Plus

Mié 16/10/2013

Más de la mitad de los estudiantes de liceos privados de MVD desayuna de modo “pobre”

Popularmente se dice que para tener una alimentación equilibrada hay que “desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo”, pero entre los adolescentes montevideanos que concurren a liceos privados la realidad indica casi lo contrario, de acuerdo a una investigación realizada por la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas (Audyn). El estudio, basado en el desayuno de liceales indica que 7 de cada 10 desayunan todos los días; 22% lo hacen algunas veces por semana y 6% no lo hace nunca. Según el estudio, sólo 9% logra un desayuno equilibrado al incluir lácteos, panificados con baja cantidad de grasa y azúcares refinados y frutas, mientras que el 54% opta por alimentos de pobre o mala calidad, que carecen de nutrientes esenciales para el adolescente y promueven el exceso de peso.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Popularmente se dice que para tener una alimentación equilibrada hay que “desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo”, pero entre los adolescentes montevideanos que concurren a liceos privados la realidad indica casi lo contrario, de acuerdo a una investigación realizada por la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas (Audyn). El estudio, basado en el desayuno de liceales indica que 7 de cada 10 desayunan todos los días; 22% lo hacen algunas veces por semana y 6% no lo hace nunca. Según el estudio, sólo 9% logra un desayuno equilibrado al incluir lácteos, panificados con baja cantidad de grasa y azúcares refinados y frutas, mientras que el 54% opta por alimentos de pobre o mala calidad, que carecen de nutrientes esenciales para el adolescente y promueven el exceso de peso.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 16/10/2013

¿Quién se anima? IBM ofrece consultoría gratis para mejorar los problemas de las ciudades

Desde hace tres años el programa de consultoría gratuita de IBM Smarter Cities Challange invita a los gobiernos locales a ser parte de esta iniciativa y recibir a equipos de expertos de IBM para la resolución de problemas en las ciudades. Y acaba de anunciar la apertura de inscripciones al programa 2014 (si fueran a pagarla, la consultoría cuesta unos US$ 400 mil). Durante el trabajo de consultoría, los equipos de IBM viajan tres semanas en la región o ciudad elegida, recopilando y analizando todos los datos disponibles, interactuando en persona con miembros del gobierno, ciudadanos, empresas y asociaciones sin fines de lucro. Al final de la consultoría, IBM presenta recomendaciones generales para la solución del problema planteado, seguido, semanas después, por un plan de implementación más detallada, por escrito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Desde hace tres años el programa de consultoría gratuita de IBM Smarter Cities Challange invita a los gobiernos locales a ser parte de esta iniciativa y recibir a equipos de expertos de IBM para la resolución de problemas en las ciudades. Y acaba de anunciar la apertura de inscripciones al programa 2014 (si fueran a pagarla, la consultoría cuesta unos US$ 400 mil). Durante el trabajo de consultoría, los equipos de IBM viajan tres semanas en la región o ciudad elegida, recopilando y analizando todos los datos disponibles, interactuando en persona con miembros del gobierno, ciudadanos, empresas y asociaciones sin fines de lucro. Al final de la consultoría, IBM presenta recomendaciones generales para la solución del problema planteado, seguido, semanas después, por un plan de implementación más detallada, por escrito.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 16/10/2013

Cuatro chefs (tres uruguayos y una argentina) cocinan en vivo y sin restricciones en el MAM

Hoy comienza el ciclo “Recetas de Mercado”, organizado por el MAM y Granjas del Uruguay, con cocina en vivo cada miércoles hasta el 9 de noviembre, a las 13.30, y con entrada libre. El hielo lo rompe hoy Jorge Oyenard, que preparará recetas fáciles con frutas y verduras (nos dicen que hará unos Crepes con frutillas y arándanos, al aceto balsámico). El miércoles 23 será el turno de Laura Rosano (Slow Food) que enseñará a preparar Quinoa con frutas y verduras; el 30 Esteban Briozzo presentará recetas típicas de la cocina uruguaya. El cierre estará en manos de Dolli Irigoyen el miércoles 6 de noviembre con las “recetas del mercado”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hoy comienza el ciclo “Recetas de Mercado”, organizado por el MAM y Granjas del Uruguay, con cocina en vivo cada miércoles hasta el 9 de noviembre, a las 13.30, y con entrada libre. El hielo lo rompe hoy Jorge Oyenard, que preparará recetas fáciles con frutas y verduras (nos dicen que hará unos Crepes con frutillas y arándanos, al aceto balsámico). El miércoles 23 será el turno de Laura Rosano (Slow Food) que enseñará a preparar Quinoa con frutas y verduras; el 30 Esteban Briozzo presentará recetas típicas de la cocina uruguaya. El cierre estará en manos de Dolli Irigoyen el miércoles 6 de noviembre con las “recetas del mercado”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 15/10/2013

