Nuevas oficinas de SURA Investments en WTC (mirá cómo planean crecer 20% en 2024)

Las nuevas oficinas de la compañía en Uruguay se ubican en el piso 17 de la Torre 1 del complejo World Trade Center. Esta iniciativa integra las proyecciones de la compañía para este año en donde espera un crecimiento de tasa del 20% en la región.

Ampliando la mirada hacia la región para garantizar a los clientes soluciones integrales basadas en las exigencias del mercado, así como un ambiente más unificado, eficiente y especializado, SURA Investments abrió sus oficinas en World Trade Center Montevideo.

Ubicado en el piso 17 de la Torre 1, sobre la avenida Luis Alberto de Herrera 1248, el nuevo espacio de la compañía propone una infraestructura amplia y moderna, y una ambientación que conserva la misma estética que sus oficinas en los distintos países de la región, en donde el asset manager latinoamericano experto en asesoría y soluciones de inversión se encuentra presente.

Esta acción se enmarca, además, en el proceso de regionalización que está viviendo la compañía, en la que busca ampliar la gama de soluciones de inversión para los uruguayos.

“Continuamos proyectándonos hacia adelante y a seguir haciendo crecer nuestro negocio en el país. La apertura de estas oficinas da cuenta de este progreso constante al que apuntamos, en donde buscamos potenciar nuestra asesoría con foco en eficiencia fiscal, estructuración patrimonial y planificación del retiro. Asimismo, estamos trabajando en la ampliación de nuestra oferta de productos a nivel local, mejorando acuerdos con las principales firmas internacionales para brindar una cartera más diversificada de opciones de inversión a nuestros clientes”, detalló Gerardo Ameigenda, Country Manager en Uruguay de SURA Investments.

Este proceso también forma parte las proyecciones de la compañía en el país hacia el 2024 en la que se espera mantener una línea de crecimiento en torno al 15%, tras registrar en 2023 un crecimiento del 14% en Activos bajo manejo en la operación local.

Hoy, SURA Investments administra a nivel regional más de USD 20 mil millones de activos, representando un crecimiento de 25% durante 2023 en América Latina. De estos, desde Uruguay se administran unos 500 millones.

De cara al 2024 la compañía ve un año con mucho potencial a nivel regional en donde espera tener un crecimiento del 20% y mantener su posicionamiento como la mejor opción para los inversionistas de la región y un canalizador de inversión internacional hacia Latinoamérica. 

Sobre esto, Ameigenda dijo a InfoNegocios: “El crecimiento vendrá principalmente por el desarrollo de la oferta de valor para nuestros clientes foco, basada en asesoría de inversiones, fiscal y sucesoria, eso nos ha permitido ampliar nuestra base de clientes hasta ahora. Además, por una oferta desarrollada para empresas, donde tenemos productos que hacen mucho sentido en la gestión de la tesorería. En tercer lugar, y muy relevante, los niveles de tasas permiten entrar al mercado financieros con retornos altos comparados a la historia lo que hace un excelente momento para estos activos. Por último, posicionando los activos alternativos como parte integral en los portafolios de los clientes.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.