérica, Cirecar, Easy Planners y Casa Valor) y la empresa argentina Ciepe.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Ayer al mediodía, en la sede de la Corporación Nacional para el Desarrollo se abrieron los sobres de la licitación pública del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, luego del frustrado intento de hace unos meses. En total siete empresas mostraron su interés en el proyecto ejecutivo y de construcción, y otras dos presentaron propuestas para su gestión. A partir de ahora, un comité técnico estudiará las ofertas y en 30 días dará a conocer las propuestas seleccionadas. Berkes, Teyma, Saceem, Conami, OHL, Sacyr y Caputo presentaron propuestas para construcción, mientras que para la gestión entregaron ofertas el Consorcio Conamérica (Conamérica, Cirecar, Easy Planners y Casa Valor) y la empresa argentina Ciepe.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 20/09/2013

Las medidas de la FED no tendrá efectos... (para el presidente del BCU el dólar “seguirá débil”)

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidió mantener el ritmo de compra de bonos por un total de US$ 85 mil millones mensuales, situación que impactó en el precio del dólar a nivel mundial. El presidente del Banco Central, Mario Bergara, explicó que contrariamente a lo que se esperaba, la decisión de la FED sorprende en una dirección opuesta, “ya que se mantiene el ritmo de la compra de activos, o sea de la expansión de agregados monetarios de la Reserva Federal, y por lo tanto se consolida la idea de que por un tiempo más el dólar se va a mantener débil”. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidió mantener el ritmo de compra de bonos por un total de US$ 85 mil millones mensuales, situación que impactó en el precio del dólar a nivel mundial. El presidente del Banco Central, Mario Bergara, explicó que contrariamente a lo que se esperaba, la decisión de la FED sorprende en una dirección opuesta, “ya que se mantiene el ritmo de la compra de activos, o sea de la expansión de agregados monetarios de la Reserva Federal, y por lo tanto se consolida la idea de que por un tiempo más el dólar se va a mantener débil”. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 19/09/2013

Seguimos votando la Acción de Marketing del Año y de paso... despejando dudas

A menos de una semana de comenzada la votación, venimos con gran ritmo. Pero nunca está de más despejar dudas. Algunas de las consultas que nos vienen haciendo desde que largamos giran en torno a la validación del voto y el conteo de los mismos. Bien, te contamos que toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin.
Sólo son válidos los votos emitidos por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta hasta el día 13/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computa solo 1 (un) voto por categoría y si bien el registrado puede votar un sin número de veces, el sistema filtra las posibles recurrencias y toma solo uno, el primero.
(Si todavía no votaste, recordá que te podés llevar una espectacular bicicleta urbana)

  • A menos de una semana de comenzada la votación, venimos con gran ritmo. Pero nunca está de más despejar dudas. Algunas de las consultas que nos vienen haciendo desde que largamos giran en torno a la validación del voto y el conteo de los mismos. Bien, te contamos que toda la instancia electoral está controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar es la plantilla electrónica diseñada para tal fin.
    Sólo son válidos los votos emitidos por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta hasta el día 13/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
    A cada lector registrado (InfoNauta) habilitado para votar se le computa solo 1 (un) voto por categoría y si bien el registrado puede votar un sin número de veces, el sistema filtra las posibles recurrencias y toma solo uno, el primero.
    (Si todavía no votaste, recordá que te podés llevar una espectacular bicicleta urbana)

Jue 19/09/2013

En octubre, BQB cambia horarios de vuelos a Porto Alegre y Ezeiza

BQB Líneas Aéreas anunció que desde el 1º de octubre los vuelos entre Montevideo y Porto Alegre cambiarán de horario. Pasarán de las 8 actuales a las 12.15, de lunes a viernes. El pasaje ida y vuelta cuesta US$ 150 más tasas e impuestos. La compañía también anunció cambios en el horario de los vuelos que unen Montevideo con Ezeiza. Desde el 28 de octubre, la salida será a las 9.30 y la llegada a las 9.20 horas (ya estará operativo el cambio de hora). La vuelta está programada para las 10.30 con llegada a las 12.20 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • BQB Líneas Aéreas anunció que desde el 1º de octubre los vuelos entre Montevideo y Porto Alegre cambiarán de horario. Pasarán de las 8 actuales a las 12.15, de lunes a viernes. El pasaje ida y vuelta cuesta US$ 150 más tasas e impuestos. La compañía también anunció cambios en el horario de los vuelos que unen Montevideo con Ezeiza. Desde el 28 de octubre, la salida será a las 9.30 y la llegada a las 9.20 horas (ya estará operativo el cambio de hora). La vuelta está programada para las 10.30 con llegada a las 12.20 horas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

