Lorenzo: “La renuncia fiscal a favor del sector productivo fue de US$ 1.674 millones en 2012”

Durante su participación en el foro económico de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, informó que el gasto tributario y en beneficios fiscales en apoyo al sector productivo alcanzó, en 2012, el 3,3 % del producto interno bruto (PIB), es decir, US$ 1.674 millones (equivalentes a US$ 492 por persona al año). Equiparó esta renuncia fiscal a un gasto e instó a utilizar un rasero similar para hablar de la utilización adecuada de recursos, ya sea “cuando el gasto público esté dirigido a un sector del que no soy parte o cuando esté dirigido a un sector del que soy parte”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lorenzo añadió que el monto total de los apoyos al sector productivo representó casi un 11% del gasto público global y superó el déficit fiscal del año pasado. Mientras el déficit fiscal se situó en 2,8% del producto, el costo de las políticas productivas alcanzó el 3,3%. El jerarca también señaló que los apoyos recibidos en promedio por el sector exportador compensan los impuestos pagados por dicho sector.
Los incentivos que recibe el sector productivo van desde la reducción de tasa del impuesto a la renta, exenciones temporales (tax holidays), créditos fiscales por inversión, amortización acelerada, devolución de impuestos indirectos, y subsidios directos.
Destacó el papel que desempeña para la transformación de la matriz productiva el régimen de promoción de inversiones y consideró que las decisiones en materia de inversión tienen capacidad de derrame sobre el resto de la economía.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.