El start-up español SOS Cliente llega a Uruguay (y a la región) de la mano de Della Hostia

¿Cuántas veces un cliente dice lo que piensa? ¿Y de esas veces, en qué casos llega su comentario al canal adecuado y se toman medidas correctivas? Para facilitar esta tarea y mejorar la gestión de calidad de las empresas, nace SOS Cliente, un start-up español representado en exclusividad para la región por la uruguaya Della Hostia. Andrés Butteri, director ejecutivo de la empresa local  nos explica que se trata de “un canal de comunicación directo y privado entre clientes y empresas que además permite gestionar encuestas de satisfacción, mensajes vía SMS o e-mail y actuar como un verdadero sistema de fidelización y de mejora continua”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? Se ubican códigos QR en uno o varios soportes en un comercio o  establecimiento y al ser escaneados con un smartphone, se accede a la posibilidad de completar una encuesta o enviar un mensaje SOS vía SMS o e-mail que llega en el acto a una persona responsable de la empresa que pueda tomar acciones correctivas in-situ, dar una respuesta en forma inmediata y evitar una eventual “no recomendación posterior”. O peor aún, la propagación de una mala experiencia en las redes sociales. Toda la información queda almacenada en servidores seguros y se incluye con el servicio una herramienta de administración que permite gestionar las encuestas y mensajes recibidos, las respuestas brindadas, generar reportes automáticos, estadísticas, entre otros. Para incentivar el uso de SOS Cliente se suele acordar con el comercio o establecimiento algún tipo de beneficio para aquellos clientes que utilicen el sistema. “Otras funcionalidades buscan potenciar la marca, por ejemplo, redireccionando al cliente a una landing page cuando se finaliza una encuesta (puede ser una fanpage en Facebook o cualquier otra que el cliente decida), incorporando comunicaciones u ofertas especiales en el propio mensaje o encuesta para generar ventas cruzadas o un servicio de traducción automática, especialmente útil en hoteles y establecimientos turísticos” agrega Andrés. El modelo de contratación es en base a un fee mensual “muy accesible” nos dice, y se estará dando sin costo durante los primeros meses, a 5 empresas que quieran implementar el servicio. Si hacés clic acá podés ver un breve video explicando el funcionamiento paso a paso.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.