Para los que la pedalean por la ciudad, Gron trae una línea canadiense de artículos “bike care”

La firma Grøn sigue agregando sofisticación y calidad al mundillo del ciclismo urbano. Ahora con una propuesta diferente en materia de mantenimiento y protección, introduciendo los productos Orontas de origen canadiense. Estos artículos ofrecen una alternativa de cuidado de la bicicleta, para alargar su vida útil y asegurar un buen funcionamiento. Es una línea de “bike care” que incluye distintos tipos de lubricantes, grasa y limpiador desengrasante, con el agregado de que son “ecofriendly” (no utilizan químicos ni derivados del petróleo y son biodegradables) y que también se complementan con un atractivo diseño.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • La firma Grøn sigue agregando sofisticación y calidad al mundillo del ciclismo urbano. Ahora con una propuesta diferente en materia de mantenimiento y protección, introduciendo los productos Orontas de origen canadiense. Estos artículos ofrecen una alternativa de cuidado de la bicicleta, para alargar su vida útil y asegurar un buen funcionamiento. Es una línea de “bike care” que incluye distintos tipos de lubricantes, grasa y limpiador desengrasante, con el agregado de que son “ecofriendly” (no utilizan químicos ni derivados del petróleo y son biodegradables) y que también se complementan con un atractivo diseño.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 18/09/2013

¿Votaste tu candidato a la Acción de Marketing del año? Si no pudiste... te explicamos el porqué

Ante la consulta de muchos registrados que no pudieron efectivizar su voto explicamos lo que pasa: pueden votar aquellos que figuren en el Padrón de Habilitados a Votar que se cerró el viernes 13/09. Toda alta (ingreso) posterior quedó afuera, no puede votar.
También, en nuestra sección central, todos los días publicamos foto y entrevista de un Nominado y al final de la misma está el link que deriva a la plantilla de voto, dice: “VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ”. Pero ¡ojo!... la única posibilidad de que el voto sea tomado por el sistema es que el registrado intente la acción desde el Diario que recibe en su cuenta de correo. Votar desde la web no se puede. ¿Por qué? Porque desde la web el sistema no puede identificar al registrado, en cambio desde el Diario que recibe por mail sí... ¿se entiende?

  • Ante la consulta de muchos registrados que no pudieron efectivizar su voto explicamos lo que pasa: pueden votar aquellos que figuren en el Padrón de Habilitados a Votar que se cerró el viernes 13/09. Toda alta (ingreso) posterior quedó afuera, no puede votar.
    También, en nuestra sección central, todos los días publicamos foto y entrevista de un Nominado y al final de la misma está el link que deriva a la plantilla de voto, dice: “VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ”. Pero ¡ojo!... la única posibilidad de que el voto sea tomado por el sistema es que el registrado intente la acción desde el Diario que recibe en su cuenta de correo. Votar desde la web no se puede. ¿Por qué? Porque desde la web el sistema no puede identificar al registrado, en cambio desde el Diario que recibe por mail sí... ¿se entiende?

Mié 18/09/2013

Bodegas uruguayas volvieron esperanzadas del primer Tannat Tour por Estados Unidos

Organizado por Wines of Uruguay, que nuclea a las bodegas exportadoras, tuvo lugar el primer Tannat Tour por Estados Unidos. Quince empresas armaron las valijas y partieron con sus vinos rumbo al norte donde participaron de una serie de presentaciones del Tannat uruguayo en Washington DC, Austin (Texas), y San Francisco (California), entre el 9 y el 12 de setiembre. Fue una actividad organizada exclusivamente para profesionales, importadores, distribuidores, sommelier, compradores de restaurantes y tiendas de vino.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • Organizado por Wines of Uruguay, que nuclea a las bodegas exportadoras, tuvo lugar el primer Tannat Tour por Estados Unidos. Quince empresas armaron las valijas y partieron con sus vinos rumbo al norte donde participaron de una serie de presentaciones del Tannat uruguayo en Washington DC, Austin (Texas), y San Francisco (California), entre el 9 y el 12 de setiembre. Fue una actividad organizada exclusivamente para profesionales, importadores, distribuidores, sommelier, compradores de restaurantes y tiendas de vino.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 18/09/2013

Si no es por tierra, será por aire: Grupo Austriaco presenta proyecto para construir un teleférico

