Sura Afisa nos sugiere algunas opciones “líquidas” para rentabilizar nuestro aguinaldo

Diciembre es un mes festivo, pero también de altos niveles de consumo e ingresos extraordinarios. ¿Qué hacer con el aguinaldo? Para administrar bien la “gratificación” que representa este pago extra, la gente de Sura Afisa nos hace algunas recomendaciones. Lo primero es utilizarlo para tapar agujeros, pagar deudas y darte algún gusto. Si sobra algo lo ideal es ahorrarlo y si obtenés una renta mejor. Marcelo Guerrero, gerente general de la empresa, nos dice que en Uruguay hay un importante sector que intenta ahorrar o invertir ese dinero extra, pensando en gastos futuros. Para estos últimos, Sura tiene opciones para hacer más rentable y efectiva la decisión. “El Fondo de Inversión Protección es un instrumento de ahorro e inversión de corto plazo, que permite que el cliente cuide el poder de compra de su dinero ya que la rentabilidad nominal esperada de este fondo es de un 8% al año, equivalente a la inflación”. ¿Qué tenés pensado hacer con tu aguinaldo?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este fondo es líquido y no tiene costos adicionales. Es un instrumento que se ajusta muy bien para para objetivos de ahorro para realizar pagos anuales, vacaciones, y cualquier objetivo de ahorro con un plazo promedio de 12 a 18 meses. También disponen del Fondo de Inversión Conservador, de mediano plazo, que permite al cliente obtener rentabilidad esperada de sus ahorros entre un 1% y 2% real, sobre inflación anual. Es un poco más sofisticado, dado que es una gran solución a clientes con objetivos de ahorros de mediano plazo (3 a 5 años) tales como la compra de un vehículo, estudios de post grado o educación de los hijos.
El Fondo de Inversión Ahorro dólar, también de mediano plazo, para clientes con ahorros en moneda extranjera (US$) cuya rentabilidad esperada es de un 1,5% anual en dólares. Ideal para objetivos de ahorro de corto y mediano plazo en dólares o para aquellos clientes que hoy tienen dólares y quieren obtener un porcentaje de rentabilidad. Este fondo también es líquido y sin costos adicionales.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.