Nuevo récord para Panini Uruguay (la Copa América vende más figuritas que nunca)

(Por Mathías Buela) 18.000 puestos de venta que comenzaron un mes antes de lo habitual y buscan pasar una marca del 2011.

Plazas de comida, bancos de plaza, puestos en 18 de Julio y más. Desde marzo Montevideo se ha transformado en el escenario que cientos de niños, niñas, adolescentes, adultos y hasta octogenarios utilizan para lograr un único objetivo: llenar el álbum de la Copa América 2024

Ya es conocida la debilidad que los uruguayos tenemos por coleccionar figuritas y los impresionantes números que Panini, la multinacional italiana fundada por los hermanos Benito, Giuseppe, Umberto y Franco Panini, viene logrando en este rincón del mundo. Sin embargo, lo de este 2024 ya marcó un nuevo hito en la historia local de la empresa y posiblemente marque alguno más de acá a que termine el campeonato.

Así lo explicó a InfoNegocios Nicolás Lerner, Representante Comercial de la marca en Uruguay: “A raíz de lo que fue el éxito del Mundial [de Qatar], un suceso total, se generó mucho entusiasmo no solamente de parte de los coleccionistas sino también de los puntos de venta, de los comerciantes. Se batió un récord histórico de puntos de venta de Copa América con más de 18.000, donde se suman comercios que tradicionalmente no son vendedores de figuritas, como verdulerías, peluquerías o del estilo. En general solo se suman para los mundiales, pero este año también decidieron sumarse a la Copa”. 

También conversamos con Gerardo Paciel, Gerente de Marketing de Portezuelo, empresa que se asocia con Panini desde hace años para realizar la distribución de álbumes y cajas de sobres en cada campaña. Sobre el fenómeno producido por esta nueva colección, señaló que era algo que veían venir y por esa razón decidieron lanzarla un mes antes de lo habitual. “A nivel de los comercios quedó un remanente por lo que sucedió en el Mundial que hizo que muchos se enganchara mucha gente y canales que de repente en otro momento no pensaban en el producto. Esto, sumado al espíritu renovado que está generando la Selección Uruguaya, hizo que tuviéramos buenas expectativas. Recién va un mes desde el lanzamiento y se consolida esa percepción”. 

Si bien no hay datos oficiales de la cantidad de figuritas vendidas hasta el momento, desde la empresa expresaron que el histórico marca que la cantidad de sobres que vende una Copa América está entre un 30% y un 40%, dependiendo de las variables de éxito, del Mundial que la precede. En esa línea, comentó que las mayores ventas durante un torneo continental se lograron en la Copa de Argentina 2011, cuando Uruguay salió campeón, las ventas se extendieron en el tiempo y superaron el 40% del Mundial de Sudáfrica. Por su parte, explicaron que el 90% del total de sobres se comercializa antes de que comience la competencia y el restante 10% es durante o después (dependiendo de cómo le vaya a Uruguay) .

Así que, con las figuritas sobre la mesa, los futboleros, Panini y Portezuelo se unen en un solo grito para la Copa América 2024: ¡Vamo’ Uruguay!

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.