El tránsito en la ciudad se está tornando caótico y no son muchas las alternativas para solucionarlo. Hay quienes dicen que es posible hacer un metro, otros quieren una vía de transporte por el cantero de Avda. Italia y ahora se suman los austríacos de Doppelmayr, que llegan con un proyecto bajo el brazo para construir al menos un teleférico en Montevideo (y no descartan otros para Punta del Este y Colonia). Representantes de la empresa, junto con inversores privados, mañana se reunirán con autoridades de la Intendencia de Montevideo y de los ministerios de Transporte y Turismo. La empresa se autodefine como el número uno en el mercado mundial de transporte por “cable”. En el ejercicio 2011/2012 facturaron 628 millones de euros, la plantilla incrementó en un 3,7% mundialmente a 2297 empleados. En Latinoamérica, tiene proyectos en Venezuela y Bolivia. ¿Dónde te gustaría que funcionara en la capital?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • El tránsito en la ciudad se está tornando caótico y no son muchas las alternativas para solucionarlo. Hay quienes dicen que es posible hacer un metro, otros quieren una vía de transporte por el cantero de Avda. Italia y ahora se suman los austríacos de Doppelmayr, que llegan con un proyecto bajo el brazo para construir al menos un teleférico en Montevideo (y no descartan otros para Punta del Este y Colonia). Representantes de la empresa, junto con inversores privados, mañana se reunirán con autoridades de la Intendencia de Montevideo y de los ministerios de Transporte y Turismo. La empresa se autodefine como el número uno en el mercado mundial de transporte por “cable”. En el ejercicio 2011/2012 facturaron 628 millones de euros, la plantilla incrementó en un 3,7% mundialmente a 2297 empleados. En Latinoamérica, tiene proyectos en Venezuela y Bolivia. ¿Dónde te gustaría que funcionara en la capital?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 17/09/2013

Las energías renovables aportarían entre el 35% y el 50% de la electricidad para fines de 2015

El Uruguay decidió que había que cambiar la matriz energética para no depender tanto del petróleo. Y las estimaciones, de acuerdo a los proyectos en “pipeline” indican que para fines de 2015, las energías renovables no convencionales (ERNC) aportarían entre el 35%  y el 50% de la electricidad del país. Un detallado informe de la firma SEG Ingeniería, repasa cómo ha ido evolucionando la adopción de distintas fuentes energéticas. Mientras en 2009 representaban apenas el 2,2% del mercado eléctrico (22,9 MWm –megavatios medios), en lo que va del 2013 ya tienen un market share del 6,7% (79 MWm).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • El Uruguay decidió que había que cambiar la matriz energética para no depender tanto del petróleo. Y las estimaciones, de acuerdo a los proyectos en “pipeline” indican que para fines de 2015, las energías renovables no convencionales (ERNC) aportarían entre el 35%  y el 50% de la electricidad del país. Un detallado informe de la firma SEG Ingeniería, repasa cómo ha ido evolucionando la adopción de distintas fuentes energéticas. Mientras en 2009 representaban apenas el 2,2% del mercado eléctrico (22,9 MWm –megavatios medios), en lo que va del 2013 ya tienen un market share del 6,7% (79 MWm).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 17/09/2013

La culpa la tiene Murphy (y su ley)… nos falló La tecnología y por ello te pedimos un “bis”

Podríamos echarle la culpa a la tormenta pero en realidad son avatares de la tecnología. Ayer, muchos de ustedes quisieron votar la plantilla correspondiente a la categoría Acción de Marketing del Año pero fracasaron en el intento... un corte transitorio en el servicio produjo que la acción no pudiera concretarse y el sistema les devolvía una placa con el mensaje: “Usted ya registra voto para esta categoría”, pero en los hechos el sistema no estaba haciendo lo correcto, no estaba haciendo nada. Por eso, te pedimos disculpas y solicitamos que vuelvas a intentarlo. ¡Ah!, no te olvides que entre todos aquellos que voten sortearemos una espectacular bicicleta de la última colección de la firma Create Bikes, gentileza de los amigos de Gron.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

  • Podríamos echarle la culpa a la tormenta pero en realidad son avatares de la tecnología. Ayer, muchos de ustedes quisieron votar la plantilla correspondiente a la categoría Acción de Marketing del Año pero fracasaron en el intento... un corte transitorio en el servicio produjo que la acción no pudiera concretarse y el sistema les devolvía una placa con el mensaje: “Usted ya registra voto para esta categoría”, pero en los hechos el sistema no estaba haciendo lo correcto, no estaba haciendo nada. Por eso, te pedimos disculpas y solicitamos que vuelvas a intentarlo. ¡Ah!, no te olvides que entre todos aquellos que voten sortearemos una espectacular bicicleta de la última colección de la firma Create Bikes, gentileza de los amigos de Gron.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