Desde el mes de diciembre, Uruguay y Argentina implementarán plan piloto de control fronterizo

Con la mira puesta en agilizar el cruce de los pasos de frontera que unen Uruguay y Argentina, desde diciembre se implementará un plan piloto de control fronterizo, primero en Paysandú y luego en Salto y Fray Bentos. El cambio implica que en lugar de implementarse un doble control, como hasta ahora, se aplicará un control simple. Uruguay supervisará la entrada y Argentina la salida. Esto implicó hermanar ambos sistemas informáticos. La medida agilizará trámites y racionalizará personal. En lo que va del año, el flujo de personas por cada uno de los puentes rondó el medio millón de personas ingresadas y egresadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según explicó el director nacional de Migración, Carlos Del Puerto, el sistema es “la manera de atender a la gente más rápido, de racionalizar y profesionalizar personal, porque en definitiva se trata de un acuerdo donde ellos reconocen que nosotros controlemos su público, con sus normas, con su plantilla de requeridos”, relató. Se logró —y fue lo más complicado— hermanar ambos sistemas informáticos para que los impedimentos judiciales de cada país, sean inmediatamente informados al otro. “Si Argentina tiene un impedimento lo vamos a ejecutar nosotros y se lo vamos a pasar al supervisor argentino que es el único representante del otro país que estará en ese puesto”, agregó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.