Ponete el lazo rosa y reflexioná... con poquito podés ayudar a recaudar los U$S 5 millones

Este mes todos y todas, deberíamos concientizarnos sobre la lucha contra el cáncer de mama. Y para ello, hay un montón de iniciativas que nos lo estarán recordando. La más relevante es la iluminación de Puerta de la Ciudadela que se realiza por tercer año consecutivo. También se iluminó el MAM y el Ministerio de Turismo, en una acción en conjunto del Ministerio de Salud Pública - ASSE, la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cáncer (Inca) y la Comisión de Lucha contra el Cáncer en el Uruguay, con una agenda de actividades a la que se suma la marca de cosmética Estee Lauder que en todos los mostradores de sus marcas a nivel mundial apoya la campaña.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Este mes todos y todas, deberíamos concientizarnos sobre la lucha contra el cáncer de mama. Y para ello, hay un montón de iniciativas que nos lo estarán recordando. La más relevante es la iluminación de Puerta de la Ciudadela que se realiza por tercer año consecutivo. También se iluminó el MAM y el Ministerio de Turismo, en una acción en conjunto del Ministerio de Salud Pública - ASSE, la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cáncer (Inca) y la Comisión de Lucha contra el Cáncer en el Uruguay, con una agenda de actividades a la que se suma la marca de cosmética Estee Lauder que en todos los mostradores de sus marcas a nivel mundial apoya la campaña.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 15/10/2013

El fondo Innovagro otorga hasta US$ 250 mil a proyectos de investigación e innovación

Hasta el 15 de noviembre permanece abierto el llamado a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las áreas agropecuaria y agroindustrial, que serán financiados por el fondo sectorial Innovagro, creado en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el Inia y la Anii para grupos  interinstitucionales de investigadores y para instituciones demandantes de tecnología en las cadenas agroindustriales exportadoras. El fondo otorga hasta US$ 120 mil y US$ 250 mil, respectivamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hasta el 15 de noviembre permanece abierto el llamado a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las áreas agropecuaria y agroindustrial, que serán financiados por el fondo sectorial Innovagro, creado en el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el Inia y la Anii para grupos  interinstitucionales de investigadores y para instituciones demandantes de tecnología en las cadenas agroindustriales exportadoras. El fondo otorga hasta US$ 120 mil y US$ 250 mil, respectivamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 15/10/2013

Celistics, que estrena imagen corporativa, abrirá su décimo punto de venta en Nuevocentro

Celistics es una compañía que apoya a grandes empresas en la planificación, logística y distribución de equipos electrónicos. En nuestro país trabaja con Movistar, con quien tiene 9 puntos de venta y sumará uno más (de 11m2) en Nuevocentro Shopping. En los últimos cinco años creció 30% en el mercado uruguayo y a escala global mueve por año US$ 2.300 millones en valor de producto; opera en 14 países y tiene casi 2.000 empleados (85 en Uruguay). Antonio Belfort, director de la empresa, nos explica sobre el cambio de imagen de la compañía, que está basado en sus cuatro pilares: innovación, dinamismo, confiabilidad y logística inteligente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Celistics es una compañía que apoya a grandes empresas en la planificación, logística y distribución de equipos electrónicos. En nuestro país trabaja con Movistar, con quien tiene 9 puntos de venta y sumará uno más (de 11m2) en Nuevocentro Shopping. En los últimos cinco años creció 30% en el mercado uruguayo y a escala global mueve por año US$ 2.300 millones en valor de producto; opera en 14 países y tiene casi 2.000 empleados (85 en Uruguay). Antonio Belfort, director de la empresa, nos explica sobre el cambio de imagen de la compañía, que está basado en sus cuatro pilares: innovación, dinamismo, confiabilidad y logística inteligente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 14/10/2013

Quinta y última categoría: El Empresario del Año ¡participá y multiplicá x 5 tus chances al sorteo!

Hoy comenzamos a elegir la quinta y última categoría en los premios de El Empresario del Año y lo Destacado de 2013.
Durante la semana te iremos contando -día a día- sobre los cinco candidatos nominados: Eduardo Campiglia (Campiglia Construcciones), Orlando Dovat (Zonamerica), Martín Guerra (In Capital), Claudia Sánchez (CITA), y Fabián Rozenblum (Motociclo).
Recordá que tu elección le suma un voto al candidato y ¡te hace participar en el sorteo de una bicicleta urbana de Create Bikes!, gentileza de Gron.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

