Un try a puro empuje (KickOff marca un hito con su marca propia)

Desde hace una década en KickOff se vive el rugby con pasión. Esta firma, cuya tienda está en el Estadio Charrúa y cuenta con toda la indumentaria necesaria para jugar este deporte -shorts, camisetas, pelotas, cascos, hombreras, botines-, acaba de dar un gran paso no solo para la empresa sino para todo el rugby de Uruguay, ya que lanza toda una línea de productos con su marca propia, KickOff.

Después de 10 años de experiencia y con un nombre que es sinónimo de rugby para todos -no solo para quienes juegan o están cerca de este deporte-, KickOff sigue creciendo y marcando hitos, como también lo vienen haciendo Los Teros. En este último sentido, vale recordar que el seleccionado de rugby de Uruguay clasificó -hacia fines de 2021- a su tercer mundial consecutivo. En el primero, KickOff metió a puro empuje y convicción un “try comercial” que la  convierte en una empresa ganadora: tener su propia marca.

“Traer toda una línea de rugby con nuestra marca propia, KickOff, es para nosotros un gran logro, porque son muchos años de experiencia, confianza y trabajo con nuestros proveedores, con quienes logramos diseñar y fabricar un producto de excelencia”, dijo Victoria Acuña a InfoNegocios.  

Según remarcó la directora de KickOff, los productos que comercializará la firma con su nombre son hechos en la misma fábrica de KooGa, una empresa de ropa deportiva especializada en rugby fundada en Inglaterra en 1997.

“Sabemos que la calidad de esta marca no tiene discusión, hace 10 años que la importamos en distintos productos y sabemos lo excelentes que son”, sostuvo Acuña, agregando que “tener detrás de la marca KickOff el respaldo de KooGa es para nosotros muy importante”.

A partir de ahora, entonces, KickOff comenzará a trabajar con cascos, shorts, pelotas y distintos tipos de tees, fijos y ajustables. “La idea es más adelante ir incorporando otros productos -señaló Acuña-, como hombreras, protectores bucales, camisetas, etcétera”.

En términos de precios, estos nuevos productos de rugby de la marca KickOff estarán desde los $ 650 a $ 2.890. “Tenemos un kicking set de pelota, más tee fijo más mochila por $ 1.900, los shorts de modelo maorí por $ 2.200 y los cascos por $ 2.890”.

En lo que se refiere a camisetas, la firma -cuyo local está en el Estadio Charrúa, conocido como “la casa del rugby uruguayo”- importa desde hace tiempo la marca Imago, con diseños exclusivos de los All Blacks, Wallabies y Springboks, entre otros, “que se agotan siempre”, dijo la directora de KickOff.

Un punto que Acuña destaca en su diálogo con InfoNegocios es el crecimiento que la firma ha tenido de la mano de Los Teros, “que como marca en sí misma es imponente lo que significa”.

“Si bien el rugby en Uruguay es un deporte con mucha historia, comenzó a tener más fuerza en 2015, cuando Los Teros fueron ese año al Mundial de Inglaterra -dijo Acuña-, y luego despegó totalmente en 2019, con el Mundial de Japón. El consumo del producto rugby se dio ahí, sobre todo de mucho público que venía de fuera del mundo del rugby”.

Ahora, de cara al Mundial de Francia en 2023, KickOff ya está trabajando para tener un año antes -entre setiembre y octubre de este año- todos los productos oficiales del certamen, desde la indumentaria de Los Teros a la pelota del mundial, diseñada obviamente por la marca Gilbert.

Un dato que vale la pena destacar de KickOff es que si bien su principal foco está puesto en la comercialización de productos de rugby, los valores de este deporte lo vincula con diversas acciones con la comunidad, como por ejemplo el apoyo que hace a Las Águilas, el primer equipo de rugby infantil de alumnos de escuelas públicas del barrio Manga, que encuentra en este deporte un medio para aprender y convivir.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…