Plus

Vie 04/10/2013

A “golpes” de un emprendedor senior, Indoor Golf Center te pone 18 hoyos en uno

Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Aureliano le puso nombre al “catering parrillero” especializado en eventos y reuniones

Si de algo nos jactamos los uruguayos es de hacer buenos asados. Pero la locura y la falta de tiempo, las compras, los cálculos, y hasta el que se “clava” al lado del fuego, han abierto las puertas a nuevos servicios, como Aureliano Catering de Parrilla, que te resuelve todo para quedar como un campeón al momento de desear armar algo para tu familia, empresa, o cuando los comensales suman más de 40. Por un precio que oscila, dependiendo del tipo de servicio que quieras, entre $ 500 y $ 600 por “nuca”, podés acceder a un menú completo que incluye “leña, elementos de parrilla (pala, atizador, tablas, cuchillos, braseritos, en caso que no haya parrillero también llevamos parrillas móviles, entre otros), tablas de fiambres o empanaditas para recibir a los invitados, achuras y carnes, ensaladas y/o verduras asadas, helado artesanal, postres, bebidas, vajilla, cristalería y mantelería, personal (asador, asistentes de parrilla, mozos y supervisor). Eso sí, el lugar lo ponés vos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Si de algo nos jactamos los uruguayos es de hacer buenos asados. Pero la locura y la falta de tiempo, las compras, los cálculos, y hasta el que se “clava” al lado del fuego, han abierto las puertas a nuevos servicios, como Aureliano Catering de Parrilla, que te resuelve todo para quedar como un campeón al momento de desear armar algo para tu familia, empresa, o cuando los comensales suman más de 40. Por un precio que oscila, dependiendo del tipo de servicio que quieras, entre $ 500 y $ 600 por “nuca”, podés acceder a un menú completo que incluye “leña, elementos de parrilla (pala, atizador, tablas, cuchillos, braseritos, en caso que no haya parrillero también llevamos parrillas móviles, entre otros), tablas de fiambres o empanaditas para recibir a los invitados, achuras y carnes, ensaladas y/o verduras asadas, helado artesanal, postres, bebidas, vajilla, cristalería y mantelería, personal (asador, asistentes de parrilla, mozos y supervisor). Eso sí, el lugar lo ponés vos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Unos 630 mil uruguayos compraron algo por Internet (un 54% más que en 2010)

Seguimos analizando algunos resultados del Perfil del Internauta Uruguayo, la investigación que desde hace 10 años realiza Grupo Radar. Hay más uruguayos conectados a Internet y una gran cantidad en las redes sociales, desde donde básicamente se comunican y comparten información, fotos y simplemente “curiosean” a los otros. Pero en su faceta comercial, la red tiene mucho para crecer. Según los datos de la investigación, un 32% de los usuarios de Internet (recordemos que ya somos 1,95 millones), ha comprado alguna vez por Internet. En cifras, los que utilizan el “canal” online suman 630 mil personas, un 26% más que en 2012 y 54% más que en 2010.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Seguimos analizando algunos resultados del Perfil del Internauta Uruguayo, la investigación que desde hace 10 años realiza Grupo Radar. Hay más uruguayos conectados a Internet y una gran cantidad en las redes sociales, desde donde básicamente se comunican y comparten información, fotos y simplemente “curiosean” a los otros. Pero en su faceta comercial, la red tiene mucho para crecer. Según los datos de la investigación, un 32% de los usuarios de Internet (recordemos que ya somos 1,95 millones), ha comprado alguna vez por Internet. En cifras, los que utilizan el “canal” online suman 630 mil personas, un 26% más que en 2012 y 54% más que en 2010.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Con su propuesta de vinos friendly, Ithaca despertó la curiosidad del mercado argentino