  • Hoy comenzamos a elegir la quinta y última categoría en los premios de El Empresario del Año y lo Destacado de 2013.
    Durante la semana te iremos contando -día a día- sobre los cinco candidatos nominados: Eduardo Campiglia (Campiglia Construcciones), Orlando Dovat (Zonamerica), Martín Guerra (In Capital), Claudia Sánchez (CITA), y Fabián Rozenblum (Motociclo).
    Recordá que tu elección le suma un voto al candidato y ¡te hace participar en el sorteo de una bicicleta urbana de Create Bikes!, gentileza de Gron.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Lun 14/10/2013

Castel Pujol y su clásica botella cumplieron 45 (presentaron edición limitada de 2.822 unidades)

Desde 1968 la familia Carrau tiene una relación especial con la botella del Castel Pujol. Y a 45 años de su lanzamiento, la bodega presentó una edición limitada (2.822 botellas) de un tinto de alta gama en homenaje a todos los que reconocen a esta botella, “retacona”, como un hito en la historia de la nueva vitivinicultura uruguaya. Este vino fue elaborado con las mejores uvas de las variedades Cabernet y Petit Verdot de los viñedos de Las Violetas, Canelones. Se utilizaron las últimas tecnologías de vinificación en tinto,con una maceración con mínima manipulación de las uvas y levaduras nativas por 8 días, y luego prensadas en barricas de roble francés donde finalizó la fermentación y se crió por 12 meses. Su potencial de guarda es de 10 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Desde 1968 la familia Carrau tiene una relación especial con la botella del Castel Pujol. Y a 45 años de su lanzamiento, la bodega presentó una edición limitada (2.822 botellas) de un tinto de alta gama en homenaje a todos los que reconocen a esta botella, “retacona”, como un hito en la historia de la nueva vitivinicultura uruguaya. Este vino fue elaborado con las mejores uvas de las variedades Cabernet y Petit Verdot de los viñedos de Las Violetas, Canelones. Se utilizaron las últimas tecnologías de vinificación en tinto,con una maceración con mínima manipulación de las uvas y levaduras nativas por 8 días, y luego prensadas en barricas de roble francés donde finalizó la fermentación y se crió por 12 meses. Su potencial de guarda es de 10 años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 14/10/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: El sistema financiero mundial... respira

(por Finanzas Uruguay) Esta semana, Finanzas Uruguay nos ayuda a decodificar lo que está sucediendo con una de las economías más importantes del mundo y el posible comportamiento del dólar en nuestro país.
“¿Qué está pasando en los EE.UU? Aunque parezca extraño debido a que se trata de la primera potencia mundial y que posee la ‘maquinita de hacer billetes’, no hay dinero para pagar las cuentas en los EE.UU. Ante esta situación de falta de liquidez, este país necesita de manera urgente aumentar su deuda que hoy está topeada en 16.9 billones de dólares para poder afrontar sus obligaciones diarias. ¿Y por qué el presidente Obama no aumenta la deuda?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • (por Finanzas Uruguay) Esta semana, Finanzas Uruguay nos ayuda a decodificar lo que está sucediendo con una de las economías más importantes del mundo y el posible comportamiento del dólar en nuestro país.
    “¿Qué está pasando en los EE.UU? Aunque parezca extraño debido a que se trata de la primera potencia mundial y que posee la ‘maquinita de hacer billetes’, no hay dinero para pagar las cuentas en los EE.UU. Ante esta situación de falta de liquidez, este país necesita de manera urgente aumentar su deuda que hoy está topeada en 16.9 billones de dólares para poder afrontar sus obligaciones diarias. ¿Y por qué el presidente Obama no aumenta la deuda?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 11/10/2013

Se viene el primer Café Emprendedor, by Dinapyme y C-Emprendedor

No es el nombre de una cafetería que desembarca en el mercado local sino una iniciativa organizada por C-Emprendedor y Dinapyme, que se desarrollará durante tres jornadas, dos en Montevideo (16 y 30 de octubre) y una en Salto (13 de noviembre). El primer Café Emprendedor será el miércoles próximo en la librería Más Puro Verso (Peatonal Sarandí frente a Bacacay), a las 18.30. El empresario que estará “a disposición” de los emprendedores será Alejandro Minatta y hablará sobre las “claves” para controlar la marcha de tu emprendimiento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • No es el nombre de una cafetería que desembarca en el mercado local sino una iniciativa organizada por C-Emprendedor y Dinapyme, que se desarrollará durante tres jornadas, dos en Montevideo (16 y 30 de octubre) y una en Salto (13 de noviembre). El primer Café Emprendedor será el miércoles próximo en la librería Más Puro Verso (Peatonal Sarandí frente a Bacacay), a las 18.30. El empresario que estará “a disposición” de los emprendedores será Alejandro Minatta y hablará sobre las “claves” para controlar la marcha de tu emprendimiento.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 11/10/2013

