Un grupo multinacional que viene al Salto (compró una empresa de software uruguaya)
El proceso de trabajo comenzó hace casi un año y se concretó la semana pasada. Lo que más gustó en la empresa uruguaya fue el modelo de negocio del grupo comprador.
El proceso de trabajo comenzó hace casi un año y se concretó la semana pasada. Lo que más gustó en la empresa uruguaya fue el modelo de negocio del grupo comprador.
Tres días de festival con paseos en globo, recitales, parque de diversiones, espectáculos audiovisuales y feria gastronómica. Este año será el primero, pero la idea es traerlo de forma regular.
Tres días de festival con paseos en globo, recitales, parque de diversiones, espectáculos audiovisuales y feria gastronómica. Este año será el primero, pero la idea es traerlo de forma regular.
(Por Mathías Buela) La compañía estuvo 35 de sus 36 años de vida confeccionando únicamente galletas saladas. Este fue el plan con el que triplicó su producción y busca expandirse a la región.
(Por Mathías Buela) La compañía estuvo 35 de sus 36 años de vida confeccionando únicamente galletas saladas. Este fue el plan con el que triplicó su producción y busca expandirse a la región.
(Por Mathías Buela) El proyecto consta de dos grandes etapas: la primera será para remodelar el viejo hotel y la segunda para construir dos torres de cinco niveles. Ya hay reservas.
(Por Mathías Buela) El proyecto consta de dos grandes etapas: la primera será para remodelar el viejo hotel y la segunda para construir dos torres de cinco niveles. Ya hay reservas.
Hoy, en el corazón de Punta Carretas, el sabor de una pizza distinta, nacida en la vecina orilla hace más de 15 años –más precisamente en el barrio Belgrano–, abre su cuarto local en Uruguay. Se trata de Almacén de Pizzas, un lugar de herencia italiana, de mucho ruido, ese que hacen los amigos y las familias al encontrarse para tomar una cerveza y comer una pizza. Para conocer más de esta apertura en InfoNegocios dialogamos con Sebastián Ríos, CEO de Almacén de Pizzas.
Hoy, en el corazón de Punta Carretas, el sabor de una pizza distinta, nacida en la vecina orilla hace más de 15 años –más precisamente en el barrio Belgrano–, abre su cuarto local en Uruguay. Se trata de Almacén de Pizzas, un lugar de herencia italiana, de mucho ruido, ese que hacen los amigos y las familias al encontrarse para tomar una cerveza y comer una pizza. Para conocer más de esta apertura en InfoNegocios dialogamos con Sebastián Ríos, CEO de Almacén de Pizzas.
Desde hace más de una década el rugby se vive con pasión en KickOff. Esta firma, cuya tienda está en el Estadio Charrúa y cuenta con toda la indumentaria necesaria para jugar este deporte, acaba de recibir –por primera vez– todo el kit oficial de la ropa que utilizarán Los Teros en el Mundial de Francia, agotando en menos de 48 horas la preventa de dos órdenes de compra de “la otra celeste”.
Desde hace más de una década el rugby se vive con pasión en KickOff. Esta firma, cuya tienda está en el Estadio Charrúa y cuenta con toda la indumentaria necesaria para jugar este deporte, acaba de recibir –por primera vez– todo el kit oficial de la ropa que utilizarán Los Teros en el Mundial de Francia, agotando en menos de 48 horas la preventa de dos órdenes de compra de “la otra celeste”.
(Por Mathías Buela) Chevrolet Uruguay proyecta alcanzar los US$ 300.000.000 de facturación, una cifra récord para la operación histórica de Uruguay. ¿A qué se debe el presente tan positivo?
(Por Mathías Buela) Chevrolet Uruguay proyecta alcanzar los US$ 300.000.000 de facturación, una cifra récord para la operación histórica de Uruguay. ¿A qué se debe el presente tan positivo?
Cada vez son más las personas que buscan opciones para trasladarse con sus mascotas en la ciudad. Uruguay es el segundo país de Latinoamérica donde se lanza esta clase de producto.
Cada vez son más las personas que buscan opciones para trasladarse con sus mascotas en la ciudad. Uruguay es el segundo país de Latinoamérica donde se lanza esta clase de producto.
En diálogo con InfoNegocios, el director de la master franquicia de Ximi Vogue para Uruguay, Vladimir Kaitazoff, señaló que la marca busca comenzar su crecimiento en el país a través de la comercialización de franquicias. “La idea es cerrar 2023 al menos con dos o tres locales de Ximi Vogue en Montevideo e interior del país”.
En diálogo con InfoNegocios, el director de la master franquicia de Ximi Vogue para Uruguay, Vladimir Kaitazoff, señaló que la marca busca comenzar su crecimiento en el país a través de la comercialización de franquicias. “La idea es cerrar 2023 al menos con dos o tres locales de Ximi Vogue en Montevideo e interior del país”.
(Por Mathías Buela) Es la primera colaboración que la histórica Fender hace con otra empresa de guitarras. Aún se evalúa si será una edición limitada o si se mantendrá como colección permanente.
(Por Mathías Buela) Es la primera colaboración que la histórica Fender hace con otra empresa de guitarras. Aún se evalúa si será una edición limitada o si se mantendrá como colección permanente.
(Por Mathías Buela) Además, quieren extenderse por el Cono Norte: Colombia, Ecuador y Perú. Charlamos con el CEO de la empresa y le preguntamos si la venderían.
(Por Mathías Buela) Además, quieren extenderse por el Cono Norte: Colombia, Ecuador y Perú. Charlamos con el CEO de la empresa y le preguntamos si la venderían.
(Por Mathías Buela) Los fundadores de Agronegocios del Sur estuvieron tres años recorriendo el interior del país carioca, golpeando puertas y sumando kilómetros para hacerse conocer. Hoy cosechan los resultados de aprender en el mercado lo que no se aprende en la facultad.
(Por Mathías Buela) Los fundadores de Agronegocios del Sur estuvieron tres años recorriendo el interior del país carioca, golpeando puertas y sumando kilómetros para hacerse conocer. Hoy cosechan los resultados de aprender en el mercado lo que no se aprende en la facultad.
(Por Mathías Buela) Será la quinta tienda de la marca y la primera en tener un restaurante. La casa está ubicada en un terreno de 3.000 metros cuadrados y está en plena reforma, que llevará más de un millón de dólares de inversión.
(Por Mathías Buela) Será la quinta tienda de la marca y la primera en tener un restaurante. La casa está ubicada en un terreno de 3.000 metros cuadrados y está en plena reforma, que llevará más de un millón de dólares de inversión.
El proceso de trabajo comenzó hace casi un año y se concretó la semana pasada. Lo que más gustó en la empresa uruguaya fue el modelo de negocio del grupo comprador.