La primera marca uruguaya de vinos friendly, Ithaca, acompañó con una degustación la presentación de Uruguay en la FIT de Buenos Aires, una vidriera para la oferta turística local, que incluye al segmento LGBT. Además de recoger elogios por la iniciativa y la calidad de la línea, la marca se trajo unas interesantes propuestas de negocios. Entre ellas, la posibilidad de lanzar la marca en el exigente mercado argentino, según nos cuenta Martín Guerra, gestor de la marca de vinos producidos por la bodega local Pizzorno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La primera marca uruguaya de vinos friendly, Ithaca, acompañó con una degustación la presentación de Uruguay en la FIT de Buenos Aires, una vidriera para la oferta turística local, que incluye al segmento LGBT. Además de recoger elogios por la iniciativa y la calidad de la línea, la marca se trajo unas interesantes propuestas de negocios. Entre ellas, la posibilidad de lanzar la marca en el exigente mercado argentino, según nos cuenta Martín Guerra, gestor de la marca de vinos producidos por la bodega local Pizzorno.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

El acumulado de los nueve meses sostiene las exportaciones que caen 4,3% en setiembre

Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 719,62 millones en setiembre, un 4,3% menos que el mismo mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. Pero en los nueve meses que transcurren del 2013, el incremento es de 4,53%, respecto al 2012. En el periodo Brasil se ubicó en el primer lugar del ranking de exportaciones de bienes por destinos, tras un alza de 2,22% en relación a igual período de 2012 representando el 17,74% del total.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 719,62 millones en setiembre, un 4,3% menos que el mismo mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. Pero en los nueve meses que transcurren del 2013, el incremento es de 4,53%, respecto al 2012. En el periodo Brasil se ubicó en el primer lugar del ranking de exportaciones de bienes por destinos, tras un alza de 2,22% en relación a igual período de 2012 representando el 17,74% del total.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Café Solidario va por los #7.500 (una treintena de bares y restaurantes son los que “invitan”)

Mañana, durante todo el día, 29 bares y restaurantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja se suman a la cuarta edición del Café Solidario, una iniciativa que volverá a destinar el producido por la venta de cafés al Hospital Maciel. Este año, la meta es vender 7.500 cafés (el año pasado superó los 6 mil) y la recaudación se destinará a contribuir al equipamiento de la cocina del hospital público de la zona. La idea, que surgió de un grupo de comerciantes nucleados en el Grupo Centro crece cada año gracias a la solidaridad de los consumidores y los comerciantes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Mañana, durante todo el día, 29 bares y restaurantes del Centro, Cordón y Ciudad Vieja se suman a la cuarta edición del Café Solidario, una iniciativa que volverá a destinar el producido por la venta de cafés al Hospital Maciel. Este año, la meta es vender 7.500 cafés (el año pasado superó los 6 mil) y la recaudación se destinará a contribuir al equipamiento de la cocina del hospital público de la zona. La idea, que surgió de un grupo de comerciantes nucleados en el Grupo Centro crece cada año gracias a la solidaridad de los consumidores y los comerciantes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 02/10/2013

Mujica y CFK en un “mismo barco”… junto a López Mena inauguraron el Francisco Papa