Turismo le pone fichas a los locales. Se viene el segundo “fin de semana de los uruguayos”

Llegó octubre y otra vez empezamos a preocuparnos por lo que medirá el termómetro del fin de semana del 12 de octubre, luego del cual se podía presagiar el destino de la próxima temporada. ¿Más o menos argentinos? ¿Qué pasará con los brasileños? ¿Los uruguayos “salvarán la petiza” este año? Muchas son las interrogantes. El sector le pone fichas al turismo interno que el fin de semana del 25 al 27 de octubre tendrá la segunda edición de “El fin de semana de los uruguayos”, durante el cual se desarrollarán promociones en hotelería y gastronomía. Los detalles se publicarán en la web del Ministerio de turismo y de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Llegó octubre y otra vez empezamos a preocuparnos por lo que medirá el termómetro del fin de semana del 12 de octubre, luego del cual se podía presagiar el destino de la próxima temporada. ¿Más o menos argentinos? ¿Qué pasará con los brasileños? ¿Los uruguayos “salvarán la petiza” este año? Muchas son las interrogantes. El sector le pone fichas al turismo interno que el fin de semana del 25 al 27 de octubre tendrá la segunda edición de “El fin de semana de los uruguayos”, durante el cual se desarrollarán promociones en hotelería y gastronomía. Los detalles se publicarán en la web del Ministerio de turismo y de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 11/10/2013

Nueva Palmira tendrá un centro de servicios Ancap (por US$ 5 millones e incluye un hotel)

Hoy se producirá el corte de cinta protocolar de la estación Ancap de Nueva Palmira (Colonia), número 287 para el sello que gestiona Ducsa. Es operada por la firma Ruta Doce SA (familia Lastreto) y está ubicada a la altura del kilómetro 1,5 de la ruta 12, en los accesos a la ciudad que alberga el segundo puerto del país, y por donde circulan, en zafra, unos 1.000 camiones diarios. Adicionalmente, en el predio de 10 hectáreas que conforma el proyecto, donde se llevan invertidos unos US$ 5 millones, funcionará un centro de servicios que atenderá las necesidades de los camioneros y sus vehículos. Se prevé un sitio para descansar, servicios higiénicos con duchas, comedor, sala de estar, minimercado y un hotel de ruta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hoy se producirá el corte de cinta protocolar de la estación Ancap de Nueva Palmira (Colonia), número 287 para el sello que gestiona Ducsa. Es operada por la firma Ruta Doce SA (familia Lastreto) y está ubicada a la altura del kilómetro 1,5 de la ruta 12, en los accesos a la ciudad que alberga el segundo puerto del país, y por donde circulan, en zafra, unos 1.000 camiones diarios. Adicionalmente, en el predio de 10 hectáreas que conforma el proyecto, donde se llevan invertidos unos US$ 5 millones, funcionará un centro de servicios que atenderá las necesidades de los camioneros y sus vehículos. Se prevé un sitio para descansar, servicios higiénicos con duchas, comedor, sala de estar, minimercado y un hotel de ruta.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 10/10/2013

La experiencia cuenta. Incubadora Xeniors recibió 90 emprendedores con 54 proyectos

La realidad demográfica de nuestro país, -el más envejecido de América Latina-, donde el aumento de la expectativa de vida deriva en una situación de carácter estratégica, ha impulsado al desarrollo de Xeniors, una incubadora de emprendimientos que “valoriza la experiencia”, en contraposición al concepto de “pasividad”. Luego del retiro laboral, una persona –con el aumento de la expectativa de vida-, tiene al menos 20 años por delante, y la sociedad no puede darse el lujo de desaprovechar ese capital humano. Eso es lo que rescata esta organización privada sin fines de lucro, que tiene alcance nacional y proyección internacional. Uno de sus objetivos es promover y apoyar a personas con espíritu emprendedor de más de 50 años, ya sea en actividad, próximos al retiro laboral o ya jubilados, para crear emprendimientos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La realidad demográfica de nuestro país, -el más envejecido de América Latina-, donde el aumento de la expectativa de vida deriva en una situación de carácter estratégica, ha impulsado al desarrollo de Xeniors, una incubadora de emprendimientos que “valoriza la experiencia”, en contraposición al concepto de “pasividad”. Luego del retiro laboral, una persona –con el aumento de la expectativa de vida-, tiene al menos 20 años por delante, y la sociedad no puede darse el lujo de desaprovechar ese capital humano. Eso es lo que rescata esta organización privada sin fines de lucro, que tiene alcance nacional y proyección internacional. Uno de sus objetivos es promover y apoyar a personas con espíritu emprendedor de más de 50 años, ya sea en actividad, próximos al retiro laboral o ya jubilados, para crear emprendimientos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título