Brasileña Minerva Foods no descarta seguir comprando frigoríficos en UY ¿vendrá por BPU?

Para el director de Minerva Foods, Fernando Galleti de Queiroz, el ciclo de fusiones y adquisiciones (M&F) en Brasil se cerró con el acuerdo celebrado entre la compañía, su accionista controlador VDQ y la BRF. Y ahora, la empresa enfocará hacia Uruguay y Paraguay. El ejecutivo, durante una teleconferencia con analistas hace unos días, evitó dar plazos para el cierre de estas negociaciones. En Uruguay, Minerva es propietaria del frigorífico Pul desde 2011, que tiene una capacidad de abasto de 1.400 cabezas diarias. Hace un tiempo se había comentado su interés por el frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El año pasado, la empresa adquirió la planta Frigomerc en Paraguay. Minerva es uno de los líderes sudamericanos en la producción y comercialización de carne, productos industrializados y subproductos de origen bovino, con una capacidad diaria de abasto de 11.480 cabezas de ganado y una capacidad de desose de 2.240 toneladas de carne. También actúa en el segmento Food Services  a través del joint venture Minverva Dawn Farms (MDF), actualmente con una capacidad de 120 toneladas de carne procesada por día, produciendo alimentos en base a carne de vaca, de cerdo y de ave.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.