Los presidentes de Uruguay José Mujica y Cristina Fernández de Argentina, se subieron el lunes a la noche “al mismo barco” no sólo porque participaron de la inauguración del Francisco Papa, el supercatamarán de Buquebus (costó unos US$150 millones) que comienza a operar hoy, cruzando el Río de la Plata en poco más de 2 horas, sino porque cruzaron mensajes como para acolchonar un nuevo conflicto por la planta de UPM. El nuevo ferry suplantará al Juan Patricio que pasará a operar desde Colonia. Navegará a 107 kilómetros por hora (58 nudos) y cruzará el río en dos frecuencias diarias (desde Montevideo a las 10.45 y 19; y desde Buenos Aires a las 7.30 y 16), con posibilidad de cuatro cabinas y tarifas: $1.416 (Económica), $ 2.420 (Turista), $3.440 (Primera), $ 4.449 (Primera Clase especial).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Los presidentes de Uruguay José Mujica y Cristina Fernández de Argentina, se subieron el lunes a la noche “al mismo barco” no sólo porque participaron de la inauguración del Francisco Papa, el supercatamarán de Buquebus (costó unos US$150 millones) que comienza a operar hoy, cruzando el Río de la Plata en poco más de 2 horas, sino porque cruzaron mensajes como para acolchonar un nuevo conflicto por la planta de UPM. El nuevo ferry suplantará al Juan Patricio que pasará a operar desde Colonia. Navegará a 107 kilómetros por hora (58 nudos) y cruzará el río en dos frecuencias diarias (desde Montevideo a las 10.45 y 19; y desde Buenos Aires a las 7.30 y 16), con posibilidad de cuatro cabinas y tarifas: $1.416 (Económica), $ 2.420 (Turista), $3.440 (Primera), $ 4.449 (Primera Clase especial).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 01/10/2013

Ya se sienten los aromas de Punta del Este Food & Wine (cada vez con más presencia brasileña)

Se siguen sumando detalles (y marcas) a uno de los eventos más “cool” de gastronomía, el Punta del Este Food & Wine Festival, que tendrá lugar en distintas locaciones el fin de semana del 12 y 13 de octubre. Entre las novedades, te adelantamos que tres de los chefs que participan, integran la reciente anunciada lista de los Mejores 50 Restaurantes de Latinoamérica (entre ellos Francis Mallmann). También estarán “metiendo mano” dos de las chefs brasileñas del momento, una española con un largo currículum, entre otros cocineros de Argentina y Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Se siguen sumando detalles (y marcas) a uno de los eventos más “cool” de gastronomía, el Punta del Este Food & Wine Festival, que tendrá lugar en distintas locaciones el fin de semana del 12 y 13 de octubre. Entre las novedades, te adelantamos que tres de los chefs que participan, integran la reciente anunciada lista de los Mejores 50 Restaurantes de Latinoamérica (entre ellos Francis Mallmann). También estarán “metiendo mano” dos de las chefs brasileñas del momento, una española con un largo currículum, entre otros cocineros de Argentina y Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 01/10/2013

Gente, ideas y herramientas, el combo preferido de los habitantes del “planeta” GeneXus

Como todos los años, Montevideo es sede de un nuevo Encuentro GeneXus, uno de los mayores eventos de tecnología, innovación y negocios de América Latina, que reúne a la comunidad de usuarios GeneXus para mostrar y debatir las novedades y tendencias en el mercado de aplicaciones móviles y los últimos avances de la herramienta. El encuentro se compone de más de 170 actividades puede verse en su sitio web, y unos 150 oradores expondrán sobre distintos temas ante unas 4 mil personas, procedentes de 25 países. El evento se desarrolla en el Radisson Montevideo y puede ser seguido en vivo desde su sitio web (donde puede verse la gruilla completa con horarios), así como a través de redes sociales: GeneXus.Artech en Facebook, y @GeneXus en Twitter con el hashtag #GX23.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Como todos los años, Montevideo es sede de un nuevo Encuentro GeneXus, uno de los mayores eventos de tecnología, innovación y negocios de América Latina, que reúne a la comunidad de usuarios GeneXus para mostrar y debatir las novedades y tendencias en el mercado de aplicaciones móviles y los últimos avances de la herramienta. El encuentro se compone de más de 170 actividades puede verse en su sitio web, y unos 150 oradores expondrán sobre distintos temas ante unas 4 mil personas, procedentes de 25 países. El evento se desarrolla en el Radisson Montevideo y puede ser seguido en vivo desde su sitio web (donde puede verse la gruilla completa con horarios), así como a través de redes sociales: GeneXus.Artech en Facebook, y @GeneXus en Twitter con el hashtag #GX23.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 01/10/2013

Un nuevo “tornado” de Benelli ya está en UY. La marca se propone colocar 120 unidades anuales

