Nuevas oficinas de SURA Investments en WTC (mirá cómo planean crecer 20% en 2024)

Las nuevas oficinas de la compañía en Uruguay se ubican en el piso 17 de la Torre 1 del complejo World Trade Center. Esta iniciativa integra las proyecciones de la compañía para este año en donde espera un crecimiento de tasa del 20% en la región.

Ampliando la mirada hacia la región para garantizar a los clientes soluciones integrales basadas en las exigencias del mercado, así como un ambiente más unificado, eficiente y especializado, SURA Investments abrió sus oficinas en World Trade Center Montevideo.

Ubicado en el piso 17 de la Torre 1, sobre la avenida Luis Alberto de Herrera 1248, el nuevo espacio de la compañía propone una infraestructura amplia y moderna, y una ambientación que conserva la misma estética que sus oficinas en los distintos países de la región, en donde el asset manager latinoamericano experto en asesoría y soluciones de inversión se encuentra presente.

Esta acción se enmarca, además, en el proceso de regionalización que está viviendo la compañía, en la que busca ampliar la gama de soluciones de inversión para los uruguayos.

“Continuamos proyectándonos hacia adelante y a seguir haciendo crecer nuestro negocio en el país. La apertura de estas oficinas da cuenta de este progreso constante al que apuntamos, en donde buscamos potenciar nuestra asesoría con foco en eficiencia fiscal, estructuración patrimonial y planificación del retiro. Asimismo, estamos trabajando en la ampliación de nuestra oferta de productos a nivel local, mejorando acuerdos con las principales firmas internacionales para brindar una cartera más diversificada de opciones de inversión a nuestros clientes”, detalló Gerardo Ameigenda, Country Manager en Uruguay de SURA Investments.

Este proceso también forma parte las proyecciones de la compañía en el país hacia el 2024 en la que se espera mantener una línea de crecimiento en torno al 15%, tras registrar en 2023 un crecimiento del 14% en Activos bajo manejo en la operación local.

Hoy, SURA Investments administra a nivel regional más de USD 20 mil millones de activos, representando un crecimiento de 25% durante 2023 en América Latina. De estos, desde Uruguay se administran unos 500 millones.

De cara al 2024 la compañía ve un año con mucho potencial a nivel regional en donde espera tener un crecimiento del 20% y mantener su posicionamiento como la mejor opción para los inversionistas de la región y un canalizador de inversión internacional hacia Latinoamérica. 

Sobre esto, Ameigenda dijo a InfoNegocios: “El crecimiento vendrá principalmente por el desarrollo de la oferta de valor para nuestros clientes foco, basada en asesoría de inversiones, fiscal y sucesoria, eso nos ha permitido ampliar nuestra base de clientes hasta ahora. Además, por una oferta desarrollada para empresas, donde tenemos productos que hacen mucho sentido en la gestión de la tesorería. En tercer lugar, y muy relevante, los niveles de tasas permiten entrar al mercado financieros con retornos altos comparados a la historia lo que hace un excelente momento para estos activos. Por último, posicionando los activos alternativos como parte integral en los portafolios de los clientes.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.