La marca de origen italiano Benelli lanzó mundialmente su modelo BN 600, una moto con la que la armadora de Pesaro vuelve a los 4 cilindros para competir con las grandes con una muy buena relación calidad-precio. La preventa fue excelente lo que les lleva a elevar la mira, según nos cuenta Miguel Verdías, gerente general de Keeway Benelli, firma que cuenta con el respaldo de Vladimir Kaitazof. “En un mercado pequeño como el nuestro y con un solo modelo, el objetivo es realmente muy ambicioso: durante el primer año vamos a completar la venta de 50 unidades, en el segundo año 80, llegando en el tercer año a las 120 unidades”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La marca de origen italiano Benelli lanzó mundialmente su modelo BN 600, una moto con la que la armadora de Pesaro vuelve a los 4 cilindros para competir con las grandes con una muy buena relación calidad-precio. La preventa fue excelente lo que les lleva a elevar la mira, según nos cuenta Miguel Verdías, gerente general de Keeway Benelli, firma que cuenta con el respaldo de Vladimir Kaitazof. “En un mercado pequeño como el nuestro y con un solo modelo, el objetivo es realmente muy ambicioso: durante el primer año vamos a completar la venta de 50 unidades, en el segundo año 80, llegando en el tercer año a las 120 unidades”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

Largamos la votación por La Dirección del Año: ¡Votá y multitiplicá x 3 tus chances en el sorteo!

Hoy comenzamos a votar la tercera categoría rumbo a los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013. Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos: Brandon Kaufman (Teyma); Andrewina McCubbin (Montevideo Refrescos/Coca-Cola); Ruben Núñez (Conaprole); Héctor Ordoqui (FNC); y Alejandro Ruibal (Saceem), que compiten por la estatuilla de Gerente General/Director del Año. Con tu voto, además de darle la posibilidad de ganar a uno de ellos, participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron, recordá que votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías. 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

  • Hoy comenzamos a votar la tercera categoría rumbo a los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013. Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos: Brandon Kaufman (Teyma); Andrewina McCubbin (Montevideo Refrescos/Coca-Cola); Ruben Núñez (Conaprole); Héctor Ordoqui (FNC); y Alejandro Ruibal (Saceem), que compiten por la estatuilla de Gerente General/Director del Año. Con tu voto, además de darle la posibilidad de ganar a uno de ellos, participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron, recordá que votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías. 

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Lun 30/09/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Semana volátil y tasas “call” por las nubes

(Por Finanzas Uruguay) Esta semana, los amigos de Finanzas Uruguay, analizan desde su página en Facebook, la variabilidad del dólar y las razones por las cuales fue intervenido para frenar su caída.

“En la mañana del viernes pasado, momento en que escribíamos nuestro último informe semanal, teníamos un dólar interbancario a $21.80. Hoy, siete días después, la situación es similar pero en el medio pasó de todo. Tuvimos un dólar que llegó a operarse a niveles de $21.50 entre el viernes y el lunes con una tendencia a la baja que fue abruptamente frenada por intervenciones gubernamentales que le dieron un piso al dólar en esos niveles.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • (Por Finanzas Uruguay) Esta semana, los amigos de Finanzas Uruguay, analizan desde su página en Facebook, la variabilidad del dólar y las razones por las cuales fue intervenido para frenar su caída.

    “En la mañana del viernes pasado, momento en que escribíamos nuestro último informe semanal, teníamos un dólar interbancario a $21.80. Hoy, siete días después, la situación es similar pero en el medio pasó de todo. Tuvimos un dólar que llegó a operarse a niveles de $21.50 entre el viernes y el lunes con una tendencia a la baja que fue abruptamente frenada por intervenciones gubernamentales que le dieron un piso al dólar en esos niveles.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 30/09/2013

En menos de un mes, Casilla Mía sumó 1.300 suscriptores y 140 envíos de compras online

Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título